lunes, julio 23, 2012

Trilogía "Batman" de Cristopher Nolan



Comienzo mi crítica sobre la trilogía admitiendo que Batman no era un personaje que me gustase. No he leído ningún cómic del personaje, pero sí vi las películas de Tim Burton (que no me apasionaron) y las de Schumacher, que la verdad es que son malas.

Así que cuando se estrenó “Batman Begins” fui a verla más que nada porque el trailer me pareció interesante. Y menuda sorpresa agradable que me llevé. Nolan consiguió que me hiciese admiradora del personaje. Y eso es un gran logro.
Las virtudes de la trilogía la convierten en una de las mejores historias del cine. A lo largo de la historia del cine ha habido grandes historias que perduran en la memoria y que son un referente para futuras películas, y la trilogía de Nolan se ha ganado un puesto entre ellas. ¿Por qué?:

  • Le da realismo a una historia sobre superhéroes que la hace más cercana y creíble.
  • Aúna acción y profundidad.
  • Los personajes están trabajados, tienen su fondo.
  • La música acompaña muy bien a la historia.
  • Los efectos especiales están muy trabajados.
  • Batman es un personaje totalmente gris y humano, el menos superhéroe de todos los superhéroes.
  • Los diálogos son trabajados (como muestra, el discurso de Gordon a su hijo al final de TDK)
  • Los malos son carismáticos, llevándose la palma el Joker de Ledger.
  • Emociona.
  • Las películas se complementan, hay un desarrollo de los personajes a lo largo de las tres películas. “Batman Begins” es el inicio, el porqué de todo; “The Dark Knight” es el apogeo del héroe y su sacrificio y “The Dark Knight Rises” es el ocaso del héroe. Además, lo que ocurre a lo largo de las películas tiene sus consecuencias en las posteriores entregas. Hay continuidad. Y eso se agradece mucho.

¿Tiene defectos? Pues algunos, porque amigos, la perfección no existe.

  • Los personajes femenino de Rachel y Miranda Tate. Es lo que menos me ha gustado, aunque las actrices realizan una buena interpretación. Pero si no estuviesen, tampoco pasaría nada. La que se convierte en el mejor personaje femenino de toda la saga es Selina Kyle (Anne Hataway).
  • El cambio de actriz en el personaje de Rachel. Se hace raro ver a otra actriz en el mismo papel.
  • Algún fallo técnico que habrá y yo no me he dado cuenta.
  • Después de ver al Joker, cualquier villano que apareciese en la última entrega no iba a salir bien parado en la comparación. Y aunque Bane me ha gustado y me parece un auténtico cabrón que impone, y es un villano diferente al Joker, es inevitable comparar porque el recuerdo del Joker pesa mucho. Es lo que tiene que Nolan y Ledger nos regalen semejante personaje, el que viene detrás lo tiene muy complicado.

Pero las virtudes tapan a los defectos, así que se podría decir que estamos ante una trilogía de categoría superior.

¿Cuál de las tres es mejor?

Como ya he dicho antes, se complementan, son tres partes de la misma historia. BB me dejó muy satisfecha y me convirtió en admiradora del personaje. TDK (la única que no he visto en el cine, cosa de la que todavía me arrepiento) me dejó maravillada, me pareció brutal, genial y todos los adjetivos positivos que se os ocurran. TDKR me ha parecido el cierre perfecto de la historia, me ha encantado. Es el ocaso del héroe y se nota en su relación con Alfred, en su lucha contra Bane, en el tono de la historia, en el estado del personaje de Bruce Wayne/Batman. Ha habido críticas negativas que dicen que ha bajado el nivel respecto a TDK, pero ha mi me ha gustado mucho. Superar el nivel de TDK era muy difícil, pero a mi parecer está a su nivel. Una tiene al Joker y la otra a Selina. Una es el momento cumbre del héroe y la otra es su ocaso (y ambos momentos son interesantes). Ambas tienen un inicio espectacular y un discurso final de Gordon muy bueno. Y ambas tienen acción y profundidad.
No obstante, por tener al Joker en sus filas, TDK es a la que le daría mayor puntuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario