jueves, marzo 21, 2024

"El club de lectura de los que odian los libros"

Libro escrito por Gretchen Anthony y publicado por la editorial HarperCollins en 2023. Traducido al español por Virginia Maza.

La librería Over the Rainbow es un lugar especial para Bree, es el lugar donde creció y ahora trabaja, y que pensaba que heredaría cuando su madre Irma se jubilara. Pero tras la muerte de Elliot, cofundador de la librería, Irma decide vender el negocio. Abrumada por la decisión de su madre decide hacer todo lo posible para salvar la librería con la ayuda de su hermana Laney, y de Thom la pareja de Elliot.

Me llamó la atención el título de la novela y decidí leerla. Es una historia entretenida, sin mayores pretensiones que hacer pasar un rato agradable. Intercala entre sus capítulos recomendaciones de libros, incluso para aquellos que no se acercan a uno, lo que es curioso. No es de los mejores libros que he leído, pero cumple con su función de entretener y mantener cierto interés.

Una novela para leer de camino al trabajo o si estás esperando en la consulta del médico.

"Yuigon"

Poemario escrito por Rubén de la Cruz, conocido como Xenon, y publicado por la editorial ESPASAesPOESÍA en 2020.

Rubén es un autor alicantino que se dedica tanto a proyectos literarios como musicales. Como el mismo explica: "Me pidieron que escribiera poesía,y, al no saber cómo empezar, comencé a escribir sin poner una etiqueta. Sólo busco llegar al corazón de quien me lee tras unas gafas de sentimientos y vivencias. Me llaman Rubén y esta cruz es la que porto: escribir hasta que el dolor se convierta en arte."

A parte de "Yuigon" ha publicado las obras "Atlántida", "Ya no tintas nada" y "Tontas cosas que decirte".

Encontré este libro en una venta solidaria que se organizaba en la universidad donde trabajo y ha sido una agradable sorpresa.  Nos habla del desamor, de cómo una relación termina y cada miembro de la pareja debe hacerse responsable de su papel en esa ruptura, de cerrar ese capítulo. Con un lenguaje cercano y cargado de emociones, refleja todo ese cúmulo de sentimientos que se dan en una ruptura.

Una opción interesante para adentrarse en la poesía.

martes, marzo 05, 2024

Gran Panda y Pequeño Dragón

Libro escrito e ilustrado por James Norbury, y publicado por la editorial Nube de Tinta en 2021.

A través del viaje que emprenden dos amigos: Gran Panda y Pequeño Dragón, y siendo testigos del paso de las estaciones desde la primavera al invierno para volver de nuevo a la primavera, recibimos pequeñas dosis de sabiduría que nos pueden ayudar en el día a día.

El libro tiene unas ilustraciones muy bonitas y frases sencillas, a veces no más de cuatro o cinco palabras, que esconden un significado profundo. Y es que a veces con pocas palabras se puede decir mucho.

Un libro precioso para tener a mano e ir leyendo y releyendo de vez en cuando. 

lunes, marzo 04, 2024

"Jack Ryan"

Serie creada por Carlton Cuse y Graham Roland protagonizada por John Krasinski, Wendell Pierce, Michael Kelly. Elizabeth Wright, Abbie Cornish y John Hoogenakker. Consta de cuatro temporadas disponibles en Amazon Prime emitidas desde 2018 a 2023.

En la primera temporada, Ryan es un destacado analista del departamento financiero de la CIA que al investigar las transacciones económicas de un sospechoso de terrorismo descubre un complot para crear un califato islámico unido contra occidente.
En la segunda temporada, Ryan rastrea un envío potencialmente sospechoso de armas ilegales en la jungla venezolana, lo que destapa un complot mayor que implica al presidente de Venezuela y crea graves tensiones con Estados Unidos.
En la tercera temporada, Ryan, que ahora trabaja como operativo de campo, sospecha que ciertos miembros con poder dentro de Rusia planean recrear la antigua Unión Soviética con intención de recuperar los antiguos territorios de la Unión y convertirse en la primera potencia mundial.
En la cuarta temporada, Ryan, ascendido a subdirector interino de la CIA, tiene que investigar la relación entre los cárteles mexicanos y una organización terrorista del sureste asiático, que implica a miembros de la CIA.


Ya había visto alguna película del personaje creado por Tom Clancy, que me parecía interesante, pero tampoco me apasionaba; por lo que en el momento que se estrenó la serie no me llamó mucho la atención. Pero pasados unos años, me ha picado la curiosidad y la he visto. La verdad es que me ha sorprendido gratamente.
La ambientación y el desarrollo de la trama son bastante buenos, manteniendo la tensión hasta el final. Las tramas de cada temporada son interesantes, no aburren y en general se mantiene la calidad a lo largo de las mismas, aunque quizá mis favoritas son la segunda y tercera temporadas. 
Aparte del protagonista, que la verdad tiene un don para acabar en el meollo de todos los asuntos, hay un grupo de secundarios que lo acompañan bastante carismáticos, que no sólo lo apoyan, sino que son la contraparte al idealismo de Ryan y al que enseña que no todo el blanco o negro, sino que se mueve en un mundo de grises.
Tenemos una pequeña trama romántica que no quita foco a lo importante que es la intriga política y la acción, aunque durante dos temporadas está ausente sin mayor explicación. 

Una muy buena opción para disfrutar de una serie bastante trabajada que trata al espectador como un ser inteligente.