domingo, noviembre 20, 2022

Museo Lázaro Galiano

Situado en el Palacio de Parque Florido, en Madrid, se inauguró en enero de 1951 cumpliendo la voluntad de Lázaro Galiano de que la colecciones allí expuestas sirviesen para la formación y disfrute de las generaciones futuras. A su muerte donó su patrimonio al Estado, que paso a ser su titular, con la condición de que se expusiese al público de la manera en la que él lo había dispuesto, siendo desde entonces gestionado por la Fundación Lázaro Galiano.
En 2001 sufrió una gran reforma con el objetivo de realizar mejoras técnicas y lograr una mejor distribución y contenido de las obras expuestas. Aquí podéis leer la historia del museo.

Distribuidas a lo largo de las cuatro plantas del edificio (la última planta no la vimos porque estaba cerrada por reformas), las más de cuatro mil piezas que alberga el museo se exponen al público de manera que se pueda apreciar su belleza, organizadas por épocas. Además, se explica el uso de cada sala cuando Lázaro y su mujer vivían en ella, acompañando la explicación de una foto con el aspecto original de la sala.
Unas habitaciones que son arte en sí mismas, y de las que el visitante disfrutará tanto como de las piezas expuestas.

Cuadros, muebles, joyas, libros....todo tipo de piezas tienen cabida en el museo. Un regalo del que podemos disfrutar gracias a la labor de coleccionista de Galiano, apoyado por su mujer Paula Florido y Toledo, que además de intelectual y editor (publicó la revista cultural "La España Moderna") era un amante del arte.

Poco conocido, es una joya escondida en el centro de Madrid que no os debéis perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario