domingo, julio 05, 2015

"Intocable"


Película francesa del año 2011. Dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano. Protagonizada por François Cluzet y Omar Sy.

Philippe (Cluzet) es un aristócrata que ha quedado tetrapléjico después de sufrir un accidente cuando practicaba parapente. Como ayudante contrata a Driss, un joven inmigrante que acaba de salir de la cárcel. Lo que al principio parece una relación abocada al desastre, termina por convertirse en una sincera amistad.


Antes de pasar a comentar la película, desearos un feliz verano y unas buenas vacaciones a aquellos que las tengáis. A los que se queden trabajando y aguantando esta ola de calor que nos asfixia, como la que os está escribiendo, mucho ánimo. 


Respecto a la película, en su momento fue muy alabada y todo un éxito. Yo he tardado unos años en verla, pero al final me puse a ello. ¿Es el peliculón del que oí hablar? Para mi gusto no. Pero, es una buena película que merece ser vista. 

Las actuaciones son buenas y los actores logran que empatices con sus personajes. La banda sonora, con temas de Ludovico Einaudi (del que ya os he hablado en este blog) me gustó mucho, y la ambientación, con ese contraste entre los barrios de clase alta y los suburbios es correcta. 

El tema central de la historia es la relación entre los dos protagonistas, dejando un poco de lado el tema social de los inmigrantes, su inserción en la sociedad y las grandes desigualdades entre los que más tienen y los que ganan una miseria. Pero eso hubiese dado para otra película.
Obviando ese punto, tenemos una relación típica, pero no por ello menos interesante, entre dos seres completamente diferentes que terminan por enriquecerse mutuamente. Y lo que se saca de todo ello, es la importancia de la actitud ante la vida. Por un lado tenemos a Driss, un joven que se ha metido en líos, pero que sigue hacia delante, disfrutando cuando puede de lo que la vida le da y luchando por abrirse paso a la vida. Por el otro, tenemos a Philippe, al que a nivel material no le falta de nada, pero que vive resignado atado una silla de rueda. Y es el encuentro entre ambos lo que les cambia. Pues Driss insufla en Philippe las ganas de luchar por vivir y salir de esa prisión mental en la que se encontraba. Y Philippe motiva a Driss a hacer algo mejor con su vida.


Es una película amena e interesante, que deja una agradable sensación después de su visionado. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario