martes, febrero 18, 2014

"Prisioneros"

Película dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo y Paul Dano.

Dos familias que están celebrando el Día de Acción de Gracias juntas, sufren un revés cuando las hijas pequeñas de ambas familias son secuestradas. Ante los avances lentos de la policía y el temor de no encontrar a sus hijas con vida, uno de los padres decide tomar una decisión dástrica.


Había oído hablar de esta película hace un tiempo y tenía buenas críticas. Además, Hugh Jackman es un actor que me gusta y el trailer de la película daba buenas sensaciones. ¿Se cumplieron mis expectativas? No del todo.

La premisa es interesante, porque más allá de el tema que da pie a la historia, el secuestro de las niñas, hay un tema que es el más importante y en el que se centra la película: ¿qué límites estás dispuesto a cruzar para salvar a un ser querido? Podría haber sido un peliculón, pero se queda en una película interesante, algo lenta en algunos momentos.

Las actuaciones son buenas, destacando a Hugh Jackman, como padre desesperado, y Jake Gyllenhaal, como policía taciturno y comprometido. El resto de las interpretaciones son correctas.
Otro punto a destacar es la ambientación, fría, desoladora y oscura. Muy buena.


En resumen, una película interesante con un tema de esos en los que no es fácil posicionarse.

sábado, febrero 08, 2014

"El consejero"

Película dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Michael Fassbender, Brad Pitt, Cameron Díaz, Javier Bardem y Penélope Cruz.

Un abogado (Fassbender) se involucra en el negocio del tráfico de drogas para resolver sus problemas económicos. A partir de entonces, comienza su descenso a los infiernos.

La verdad es que no sé cómo calificarla, porque al principio de la película te estás situando y cuando se acaba te quedas sin saber muy bien qué has visto. En serio, termina y te quedas pensando "¿acaba así, esto es todo?" Mala no es, porque tiene aspectos positivos, pero buena tampoco. La calificaría como una película rara. Un intento de algo que se queda a medio gas. Una sucesión de escenas que muestra a dónde lleva la codicia a una serie de personajes. El tema de las drogas es la excusa para mostrar una serie de reflexiones que te dejan un poco frío.

Lo único bueno que tiene la película son Fassbender y Díaz. Creo que lo único en que coiciden las críticas que he leído es la grata sorpresa que resulta ser Cameron Díaz. A mi no me gusta especialmente y en esta película he pensado "ole el valor que tienes para interpretar a ese personaje y qué bien lo haces". No es una interpretación sublime, pero es bastante buena. Punto positivo de la película Cameron Díaz y su Malika.
El otro punto positivo es Fassbender. Sí, lo mío con este actor es predilección. De hecho la película la he visto por él. Y realiza una muy buena interpretación, pasando de ser un hombre pagado de sí mismo, de esos a los que deseas que le pase algo que le baje los humos, a ser un hombre hundido por el que sientes lástima. Todo en una misma película y resultando creible. Y qué bien le quedan los trajes. Todavía no hay una interpretación suya que me haya disgustado. Todas me han parecido buenas o muy buenas. Y algo que valoro de él y por lo que me gusta tanto, a parte del carisma que exuda por cada poro de su piel y que traspasa la pantalla, es su variedad a la hora de interpretar personajes, algunos de ellos incómodos y siempre complejos. Ya sea un adicto al sexo, un dueño de una plantación, un mutante, un personaje de época, un androide.......o un hombre tan pagado de sí mismo que no es capaz de ver el abismo al que se dirige.

Sobre el resto del reparto poco que decir. Bardem de traficante que se ha pasado con el bronceador y bastante hortera, Cruz que pasaba por ahí y la dieron un par de escenas porque su marido participa en la película (y de paso comparte escenas con Fassbender), Pitt de intermediario de traficantes con un rollo de cowboy superchulo, y una serie de actores conocidos a los que se les da minutos pero poco más. Lo dicho, se salvan Díaz y Fassbender.

La ambientación me gustó y hay escenas, a parte de la famosa del coche y Malika, que me gustaron: Malika en el confesionario, todo lo relacionado con el camión, las escenas finales de Fassbender, la escena final de Pitt. Son momentos que salvan la película de ser un auténtico fiasco.



Si la queréis ver por curiosidad y disfrutar de algunas buenas escenas. Si os gusta Fassbender. Si quereís llevaros una sorpresa con Cameron Díaz. Adelante.
Si esperáis un peliculón, absteneros.