martes, diciembre 29, 2015

"Slow West"

Película del año 2015 dirigida por Jonh Maclean y protagonizada por Michael Fassbender, Kodi Smit-McPhee, Ben Mendelsonh y Caren Pistorius. 


Jay (Kodi Smit-McPhee) es un joven escocés que viaja al oeste americano para reunirse con Rose (Caren Pistorius) la chica a la que ama. Una vez allí, recibirá la ayuda de Silas (Michael Fassbender) un forajido que no tiene claras intenciones. 


Hacía tiempo que no veía una película de Fassbender, y esta en concreto no pude verla en cines porque estuvo muy poco tiempo en cartelera y yo he estado muy liada, así que cuando he podido verla, lo he hecho con muchas ganas. 

La película no deja indiferente porque es un western atípico, algo pausado y con cierto toque poético. No es una película larga, más bien un relato corto sobre un joven empeñado en conseguir la vida que él quiere con la persona que él quiere, que piensa que la vida es algo más que sobrevivir y que desde luego, tiene una forma especial de contemplar la vida, ya que ve lo bello incluso en los lugares más áridos. En contraste, están el resto de personajes. Los cazarecompensas que sólo se mueven por dinero, Rose, una joven luchadora y pragmática, y Silas, que es un auténtico superviviente, realista y de vuelta de todo, pero que todavía conserva algo de bondad y empatía. 
Desde luego la pareja formada por Jay y Silas es de lo más extraña, y aún así conectan, se entienden y acaban formando un buen tandem.

Salvo a Fassbender, no conocía al resto de actores y me han sorprendido gratamente, sobre todo Kodi Smit-McPhee que transmite una mezcla de inocencia y determinación a su personaje. Fassbender está inmenso como siempre. Su papel no tiene mucho desarrollo y a pesar de ello, es capaz de transmitir mucho con la mirada, los gestos y la forma de hablar. Da igual lo que le pongas por delante, que él lo interpreta. 


No es una película que vaya a gustar a todos, pero merece la pena verla por dos motivos: ver un western diferente y Michael Fassbender.

domingo, diciembre 27, 2015

"La entrega"

Película del año 2014 dirigida por Michael R. Roskman y protagonizada por Tom Hardy, Noomi Rapace y James Gandolfini.

Bob Saginowski (Tom Hardy) es un camarero de Boston que trabaja en el bar de su primo (James Gandolfini), donde la mafia de la ciudad realiza transacciones de dinero. Las cosas se complican cuando unos ladrones roban en su bar llevándose el dinero de la mafia, que él y su primo tendrán que recuperar, sino quieren acabar muertos. Además, tendrá que hacer frente a un desequilibrado que dice ser el dueño del perro que ha encontrado abandonado en un cubo de basura.


Esta es una película oscura, de personajes en apariencia perdedores, pero que luchan por ser dueños de su vida; de miradas y silencios.....y de un perro que simboliza la inocencia, la esperanza y la redención.
Una película en la que todos los actores están a la altura, pero en la que destaca Tom Hardy, un actor inmenso en todos los sentidos, con una mirada que lo dice todo. Y cuyo personaje es una caja de sorpresas. Ya se sabe que no hay que juzgar en base a las apariencias.....
La ambientación también juega un papel importante, con esa lluvia y ese cielo gris, que crean una continua sensación de agobio y resignación.


Una película bastante recomendable que merece un visionado, aunque sólo sea por disfrutar de la actuación de Tom Hardy o ver por última vez a James Gandolfini dando una lección de solvencia.


sábado, diciembre 26, 2015

"Star Wars: El despertar de La Fuerza"

Séptima película de la saga dirigida, en esta ocasión, por J.J Abrams y protagonizada por Daisy Ridley, Jonh Boyega, Adam Driver, Oscar Isaac, Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill, entre otros.

Han pasado 30 años desde que las fuerzas de la Alianza Rebelde derrotaron al Imperio y Darth Vader restauró el equilibrio en La Fuerza con su sacrificio. Pero lejos de una época de paz, lo que nos encontramos es una situación crítica, con Luke Skywalker desaparecido, una Primera Orden a semejanza del antiguo Imperio y una Resistencia liderada por Leia Organa haciendo frente a esa situación. Pero la esperanza renace, cuando una joven chatarrera llamada Rey, encuentra un droide que porta parte de un mapa con la localización de Luke.


Ya tenemos nueva trilogía de Star Wars a la vista. Una vez contada la historia original y sus antecedentes, tocaba contar como andaba el universo 30 años después. ¿Era necesario? Pues no lo sé, la verdad. La trilogía original cerró la historia de manera muy satisfactoria y vista la decepción con los capítulos I, II y III, era un riesgo volver a contar algo sobre Star Wars. Pero el caso es que esto ya se ha puesto en marcha y sólo queda ver como avanza.


A continuación, puede haber SPOILERS. Si no has visto la película, no sigas leyendo.


Sobre la película en sí, es entretenida, pero una copia del Episodio IV. Tiene puntos a favor, como el droide BB-8, que algunos no les gustará, pero a mi me hace gracia y despierta mi lado sensible, y el personaje de Poe Dameron ,que tiene el carisma que le falta a Finn y a Kylo Ren. También destacar a Rey, que aunque aprende los misterios de La Fuerza a una velocidad que ni el Jedi más avanzado, la chica tiene carácter y sabe valerse por sí misma.
Pero la película tiene un fallo muy grave, y no es la falta de ideas originales, ni la tercera estrella de la muerte que destruyen de la misma forma que las dos anteriores. El fallo es un villano que no es carismático, ni impone, ni da miedo. Y para más inri, este villano con tan poco carácter es el hijo de Han Solo y Leia Organa. Que dos personajes como ellos hayan tenido un hijo como ese, no es creíble, en serio. Esperemos que después de haber matado a Han Solo (te odio J.J Abrams) y caer definitivamente en la oscuridad, el desarrollo de este personaje mejore.



En fin, una película para pasar el rato, pero que hay que ver sin muchas expectativas para no decepcionarse. Esperemos que en las dos siguientes esto remonte.