jueves, febrero 14, 2013

"El Hobbit"

Obra escrita por J.R.R. Tolkien. Junto a “El señor de los anillos” una de sus obras más conocidas. Recientemente se ha hecho una adaptación al cine, sobre la que ya escribí mi opinión. 

Para los que no conozcaís la obra, trata sobre Bilbo Bolsón, un hobbit que se embarca en una aventura con el mago Gandalf y una compañía de 13 enanos, para recuperar el tesoro que fue robado por el dragón Smaug.

Es la segunda vez que lo leo, la primera fue hace 10 años. Fue un libro que me gustó, por la historia y por cómo era descrita la Tierra Media. Aunque me gusta más “El señor de los anillos” , no deja de ser un buen libro. Así, sin más, puede parecer un libro de aventuras, pero la forma de narrarlo, las descripciones y poemas que aparecen, y la visión del autor sobre distintos temas que se reflejan en la obra, hacen que sea un libro más rico en contenido de lo que pueda parecer. Sí, es un libro que se escribió pensando en una historia que se contase a los niños antes de dormir, y el aire de aventura lo envuelve completamente. Pero lo leí con 19 años, y lo he vuelto a leer con 29, y no deja de gustarme y hacerme disfrutar.

Como ha pasado tanto tiempo desde que lo leí, casi es como si lo leyera por primera vez. Su lectura es sencilla y tiene una aire infantil y de aventura. Pero como he dicho, tiene matices que hacen que no sea simplemente un libro de niños. El crecimiento de Bilbo al verse inmerso en una aventura que le viene grande; la obsesión, sobre todo de Thorin, de recuperar el hogar que perdieron hace tanto tiempo; la defensa de la Naturaleza, el choque entre las diferentes razas que habitan la Tierra Media (hobbits, enanos, elfos, magos, trasgos...) el respeto hacia el diferente, a pesar de las reticencias iniciales; la realidad sobre las batallas, que son menos gloriosas y más duras.
También es interesante la evolución de Bilbo, cómo descubre cualidades que no sabía que tenía. Acaba convirtiéndose en alguien clave en esta aventura.

Realmente me parece una obra para todos, tanto adultos como niños, siempre que te gusten este tipo de historias, claro está.

Respecto a la adaptación al cine, se ha añadido información que no se encuentra en El Hobbit, pero sí en otras obras de Tolkien relacionadas con la Tierra Media. En cuanto al tono de la película, sin perder ese aire infantil que caracteriza al libro, se le ha dado un tono más grave. Probablemente debibo al estreno anterior de “El señor de los anillos”, cuyo tono es más épico. Y ese tono más grave se observa tambien en el personaje de Thorin.

2 comentarios:

  1. No pude con El señor de los anillos así que esta ni lo intento. Es que no es mi estilo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no es tu estilo, mejor dejarlo. Me alegro que al menos le dieses una oportunidad a Tolkien.
      Saludos!

      Eliminar