martes, enero 21, 2020

"Diecisiete"

Película del año 2019, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo y protagonizada por Biel Montoro, Nacho Sánchez y Lola Cordón entre otros.

Héctor es un joven a punto de cumplir 18 años que ha sido internado por saltarse la ley varias veces. No es capaz de relacionarse con nadie y su relación con su hermano mayor es difícil. Al participar en una terapia canina, se encariña con el perro que le han asignado, pero cuando es dado en adopción se escapa del centro para recuperarlo.

Vi esta película por casualidad en Netflix, me pareció interesante y me dispuse a verla. Y ha sido una experiencia positiva. Tiene el aliciente de que se ha rodado en Cantabria, tierra donde he pasado muchos veranos y a la que guardo un cariño especial. 
Es una película sencilla pero agradable, sobre el viaje de dos hermanos que se reencuentran y reconcilian, ayudándose mutuamente. Dos personas que son consideradas unos perdedores, pero que tienen mucho potencial, sobre todo Héctor, que es inteligente a más no poder. Y que aprenden a aceptar que unas veces se gana y otras se pierde, pero nunca se deja de luchar. 

Una película ideal para animarse durante estas tardes de invierno.

sábado, enero 04, 2020

"How to teach your children Shakespeare"

Libro escrito por Ken Ludwig y publicado por la editorial Broadway Books en 2013. No se ha traducido al español, por lo que sólo está disponible en inglés. 

Ken Ludwig es un escritor de obras teatrales de reconocido prestigio internacional. Es un amante y conocedor de la obras del bardo inglés e inspirado por las enseñanzas de las obra de Shakespeare que ha impartido a sus hijos ha escrito este libro. 

Un libro que es una fantástica introducción a la obra de William Shakespeare y a su calidad como escritor. Un autor mundialmente conocido, con múltiples adaptaciones de sus obras y que ha servido de inspiración a otros autores. Un escritor que generación tras generación sigue estudiándose como un referente de la literatura y del estudio de la condición humana. 
Porque sus obras no sólo son un compendio de entuertos, malentendidos y dramas, sino que refleja en sus personajes la complejidad de la psique humana. ¿Quién no ha sentido celos como Othelo? O ¿ha tenido sueños ambiciosos como Macbeth? ¿Y ese amor apasionado de los adolescentes de Romeo y Julieta? Cualquiera de nosotros puede sentirse identificado con alguno de los personajes de sus obras. Y gracias a su prolífica obra podemos no sólo disfrutar de unas obras de gran calidad, sino que al mismo tiempo se da pie a reflexionar sobre temas mundanos y cercanos a nosotros.
A través del estudio de distintos párrafos de algunas de la obras de Shakespeare (empezando por "El suelo de una noche de verano" y finalizando con "La tempestad"), el autor nos va explicando la obra en sí, al mismo tiempo que analiza el lenguaje y la estructura gramatical para que seamos conscientes de la calidad de sus textos y porqué es considerado un genio de la literatura. 
Todo explicado de una forma amena y sencilla, reflejando el respeto y amor a la obra del escritor inglés del siglo XVI. 
Uno de los capítulo del libro trata sobre la vida de Shakespeare y una visión general de su obra, con un listado de todas sus obras. Asimismo, al final de libro hay una serie de apéndices que recogen bibliografía recomendada, adaptaciones cinematográficas, documentales y audios sobre la obra y vida de William Shakespeare.

Un libro totalmente recomendable, que ojalá editen en más idiomas para que todo el mundo pueda tener la oportunidad de aprender sobre una de las figuras más importantes de la Literatura de una manera agradable y divertida. Porque el aprendizaje y la diversión deberían ir siempre de la mano.
Ojalá me hubiesen enseñado sobre Cervantes de esta manera. Hubiese apreciado mucho más "El Quijote".