domingo, marzo 04, 2018

"A history of lonliness"

Novela escrita por Jonh Boyne y editada por la editorial Doubleday en 2014.

El padre Yates ha dedicado toda su vida a la Iglesia. Ha sido su vocación desde joven y se considera un buen sacerdote y un buen hombre. Pero cuando un antiguo compañero y amigo sea acusado de pedofilia, se replanteará el papel de la Iglesia Católica en la sociedad y su responsabilidad en todo ello ya que ¿es el hombre intachable que siempre ha considerado que es?


Entre tanto estudio por las oposiciones, he podido sacar algo de tiempo para leer (tengo un par de libros esperándome en la estantería) y el siguiente que he terminado ha sido "A history of lonliness".
De este autor ya he leído varias obras sobre cuya crítica podéis leer en el blog ("The absolutist", "The boy at the top of the mountain"....) y es que tiene una forma de escribir, de reflejar los pensamientos y acciones de los personajes que consigue engancharte y empatizar con ellos. Además, las historias se sitúan en un contexto histórico o social que les otorga una mayor riqueza. Todas sus novelas me ha gustado en mayor o menor medida, pero siempre encuentro calidad y trabajo en lo que ha escrito.

En referencia a esta novela, he de decir que no es de mis preferidas, aunque no pierde la calidad en la escritura y plantea un tema controvertido e interesante como son los casos de pedofilia en la Iglesia Católica. Comienza con interés, narrando la infancia del protagonista y el hecho clave que lo cambia todo y sienta las bases de su vida eclesiástica. Y el final también tiene pasajes poderosos con diálogos que atrapan y te dejan reflexionando. Es en el la mitad del relato donde la narración se hace algo lenta y pierde un poco de interés. Puede que esa sensación se deba a que el protagonista es alguien que no me resulta simpático. Alguien cobarde que no actúa, sino que deja que los hechos pasen engañándose a sí mismo.

No obstante, es una novela que merece ser leída por las reflexiones que plantea y por tratar un tema tan delicado como el de la pedofilia sin caer en el morbo y presentando a todos los implicados como seres humanos complejos.


PD: Si queréis ver una buena película que trata este mismo tema, os recomiendo que veáis "Spotlight"

No hay comentarios:

Publicar un comentario