sábado, febrero 27, 2016

"Steve Jobs"

Película del año 2015 dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Michael Fassbender y Kate Winslet.

Centrándose en tres importantes lanzamientos: Macinthos en 1984, NeXT en 1988 y el iMac en 1998, la película muestra la personalidad difícil de un hombre capaz de vender un producto a las masas con su don para la puesta en escena y la venta, pero que al mismo tiempo era incapaz de relacionarse de forma empática con otras personas, llegando a ser arrogante y  despreciativo con los demás.

La película es árida y lenta en algunos momentos. Prácticamente toda la acción ocurre entre bambalinas antes de las presentaciones y se basa en los diálogos, bastante extensos. Me ha gustado la dinámica entre los personajes de Steve Jobs (Michael Fassebender) y Joanna Hoffman (Kate Winslet), la mano derecha del fundador de Apple. Pero a pesar de ello, la película te deja un poco frío y no llega a emocionar o hacerte reflexionar.

Tanto Kate Winslet como Michael Fassbender realizan buenas interpretaciones y se nota la buena dinámica entre ambos actores, pero Fassbender, que siempre aporta credibilidad y naturalidad a sus personajes, ha estado mejor en "Macbeth" (gran película que ha pasado más desapercibida y de la que en breve haré una crítica).

No obstante, ver actuar a Michael Fassbender siempre se agradece y ya sólo por eso, y por ver su interacción con Kate Winslet, merece la pena ver la película.


viernes, febrero 26, 2016

"Spotlight"

Película del año 2015 dirigida por Thomas McCarthy y protagonizada por Michael Keaton, Mark Ruffalo, Rachel McAdams, Liev Schreiber, Brian D'Arcy James y Jonh Slattery.

En el año 2002, el equipo periodístico de la sección del The Boston Globe, Spotlight, especializada en reportajes de investigación, sacó a la luz una serie de abusos a niños por parte de curas de la Iglesia Católica de Boston. Por ese reportaje recibieron el premio Putlizer y dieron paso a que se revelasen más abusos en otras partes del mundo.


La película es muy buena. Con una temática muy dura, especialmente cuando se trata de niños, pero tratada de una manera elegante y sobria sin caer en el morbo. Todos los actores están muy acertados en sus interpretaciones, sorprendiéndome especialmente Mark Ruffalo, al que sólo había visto en películas de superhéroes y comedias románticas. Otro punto fuerte es el guión, con buenos diálogos y un desarrollo de la trama que toca todos los aspectos del problema. Porque no sólo la Iglesia fue culpable de lo que pasó, sino también la sociedad, que sabiendo lo que estaba pasando, no hizo nada por solucionar el problema. Como dice uno de los personajes en un momento de la película: " La sociedad es responsable de la educación de los niños, y también es responsable de los abusos hacia los niños". 

Admirable el trabajo de estos periodistas, comprometidos con su trabajo y que cuando se dieron cuanta de la magnitud de la historia, no cejaron en su empeño de sacar la verdad a la luz.

Es una película con muchos diálogos y nombres que van mencionándose, sin mucha acción y con un desarrollo progresivo. No apta para los que busquen acción sin freno, pero sí para aquellos que disfruten con una historia profunda que hace reflexionar y no queda solamente como un mero entretenimiento.

viernes, febrero 19, 2016

"Nuestras mujeres"

Obra de teatro dirigida por Gabriel Olivares con las actuaciones de Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano.

Paul (Gabino Diego) y Max (Antonio Garrido) esperan a Simon (Antonio Hortelano) para jugar su partida de cartas habitual. Éste llega tarde, pero tienen una explicación, ha matado a su mujer.....A partir de ese momento su amistad se verá puesta a prueba cuando deban decidir si le ayudan a encubrir el crimen o no. 


La obra me ha gustado mucho. Me ha parecido muy interesante como refleja el mundo de apariencias que creamos y que rascando un poco salen todas las frustraciones y miedos que negamos ante los demás y ante nosotros mismos. Cómo un hecho externo desencadena una serie de reflexiones y nos obliga a mirar dentro de nosotros. También plantea dónde está el límite de la amistad, qué haríamos y qué exigiríamos a nuestros amigos.
Los tres actores están muy bien en sus respectivos papeles. Son totalmente creíbles y consiguen empatizar con el espectador. El guión mezcla de forma natural momentos cómicos con una trama más dramática, sacando a la luz temas como el acomodamiento en las relaciones, el estancamiento en la rutina por miedo a probar algo diferente y agitar esa supuesta vida idílica y el postureo ante los demás.


Muy recomendable.

"Sicario"

Película del año 2015, dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Benicio del Toro, Emily Blunt y Josh Brolin.

Kate Macer (Emily Blunt) es una joven agente del FBI que es reclutada para un equipo especial de élite de lucha contra el narcotráfico dirigido por el agente gubernamental Matt Graver (Josh Brolin) y Alejandro, un misterioso asesor. A medida que las investigaciones avanzan, Kate verá puesta a prueba su moralidad e idealismo.


Esta película me había llamado la atención por las buenas críticas que tenía y porque el trailer transmitía tensión y llamaba la atención. Y una vez vista he de decir que me ha gustado mucho.
Es una película dura por lo que cuenta y la forma de contarlo. La complejidad de la lucha contra el narcotráfico en la que todas las partes implicadas tienen sus intereses y salvo Kate, que se perfila como la brújula moral de la historia que ve todo en blanco y negro, el resto de los personajes son grises y con cargas y errores a sus espaladas. Porque en la lucha contra los cárteles de la droga se cruzan muchas líneas. Y el idealismo no tiene cabida. Y ese cinismo y falta de escrúpulos están representados en Matt. Por último, tenemos al personaje de Alejandro, de lejos el más interesante de los tres, el que más carisma desprende y el más humano de todos, con todo lo mejor y lo peor que puede albergar el ser humano, que refleja el cambio que puede producir en alguien el dolor inmenso.

La historia está rodada de manera que se respire esa tensión y esa crudeza, con colores ocres y paisajes áridos, y una banda sonora que remarca esa tensión. Acompañado de buenos diálogos, escenas tensas como la del cruce de la frontera entre México y EEUU o la última escena entre Alejandro y Kate, y buenas interpretaciones.
De los actores destacar a Benicio del Toro, que sabe sacar todo el jugo a un personaje complejo e interesante, todo un roba-escenas.


Película muy recomendable que realmente provoca algo en el espectador y le hace reflexionar.







lunes, febrero 01, 2016

"Cien cosas sobre mi"

Novela del año 2015 escrita por Lucy Dillon. Publicada por la editorial SUMA. 

Gina Bellamy es una joven treinteañera que debido a la separación de su marido y al cambio a una casa más pequeña decide hacer limpieza de todas sus pertenencias y quedarse sólo con las 100 cosas que realmente la definan. Ello le llevará a recordar épocas de su pasado que tenía olvidadas y que no habían quedado cerradas del todo.


La historia no es algo nuevo, porque historias sobre superación personal y cambios vitales hay muchas. Pero lo interesante es la manera en que se cuenta. De forma realista, como la vida, con sus buenos momentos y sus momentos no tan buenos. Con personajes complejos, que sólo intentan llevar una vida lo más gratificante posible. Y una protagonista que ha recibido demasiado del lado no grato de la vida y que a pesar de ello no ha perdido las ganas de vivir y de compartir.
Otro punto a favor del libro es el optimismo que desprende y frases sobre la vida, que aunque podrían caer en el cliché de frases típicas de libros de autoayuda, están dichas de tal forma y en un contexto que le dan valor. Porque efectivamente, la vida son dos días. Porque las cosas pasan sin que necesariamente haya un culpable. Porque no podemos cargar con la culpa de todo lo que pasa. Porque las cosas son como son y hay que seguir adelante. Porque nos dejamos engullir por el resentimiento y el dolor, perdiéndonos los pequeños detalles de la vida que la hacen tan maravillosa. Porque la actitud ante la vida lo es todo. Porque no podemos esperar al momento perfecto en el que todo encaje para ser felices.

Así que os recomiendo leer este libro que se lee con facilidad, que mantiene el interés y llena de optimismo.