domingo, abril 07, 2013

"Las flores de la guerra"

Película de Zhang Yimou del año 2011, estrenada en España en el 2013. Protagonizada por Christian Bale, Ni Ni, Zhang Xinyi y Shigeo Kobayash, entre otros. Básicamente el único actor conocido es Bale, ya que el reparto es chino.

Durante la invasión japonesa a la ciudad de Nanking en el año 1937, conocida como la Masacre de Nanking, el maquillador de cadáveres Jonh Miller (Bale) se verá ante la responsabilidad de proteger a un grupo de niñas y a unas prostitutas de los horrores de la guerra.

Había oído hablar de esta película hace tiempo en un blog que sigo, http://www.cinebso.net/. Me pareció bastante interesante y la apunté en mi lista de películas para ver. La verdad es que no tenía esperanzas de que la estrenasen en España. Pero para mi sorpresa, vi en un autobús el cartel de la película. Así que en cuanto pude, fui a verla.

La película es buena, bastante buena. Es dura, como una bofetada en la cara. Me pasé la mitad de la película llorando. Y al mismo tiempo es hermosa y esperanzadora. En una misma historia se ve la crueldad y deshumanización de las personas en una guerra, la cobardía y al mismo tiempo la capacidad de sacrificio, la generosidad y la bondad.
Christian Bale actúa bastante bien. Y el resto del reparto transmite muy bien las emociones de sus personajes.
La ambientación está muy lograda, tanto en la puesta en escena, como la música.

Es una película que deja huella. Salí del cine afectada. Satisfecha por haber visto la película, pero al mismo tiempo triste porque cosas así hayan ocurrido y sigan ocurriendo. No muestra a dos bandos enfrentados, no muestra a los soldados o los dirigentes. Muestra la parte más dura, para mí, de una guerra: el sufrimiento y abuso de los civiles. A personas que no han decidido invadir otro país o luchar. Personas que no están preparadas para ello y que sobreviven como pueden. 
No se trata de si los japoneses son malos malísimos o los chinos inocentes. La cuestión es el nivel de crueldad que puede alcanzar cualquier persona. Lo que somos capaces de hacernos unos a otros. Y también, de la bondad y el sacrificio que mostramos en ocasiones.

Es una buena película que merece ser vista, pero teniendo claro que lo que se va a ver es duro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario