martes, junio 02, 2020

"Cendrillon (Cinderella)"


Opera en cuatro actos con libreto en francés de Henri Cain y música de Jules Massenet basada en el cuento de "La Cenicienta" de Perrault. Se representó por primera vez en París en el año 1899.

Lucette, conocida como Cendrillon, vive con su padre, su madrastra Madame de la Halteire y las dos hijas de ésta. Vive relegada a una vida de servidumbre hasta que su Hada Madrina le concede el deseo de ir al baile real, en el que el Príncipe debe elegir a su futura esposa.


Tomando como base el cuento de Perrault, Cain escribe la historia dotándola de un toque satírico que se refleja en el desfile de las pretendientes o en la representación de las hermanastras. Además, el papel del príncipe es un papel travestido interpretado por una soprano falcon o de sentimiento (una voz soprano oscura y dramática característica de la ópera francesa).
El montaje de la Royal Opera House me gustó (suelen hacer montajes de calidad) haciendo buen uso de los colores y las luces. Especialmente me gustó que las paredes estuviesen decoradas con textos del cuento. La música es bonita y sin ser intensa consigue transmitir emotividad.
En cuanto a los intérpretes, forman un conjunto armonioso, destacando Joyce DiDonato en el papel de Cendrillon y Eglise Gutierrez en el papel del Hada Madrina.


Una forma diferente de acercarse al cuento de Perrault.

PD: segunda ópera que veo que tiene un final feliz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario