lunes, febrero 06, 2023

Ensayos de Michel de Montaigne

Conjunto de tres volúmenes publicado por la editorial Acantilado en 2021. Editado y traducido por J. Bayod Brau y con prólogo de Antoine Compagnon.

En 1580 se imprimó la primera edición de los dos libros de Los Ensayos de Montaigne. El éxito fue tal, que en 1582 apareció una nueva edición aumentada con un tercer libro y con notables adiciones y correcciones en los dos primeros. No obstante, el escritor francés siguió trabajando en sus ensayos hasta su muerte en 1592. Tres años más tarde, Marie de Gournay, hija adoptiva de Montaigne, presentaba una nueva edición siguiendo las instrucciones que le diera su autor, edición que sirve de base a todas las ediciones recientes fiables.

La edición publicada por Acantilado se basa en la de Gournay, con un prólogo y numerosas anotaciones que ayudan a comprender mejor la obra del autor.

Por ahora, sólo he leído el primer volumen, ya que es un texto para leer pausadamente y reflexionar sobre lo que encontramos en él. Y he de decir que me ha sorprendido gratamente puesto que no utiliza un lenguaje rebuscado, y aunque pueda que haya matices que se nos escapen, la idea general es fácil de comprender. Otro punto a su favor es que se aprende sobre hechos y personajes históricos que se mencionan. Finalmente, lo más llamativo es que a pesar de ser un texto escrito en el Renacimiento puede aplicarse a la época actual. Porque los problemas y dilemas que plantea siguen siendo temas que nos ocupan en el tiempo presente. Tantos siglos pasados y seguimos tropezando con las misma piedras.

No estaremos de acuerdo con todo, él vivió en una época totalmente distinta a la nuestra y hay que leerlo con esa perspectiva, pero muchos de las ideas que expone son merecedoras de una reflexión por nuestra parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario