martes, julio 03, 2012

"Despedidas"


Película japonesa dirigida por Yojiro Takita y protagonizada por Masahiro Miotoki, Ryoko Hirosue y Tsutomu Yamazaki. Ganadora de 10 premios de la Academia Cinematográfica Japonesa y del Oscar a la mejor película extranjera del año 2008.

Cuenta la historia de Daigo, un joven violonchelista de Tokio, cuya orquesta se acaba de disolver, por lo que regresa a su pueblo natal, a la casa que le dejó su madre, junto a su esposa Mika. Buscando empleo acepta una oferta pesando que se trata de una agencia de viajes. Pero la realidad es bien distinta. Se trata de un puesto de amortajador (la persona encargada de preparar a los difuntos antes de su funeral), en una pequeña empresa dirigida por Sasaki.

La película es una pequeña joya. A pesar de tratar sobre la muerte, la despedida de los seres queridos y sobre un trabajo que se considera indigno, no es nada deprimente. Al contrario, terminas de verla sintiendo serenidad, respetando un oficio que está mal visto, pero que merece todos los respetos, ya que esas personas limpian y purifican a los difuntos, siempre con delicadeza y cuidado, permitiendo que sus seres queridos se puedan despedir de ellos por última vez. Y comprendiendo que la muerte es un paso más dentro del ciclo de la vida, algo que es natural, un paso hacia otro lugar. Los actores están fantásticos en sus respectivos papeles, es cierto que Mika me pone un poco nerviosa a veces, pero en conjunto me gusta. La música es una maravilla, acompañando a las escenas en perfecta armonía. Y la fotografía es otro punto a su favor.

La relación entre Daigo y Sasaki es uno de los pilares importantes de la historia. No tienen muchos diálogos o muy extensos, pero cuando hablan, es un placer verlos. La cámara se centra en los detalles, las miradas y los gestos, dotando a la película de una belleza y sensibilidad increíbles. Y al contrario que ocurre en otras películas, ello no lastra el ritmo de la película. Otro acierto es mostrar distintas ceremonias de amortajamiento, en distintas situaciones y con distintas reacciones, puesto que no todo el mundo se enfrenta a la pérdida de un ser querido de la misma forma.

No busquéis acción o ritmos frenéticos porque no los vais a encontrar. Pero si lo que buscáis es belleza, serenidad, emotividad y algún toque de humor sutil (que lo hay) esta es vuestra película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario