viernes, julio 05, 2013

"The kite runner"

Hoy voy a hablaros tanto de la película como del libro, ya que he tenido que verla y leerlo en inglés para mi clase de inglés.
El libro fue escrito por Khaled Hosseini, escritor de origen afgano, y publicado en 2003. La película fue dirigida por Marc Foster y estrenada en 2007.

Año 1975. Amir es un niño afgano que vive en Kabul con su padre, su sirviente, Ali, y el hijo de éste y amigo de Amir, Hassan. A pesar de ser de diferente clase social y etnia (Hassan y su padre son hazaras), Amir y Hassan son buenos amigos y comparten su pasión por las cometas.
Durante una competición de vuelo de cometas, que Amir desea ganar a toda costa, la amistad que los une y la férrea lealtad de Hassan serán puestas a prueba, llevándolos a un punto de inflexión en su relación.
Veinticinco años más tarde, Amir, ahora instalado en América, deberá volver a su hogar para cumplir una promesa y redimirse de los errores del pasado.

Es un libro bastante interesante, centrado en la relación de Hassan y Amir, con la historia más reciente de Afganistán como telón de fondo. Las costumbres del pueblo afgano, la invasión soviética, el surgimiento y dominio de los talibanes; la adaptación a una nueva cultura cuando tienes que huir de tu hogar; el peso sobre la vida presente de las decisiones que se han tomado hace ya tiempo; la redención y la amistad.

El libro está bien narrado, con momentos especialmente buenos, personajes bien desarrollados y establecidos, aunque a veces se hace algo lento, no llegando a ser un libro redondo. Para mi gusto, los personajes que mejor destacan y dejan huella en el lector son Hassan, Baba y Farir. Amir, a pesar de ser el protagonista y quien cuenta la historia, no llega a gustarme del todo. Durante la mayor parte del libro, a pesar de entender los motivos de su comportamiento, se me hace dificil empatizar con él.

Un libro duro por lo que cuenta y el contexto en el que se da, pero al mismo tiempo un relato sobre el valor de la amistad y la posibilidad de redención.



Pasando a la adaptación cinematográfica, he de decir que me ha decepcionado. Si no hubiese leído el libro primero, puede que tuviese otra opinión sobre ella. Pero no ha sido el caso. Así que mi opinión es sobre la adapatación, más que sobre una película independiente.
La BSO es correcta y la fotografía bonita. Las actuaciones son correctas, destacando al niño que hace de Hassan, con el que me he encariñado. El niño que interpreta a Assef, más que imponer, parece el malote de barrio. Poco más que decir de las actuaciones.
Pasemos al guión, pilar fundamental de una película, y que en este caso ha sido una cagada. Parece que han cogido partes de la novela que les parecían interesantes y lo han plasmado en imágenes. Dejándose, a mi juicio, partes importantes de la novela y cambiando otras partes para peor. Vamos que los sentimientos que podía transmitir el libro, en la película no se transmiten.

Resumiendo, quedaros con el libro.

2 comentarios:

  1. Me he pasado por tu blog por casualidady voy a seguirte. Tu blog es precioso, espero verte pronto en el mio y que te guste, así nos llemos ok?? Un beso y espero verte pronto
    http://entrepalabrasfelices.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Me alegra que te guste mi blog :)Ya te tengo apuntada, que todo lo que sean recomendaciones de libros me gusta.

      Saludos!

      Eliminar