lunes, agosto 16, 2021

"El hombre de Calcuta"

Libro escrito por Abir Mukherjee y publicado por la editorial Salamandra en 2021.

Sam Wyndham se traslada a la India después de ser herido en combate durante la Gran Guerra. Queriendo dejar atrás un pasado lleno de pérdidas entra a trabajar en la policía británica de Calcuta. Lejos de tener un comienzo tranquilo, el primer crimen que debe resolver es el asesinato de un alto funcionario del Imperio. En medio de un ambiente de tensión entre británicos e hindúes, debe descubrir la verdad por encima de cualquier interés político.

Buscaba para este verano un libro no muy denso, pero con una trama elaborada que mantuviese el interés. Mirando en la librería vi este libro que me atrajo por su título y trama, y ha sido una decisión acertada.

La trama está bien hilada, con un crimen como motor de la misma, pero dentro del contexto histórico de la India colonial de 1919 que empieza a luchar por su independencia del Imperio Británico. Se mezclan personajes ficticios con otros históricos como Surya Sen, líder de Jugantor, o el virrey Lord Linlithgow. Además, paralelamente a la trama policial se realizan una serie de reflexiones y críticas a través de los personajes, sobre el dominio británico, el trato a los hindúes y a los mestizos, y la revolución que se está fraguando.
Los personajes están bien construidos y el protagonista tiene el suficiente carisma para guiarnos a través de la historia. Con unas descripciones que nos sitúan en una Calcuta asfixiante, llena de grandes edificios que reflejan el poder del Imperio, y barrios llenos de pobreza, vamos siguiendo a los personajes que luchan por sus intereses y intentan conseguir pequeñas victorias, pues por encima de ellos sobrevuelan la política y una nación que no desea que su sueño imperialista termine.

Si buscas un libro entretenido que al mismo tiempo te haga reflexionar, este es una elección segura.


jueves, agosto 05, 2021

"Line of Duty" Temporada 5


Serie británica creada por Jed Mercurio que actualmente consta de 6 temporadas (la última estrenada en 2021) protagonizada por Martin Compston, Vicky McClure y Adrian Dunbar.

La serie sigue el trabajo de la unidad anticorrupción de la policía de Reino Unido y su lucha contra una organización criminal que tiene vínculos con miembros del cuerpo policial.

En esta temporada deben investigar el asalto a un furgón blindado que transportaba un cargamento de droga requisado por la policía, que ha dejado a tres policías muertos y otro herido de gravedad. La investigación se complica cuando un miembro de la policía infiltrado en la organización genera dudas sobre su lealtad.

Hace tiempo que vi las anteriores temporadas y tenía muy buen recuerdo de la serie, así que cuando vi que estaba disponible en Netflix la quinta temporada me puse a verla.
No está disponible con subtítulos, así que entender a algunos personajes que tienen un acento muy marcado se hizo algo difícil, y puede que algún detalle se me haya escapado, pero he podido seguir la trama. Una trama que genera dudas sobre la integridad de uno de los personajes principales y que hasta el último capítulo no se resuelve. Sigue la estructura de las anteriores temporadas, un caso a investigar y de fondo una trama más amplia de corrupción que se lleva gestando desde la primera temporada.
Lo mejor de la serie son sus personajes, totalmente grises y con fallas, pero que al mismo tiempo no descansan hasta sacar la verdad a la luz. Discuten entre ellos, pues no siempre están de acuerdo, pero se apoyan mutuamente, y son de los pocos íntegros en un cuerpo policial donde cada vez sale a la luz más corrupción.

¿Era necesaria una quinta temporada? Las cuatro primeras estaban muy bien desarrolladas e hiladas y parecía que la trama del vinculo entre la policía y la organización criminal se había cerrado. Pero según lo mostrado en esta temporada todavía no se ha descubierto el pastel completo. Creo que no se debería estirar demasiado esta trama a fin de evitar su desgaste, pero la historia se disfruta y no ha perdido su gancho.