domingo, julio 24, 2022

"D.P"

Serie del año 2021 dirigida por Han Jun-hee y protagonizada por Jung Hae-in, Koo Kyo-hwan, Kim Sung-kyun y Son Seok-koo. Consta de 6 capítulos y se ha confirmado una segunda temporada.

Joon Ho es un joven serio e inteligente que entra al servicio militar obligatorio. Pronto es asignado al equipo de búsqueda de desertores donde formará equipo con Bum-goo, un soldado en apariencia despreocupado, pero bastante perspicaz. Juntos deben buscar a soldados que han desertado por diferentes motivos.

La serie es entretenida y los protagonistas son interesantes por lo que se ve con facilidad. Además de los casos individuales de cada capítulo, se muestran las duras condiciones a las que se enfrentan los soldados y como los altos mandos prefieren tapar lo que pasa.

Una serie corta e interesante para ver este verano.

martes, julio 19, 2022

Teruel_Pueblos de Matarraña julio 2022

En la provincia de Teruel se encuentra la comarca de Matarraña que históricamente ha sido un nexo entre las tierras de interior y la costa del Mediterráneo. Hay rutas para hacer senderismo y varios pueblos para visitar.
Nosotras nos alojamos en el hotel rural Mas del Rei en Calaceite, una antigua masía rehabilitada como hotel. Desde allí salíamos con el coche para visitar los distintos pueblos de la comarca y realizar alguna ruta de senderismo. El hotel está en medio del campo, en una zona muy tranquila, rodeado de olivos, y con una piscina donde poder refrescarse. El personal es muy amable y la comida que sirven riquísima. Disfrutamos de una estancia muy tranquila.

Respecto a los pueblos que se pueden ver, nosotras visitamos los siguientes:

La Fresnada: tiene un casco histórico bastante bonito con los siguientes edificios: Casa Consistorial, Capilla del Pilar, Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, Palacio de la Encomienda. Nosotras llegamos por la tarde y nos los vimos por dentro, sólo los vimos por fuera, pero nos pareció bonito.
Calaceite: aparte de los edificios principales tiene varias callejuelas por las que pasar, admirando sus rincones. El Ayuntamiento es del año 1609 y en la planta baja se sitúa la lonja. La Plaza de España es el lugar donde se realiza el mercado; el día que fuimos había y aprovechamos para comprar fruta. La Iglesia de la Asunción que estuvo dedicada a Santa María del Pla, es de estilo barroco y data del año 1695. La Capilla de San Roque de estilo renacentista tiene ventanas en forma de aspillera. Y luego hay varias calles que merece la pena ver (C/Maella, C/Mayor, la Plaza de los Artistas…). Es cuestión de callejear y descubrir sus rincones.
Además, cerca del pueblo hay unos restos de un poblado íbero que es interesante.
Alcañiz: hay tres cosas que destacan en este pueblo, las pinturas medievales de la Torre del Homenaje, en el Castillo de Alcañiz, los pasadizos subterráneos y la nevería, que se encuentran debajo de la oficina de turismo, y la fachada del Ayuntamiento y la Lonja.
Para visitar la Torre del Homenaje hay que ir con visita guiada, y merece la pena porque lo explican muy bien.
Cretas: junto a Valderrobres es el pueblo que más me ha gustado. Es pequeño, pero tiene calles y rincones con mucho encanto. Además, tiene una panadería (Horno de Leña Llerda) que tiene unos productos riquísimos.
Valderrobres: Desde el parking se cruza el Puente de Piedra que lleva al casco histórico por el que se entra a través del Portal de San Roque, donde hay vistas al río. Lo mejor para conocer el pueblo es hacer una visita guiada al Castillo (del que se pueden recorrer sus estancias), la Iglesia de Santa María la Mayor (con sus vidrieras de alabastro) y el caso antiguo que tiene rincones bonitos. El chico que hizo la visita fue ameno y nos contó información interesante. También hay un museo (donde se sacan la entrada para la visita guiada) que contiene información sobre Matarraña y tiene una de las estancias dedicada a Elvira Hidalgo, maestra de María Callas y oriunda de Valderrobres.
Ráfales: merece la pena ver la zona del ayuntamiento con sus portales y fuente. También quedan los restos del Castillo de la Orden de Calatrava.
Peñarroya de Tastavins: lo que más destaca es la Ermita de la Virgen de la Fuente con un techado mudéjar que no pudimos visitar porque estaba cerrada, pero sí que vimos el atrio de la ermita que es interesante.

Respecto a las rutas hicimos dos:

La Ruta del Parrisal: merece la pena hacerla por ver sus pozas cristalinas de aguas azules y su desfiladero de roca caliza. Es fácil ya que vas todo el camino por una pasarela que han puesto para evitar que se estropee el entorno.
La Mola en el Parque de los Puertos: no me gustó tanto. Se sube un desnivel de 300 metros hasta la cima desde donde se puede ver el Parque de los Puertos.


De vuelta a Madrid pasamos por Teruel que tiene para visitar la catedral y su plaza, el aljibe, la muralla (que es un timo, sobre todo si has visto la de Ávila), la Plaza del Torico, que es el centro neurálgico de la ciudad, y el Mausoleo de los Amante de Teruel.

sábado, julio 09, 2022

"13 hours: the secret soldiers of Benghazi"

Película del año 2016 dirigida por Michael Bay protagonizada por John Krasinski, James Badge Dale, Max Martini, Pablo Schreiber, David Denman y Dominic Fumusa.

El 11 de septiembre de 2012 el embajador de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengasi sufre un ataque terrorista. Seis ex militares de élite, cuya tarea es proteger a los miembros de una base no oficial de la CIA, deben proteger tanto al embajador como al equipo de la CIA.

La película es bastante entretenida, generando una sensación de que en cualquier momento puede estallar el conflicto. Los personajes no están muy desarrollados, pero tienen el suficiente interés como para que te preocupe lo que les pase. Sin que se profundice demasiado se ve el accionar de un gobierno con una agenda que defender aún a costa de su propia gente. Personas que hacen su trabajo, que protegen a la gente que tienen bajo su manto, sin entender muy bien qué hacen realmente en un país y en un conflicto que les queda lejos.

Una película de acción bien hecha que merece la pena ver.

viernes, julio 08, 2022

"Cada vez nos despedimos mejor"

Obra de teatro escrita y dirigida por Alejandro Ricaño e interpretada por Diego Luna. Se puede ver en las Naves del Español en Matadero hasta el 10 de julio.

La obra es un monólogo del actor con un músico de acompañamiento que cuenta la historia de Mateo y Sara durante 30 años. Sus idas y venidas con los acontecimientos más importantes ocurridos en México durante esos años como telón de fondo.

La obra me ha gustado mucho. La puesta en escena es mínima recayendo todo el peso en la interpretación que hace Diego Luna del texto que le han dado. Un texto que habla de amor, desamor, despedidas, miedos, alegrías...y al mismo tiempo de una serie de importantes eventos que tuvieron lugar en México desde 1979 a 2012.
Diego Luna hace un papelón, manteniendo siempre el ritmo de la historia y la intensidad que requiere su personaje en cada momento, cambiando de registro con naturalidad.

Una obra que te va atrapando poco a poco, que te hace pensar y disfrutar.

lunes, julio 04, 2022

" A beautiful day in the neighborhood"

Película del año 2019 dirigida por Marielle Heller y protagonizada por Matthew Rhys, Tom Hanks, Susan Kelechi Watson, Enrico Colantoni y Chris Cooper.

En 1998 el periodista de la revista Esquire, Lloyd Vogel, entrevista al famoso presentador Fred Rogers para un artículo sobre héroes. Escéptico al principio respecto a la personalidad de Rogers poco a poco establece una relación con Rogers que le ayudará a reconciliarse con su pasado.

La película se desarrolla de manera pausada, pero sin ser aburrida y nos muestra el cambio de Vogel a medida que habla con Rogers. Tanto Rhys como Hanks hacen buenos papeles y muestran a unos personajes con matices, porque incluso el amable Rogers tiene sus miedos y enfados, pero sabe cómo gestionarlos.

Una película amable, con un trabajo actoral bastante bueno, algún momento divertido, y que nos deja una sensación agradable.

domingo, julio 03, 2022

"El misterio de la guia de ferrocarriles"

Novela escrita por Agatha Christie en 1936 con el título original "The ABC Murders" y publicado en español por la Editorial Molino.

Hercules Poirot recibe una carta de un tal ABC que le reta a resolver una serie de crímenes que siguen el orden del abecedario. Sin muchas pistas y con unas víctimas que no tienen nada en común, el famoso detective belga deberá luchar contrarreloj para detener al asesino.

Encontré esta novela en una tienda de segunda mano y como hacía mucho que no leía novelas de Agatha Christie decidí cogerla. Es una novela de misterio bien construida, que sabe mantener el interés con unos personajes que sin demasiada complejidad funcionan bien como conductos de la acción, que al final lo que interesa es saber quién y porqué cometió los crímenes. Se van hilvanando los hechos hasta que todas las piezas encajan y se desvela la verdad con un giro que se explica y encaja bien en lo narrado anteriormente.

Una novela ideal para las tardes de verano.

viernes, julio 01, 2022

"Space Sweepers"

Película coreana del año 2021 dirigida por Jo Sung-hee y protagonizada por Song Joong-ki, Kim Tae-ri, Jin Seon-kyu, Yoo Hae-jin y Richard Armitage.

En el futuro la Tierra es prácticamente inhabitable a causa de la contaminación. Una corporación ha construido una zona habitable en la órbita terrestre a la que sólo pueden acceder unos pocos privilegiados.
Cuando la tripulación de una nave de limpieza espacial encuentre a Dorothy, un robot humanoide, tendrán la clave para salvar la Tierra.

La película es otra incursión del país asiático en el género de la ciencia-ficción. Sin aportar mucha novedad al género, lo que sí ofrece es un trabajo bien hecho, con unos personajes que caen bien y una dosis de entretenimiento.

Una buena opción para pasar la tarde del fin de semana.