sábado, diciembre 26, 2015

"Star Wars: El despertar de La Fuerza"

Séptima película de la saga dirigida, en esta ocasión, por J.J Abrams y protagonizada por Daisy Ridley, Jonh Boyega, Adam Driver, Oscar Isaac, Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill, entre otros.

Han pasado 30 años desde que las fuerzas de la Alianza Rebelde derrotaron al Imperio y Darth Vader restauró el equilibrio en La Fuerza con su sacrificio. Pero lejos de una época de paz, lo que nos encontramos es una situación crítica, con Luke Skywalker desaparecido, una Primera Orden a semejanza del antiguo Imperio y una Resistencia liderada por Leia Organa haciendo frente a esa situación. Pero la esperanza renace, cuando una joven chatarrera llamada Rey, encuentra un droide que porta parte de un mapa con la localización de Luke.


Ya tenemos nueva trilogía de Star Wars a la vista. Una vez contada la historia original y sus antecedentes, tocaba contar como andaba el universo 30 años después. ¿Era necesario? Pues no lo sé, la verdad. La trilogía original cerró la historia de manera muy satisfactoria y vista la decepción con los capítulos I, II y III, era un riesgo volver a contar algo sobre Star Wars. Pero el caso es que esto ya se ha puesto en marcha y sólo queda ver como avanza.


A continuación, puede haber SPOILERS. Si no has visto la película, no sigas leyendo.


Sobre la película en sí, es entretenida, pero una copia del Episodio IV. Tiene puntos a favor, como el droide BB-8, que algunos no les gustará, pero a mi me hace gracia y despierta mi lado sensible, y el personaje de Poe Dameron ,que tiene el carisma que le falta a Finn y a Kylo Ren. También destacar a Rey, que aunque aprende los misterios de La Fuerza a una velocidad que ni el Jedi más avanzado, la chica tiene carácter y sabe valerse por sí misma.
Pero la película tiene un fallo muy grave, y no es la falta de ideas originales, ni la tercera estrella de la muerte que destruyen de la misma forma que las dos anteriores. El fallo es un villano que no es carismático, ni impone, ni da miedo. Y para más inri, este villano con tan poco carácter es el hijo de Han Solo y Leia Organa. Que dos personajes como ellos hayan tenido un hijo como ese, no es creíble, en serio. Esperemos que después de haber matado a Han Solo (te odio J.J Abrams) y caer definitivamente en la oscuridad, el desarrollo de este personaje mejore.



En fin, una película para pasar el rato, pero que hay que ver sin muchas expectativas para no decepcionarse. Esperemos que en las dos siguientes esto remonte.





No hay comentarios:

Publicar un comentario