miércoles, diciembre 28, 2016

"Assassin´s Creed"

Película del año 2016 dirigida por Justin Kurzel y protagonizada por Michael Fassbender, Marion Cotillard y Jeremy Irons entre otros.

La película se basa en la saga del videojuego del mismo nombre, pero ofrece una historia y personajes nuevos. Callum Lynch es un asesino condenado a muerte que gracias a una avanzada tecnología desarrollada por la corporación Abstergo revive las aventuras de su antepasado Aguilar, encargado de proteger el Fruto del Edén.


El videojuego lo conocía por mi hermano, pero nunca he jugado a él ni sé mucho sobre su historia, así que mi crítica se basa sólo en la película como tal. Críticas ha habido de todo los colores, buenas y malas. De las personas que iban conmigo, a dos nos gustó y a los otros tres les pareció floja.
¿Por qué fui a ver esta película? porque película que sale de Fassbender, película que procuro ver. Y porque el trailer prometía al menos acción y un aspecto visual interesante. No iba con ninguna expectativa respecto a lo que iba a ver, no esperaba una historia profunda (este tipo de películas no suelen tenerlas) ni la película del año. Qué bueno es no vivir a base de expectativas...
¿Qué me encontré? Pues una historia sencilla, que juega un poco con la idea de la libertad, la lucha entre los que la defienden y los que quieren acabar con ella para tener paz. De una manera simple, pero ahí está. Respecto al aspecto visual, las peleas y escenas de acción me han parecido interesantes y atractivas (anda que no molan esos saltos y esos movimientos). El director, al igual que en Macbeth, juega con los tonos de las escenas y me parece un enfoque interesante y realista. Que las escenas del siglo XV sean en tonos ocres y polvorientas, y las del presente en tonos metálicos y asépticas. Muchas críticas han considerado este aspecto un punto negativo, pero me parece loable proponer algo diferente en el aspecto visual, intentar mediante ese juego de colores y tonos transmitir sensaciones al espectador. Para mi el fallo no está en lo visual sino en el guión (que ya sé que probablemente haya más películas y se desarrolle más todo, pero un poco más de trasfondo nunca viene mal. Y por favor, ese giro en el personaje de Cotillard no se explica de ninguna forma). Las banda sonora acompaña muy bien a las escenas y consigue que te metas en la historia.
Por último, las interpretaciones. Hay secundarios que apenas tienen desarrollo, pero los actores cumplen, sobre todo Michael K Williams, que en las pocas escenas que sale da carisma a su personaje. Jeremy Irons apenas tiene con lo que lucirse y con Brendan Glensson pasa lo mismo. En cuanto a Marion Cotillard y Michael Fassbender, decir que me han gustado mucho. Tanto por separado como juntos. Ella dota de elegancia y fuerza a su personaje y Fassbender hace creíble cualquier personaje que haga ( y se nota que se lo ha pasado bien en el rodaje). 


A mi me ha entretenido, he disfrutado con la interpretación de Michael Fassbender y considero que el aspecto visual es todo un acierto. Ni es de sobresaliente como la ponen algunos, ni de suspenso como la ponen otros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario