lunes, mayo 02, 2016

"Jane Eyre"

Novela escrita por Charlotte Brontë y publicada por primera vez en 1847. Tuvo un gran éxito de crítica y público, llegando a convertirse en uno de los clásicos de la literatura inglesa.

Jane Eyre, la protagonista y narradora de la historia, es una joven con una fuerte personalidad y unos principios férreos, que entra a trabajar en Thornfield Hall como institutriz de Adele Varens, protegida del taciturno y extraño Sr Rochester. Después de haber sufrido una infancia infeliz, primero bajo la tiranía de su tía Reed y más tarde en el duro colegio Lodwood, encuentra en Thornfield Hall el hogar que nunca tuvo y en el Sr Rochester alguien que la valora y respeta. Pero una serie de sucesos trastocarán sus esperanzas y pondrán a prueba su carácter.


La novela ha sido traducida a varios idiomas y adaptada al cine en varias ocasiones. Su historia es universalmente conocida y no por ello deja de sorprender cada vez que se lee.

En primer lugar tiene una protagonista con una personalidad bien definida, muy adelantada a su época en la forma de pensar y actuar, que para nada se ajusta a lo que dicta la sociedad de su tiempo. Una joven que tiene claro lo que quiere, cuales son sus ejes morales y que sabe bien lo que vale. No está dispuesta a renunciar a ellos por nadie, ni siquiera por Rochester, y eso genera respeto y admiración por parte de los que la rodean. Es un ser único. Por otra parte está el Sr Rochester, que aunque en cierta manera se amolda a los convencionalismos de la época, y que ha sufrido por ellos, también crea su propio manual de conducta. Una persona que desea dejar atrás los fantasmas del pasado y que ve en Jane su salvación.
El resto de los personajes también están bien definidos y cumplen su papel dentro de la sociedad. 

En segundo lugar, posee un lenguaje rico, descripciones precisas y detalladas tanto de los ambientes como de los sentimientos de los personajes, y unos diálogos interesantes y trabajados (sobre todo aquellos que se dan entre Jane y Rochester).
Por último, posee distintos niveles de lectura que enriquecen la novela. Habla de la historia de amor que surge entre Jane y Rochester (una de las mejores que he leído), pero también es una crítica social de la época. Una crítica a las apariencias, a la diferencia de clases, al desprecio que sufrían las clases más bajas, a la aceptación por parte de las clases más humilde de esa diferencia social y de derechos que existía, al papel de la mujer como madre y esposa abnegada que no podía pensar por sí misma. Y finalmente, una historia de desarrollo personal de una joven que busca su camino y que labra su propio porvenir.


Una novela totalmente recomendable. Algo densa en algunos pasajes por el lenguaje que se utiliza, pero entretenida, con contenido y personajes que enamoran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario