jueves, mayo 02, 2019

Juego de tronos 8*03: "La larga noche"

Llegó el momento. La batalla definitiva contra la muerte. Hubo tensión, hubo redención y hubo sorpresas. Ha habido muchas quejas en las redes sociales sobre la oscuridad que dominaba el visionado de la batalla. A mí me ha gustado, porque aunque es cierto que a veces no se ve con claridad quien lucha contra quien, es una batalla que se da de noche y en medio de una ventisca de hielo. Así es como lo viven los personajes que están luchando, y se genera una tensión que te ayuda a meterte en el capítulo (sobre todo al inicio mientras el ejército de los vivos espera frente a la oscuridad la llegada del enemigo). 
A continuación SPOLIERS.


El plan era arriesgado. Contener a los muertos mientras esperan que el Rey de la Noche se exponga y acabar con él, y de esa manera derrotar al ejercito de la noche. Se olían muertes a lo bestia. Y las hubo, aunque no tantas como se esperaban.
Primera sorpresa, aparece Melissandre (que ya dijo en la séptima temporada que volvería a Poniente a morir). Haciendo uso de su magia prende las espadas de los Dothkari. Una escena épica que dura poco ya que cuando, acompañados por Jorah y Fantasma (alegría por verle, tristeza que sólo dure unos minutos), cargan contra los muertos son aniquilados como moscas siendo Jorah el único que sobrevive. 
Se produce el choque entre los vivos y los muertos y las bajas empiezan ha producirse. El primero en caer Ed salvando a Sam. Tienen que retirarse al interior de las murallas y lo consiguen gracias a los Inmaculado y a Melissandre que enciende las trincheras para contener a los muertos (por poco tiempo). Los muertos entran como una marea en Invernalia y los vivos luchan por su vida. No todos lo consiguen, siendo otra de las bajas importantes Lady Mormont, que fiel a su espíritu mata a un gigante zombie antes de morir aplastada por él. Una muerte digan para un personaje carismático que se ha ganado el cariño del público.
Mientras tanto Daenerys y Jon, montando en sus dragones ayudan desde las alturas hasta que aparece el Rey de la Noche con Viserion y se produce una lucha a tres. Parece que van a terminar con la lucha cuando Daenerys ordena a Drogon quemar al Rey de la Noche...........pero este aparece vivito y coleando y más chulo que nadie se va a buscar a Bran, no sin antes levantar otro puñado de muertos que rodean a Jon y Daenerys. Jon consigue entrar a Invernalia, pero no es capaz de llegar a donde está Bran porque Viserion le corta el paso. Daenerys tampoco porque está rodeada de muertos, Drogon es atacado y parece que va a morir hasta que llega Jorah a salvarla. El más leal de sus servidores a pesar de sus errores. A su lado hasta el final. Muriendo con honor y llorado por Daenerys. Su muerte era una de las apuestas de este capítulo, pero no por ello ha sido menos emotiva. 
Y llegamos al momento cumbre del capítulo. El Rey de la Noche ha llegado hasta Bran (que por cierto no ha hecho nada en el capítulo salvo poseer uno cuervos no se sabe bien para qué. En serio, salvo hablar de forma misteriosa no hace nada). Los Hijos del Hierro, liderados por Theon, lo han protegido todo lo que han podido. Sólo queda Theon en pie y después de que Bran le diga que es un hombre bueno y le dé las gracias, se lanza contra el Rey de la Noche que lo mata al instante. No podía haber mejor cierre para este personaje. Comenzó la serie siendo odiado por los espectadores, no sin razón, pasó por un infierno, y paso a paso se redimió ante nuestros ojos. Fue perdonado por Sansa, por Jon y por Bran. No en vano Bran le dice que todo lo que hizo le llevó a ese momento, a su hogar. Theon Greyjoy murió luchando por su hogar y la que siempre fue su familia. 
Ya no hay nada que detenga al Rey de la Noche, cruce de miradas entre él y Bran (en este momento pensé acababa el capítulo y nos dejaban con la miel en los labios)...........y aparece Arya. El sorpresón del capítulo. 
Arya ha estado todo el capítulo luchando contra los muertos. Ha estado a punto de morir siendo salvada por El Perro y Beric (otra de las bajas que muere salvando a la pequeña de los Stark, pues esa era su misión). Y cuando está en un sala con El Perro y Melissandre escapando de los muertos, aquella le recuerda la conversación que tuvieron hace cinco temporadas: "ojos marrones, ojos verdes, ojos azules...ojos que cerrarás para siempre". Y Arya lo comprende. Ella está destinada a matar al Rey de la Noche. "Qué le decimos al Dios de la Muerte" "Hoy no". Y se va a cumplir con su misión. Mata al Rey de la Noche y destruye a su ejército. 
Pero antes de que finalice el capítulo, la última muerte. Melissandre, cumplido su cometido, camina hacia el amanecer para morir. 
Merece mención todo lo que ocurre entre Sansa y Tyrion en la cripta. Sigue habiendo respeto entre ellos. Dos personas inteligentes y prácticas. Que asumen la verdad por dolorosa que sea. Lo mejor de todo lo que ocurre en la cripta. 

Viendo el capítulo he sentido tensión, sobre todo cada vez que parecía que Jaime o Brienne iban a morir (sé que Jaime caerá antes de que finalice la temporada, pero no estoy preparada para el luto). He sentido tristeza por Theon, por Lyana Mormont, por Jorah y por todos los caídos, pero sobre todo por Theon, personaje trágico donde los haya. Y he sentido emoción por Arya. Toda su vida preparándose para la misión de su vida sin saberlo. Me alegra que haya sido ella y no Daenerys o Jon quien haya cumplido con ese papel. Lo otro habría sido predecible.
Pensé que Jaime o Brienne, que alguno de los Stark, Davos o Gusano Gris caerían, pero no ha sido así. También es cierto que se necesita que alguien quede vivo para la batalla contra Cersei. Aun así hemos tenido muertes relevantes. Y más que tendremos, que esto es Juego de Tronos.

¿Mis deseos para el tramo final de la serie?
  1. Jaime morirá. Darle una muerte digna. Un personaje con tal evolución y carisma lo merece.
  2. Una muerte dolorosa para Cersei, hierba mala que ha infectado todo lo que ha tocado. Y si muere a manos de Jaime, mejor todavía. 
  3. Un Norte independiente liderado por los Stark. Por mucho que se pinte de salvadora a Daenerys y algunos la sigan ciegamente (esto va por ti Missandei), sin Jon, Sansa, Arya, Bran y todos los norteños y salvajes que han luchado por su hogar y contra los Caminantes Blancos, la Reina de Dragones no tendría un Poniente que gobernar. Así que se merecen su independencia.
  4. Daenerys muerta. No merece el trono y no sería buena gobernadora. Si no fuese por sus consejeros no habría llegado tan lejos. 
  5. Jon en el Trono de Hierro, sería el rey más justo. Y como consejero a Tyrion, que ya sabemos que Jon es un buenazo, pero no muy inteligente para ciertos temas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario