martes, noviembre 17, 2015

"Una pastelería en Tokio"

Película estrenada recientemente y ganadora del premio a la mejor dirección en la Seminci 2015. Dirigida por Naomi Kawase y protagonizada por Kirin Kiri, Masatoshi Nagase y Kyara Uchida.

Sentaro (Masatoshi Nagase) es un hombre taciturno que regenta un pastelería de dorayakis (dulces japoneses hechos con una pasta dulce de judías rojas, llamada "an") a la que acude habitualmente Wakana (Kyara Uchida) una joven que tiene una relación complicada con su madre. Un día una anciana llamada Tokue (Kirin Kiri) se ofrece a cubrir el puesto de ayudante en la pastelería y aunque Sentaro es reacio al principio, al probar el "an" que cocina Tokue, decide contratarla. 
Entre los tres se establece una relación honesta y cálida que les ayudará a cerrar viejas heridas.



La historia me ha gustado mucho. Tiene un ritmo pausado y unas imágenes muy poéticas. Los diálogos no son muchos porque con las imágenes y miradas de los personajes dice mucho. Muchas veces con una mirada triste o una sonrisa se cuenta mucho más que utilizando mil palabras. Y todo lo que cuenta. La alegría de vivir de una anciana que pese a haber vivido marginada toda su vida, no se ha amargado, todo lo contrario, ve la belleza de las cosas sencillas y sabe que lo importante no es llegar a ser alguien, sino el impacto que se tiene en los demás. La tristeza de un hombre marcado por un error, pero que al conocer a esa anciana, saca esa bondad y esa fuerza que todavía hay en él. Y la inocencia y ternura de una joven que encuentra en ese hombre y esa anciana la familia y el hogar que no le da su madre alcohólica y autodestructiva.

Una historia en apariencia sencilla, pero que habla de las relaciones humanas tan deterioradas hoy en día. Esas relaciones cercanas, honestas y cálidas. La calidez y la amabilidad hacia los demás que parece que se han perdido entre tanta tecnología, competencia e inmediatez. 

Y esos personajes marginados y perdedores a los ojos ajenos, pero que todavía tienen mucho que decir y que ayudándose entre sí y con su propia voluntad, se forjan su propio camino. Personajes auténticos.



Es muy recomendable verla y dejarse llevar por sus silencios, gestos y miradas. 

PD: puesto que no es una película comercial destinada al gran público estará poco tiempo en las pocas salas en las que se ha estrenado. Así que ir a verla cuanto antes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario