viernes, marzo 08, 2013

"La divina comedia" de Dante Alighieri. Versión manga. Editorial Herder.

La obra original es un poema épico del que se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha en la que murió Dante.
Cada parte del poema está dividida en cantos y cada uno de ellos se compone de tercetos. El título original era Comedia, ya que por su estructura no se podía considerar una tragedia (aunque después de leer la versión manga, le pega más el título de tragedia o drama). El adjetivo de Divina fue añadido años después.

La trama es la siguiente. Dante está tremendamente dolido por la muerte de Beatriz, su amor platónico desde que era un niño. Tal es su desesperación que guiado por Virgilio atraviesa el infierno y el purgatorio para finalmente llegar al paraíso donde se encuentra con Beatriz.
Respecto al dibujo, me ha gustado mucho. Como se carateriza el infierno (plamando el dolor y el sufrimiento de aquel lugar), el purgatorio (sigue habiendo sufrimiento, pero al mismo tiempo se percibe la esperanza que hay en ese lygar) y finalmente, el paraíso en toda su gloria y esplendor.
Dante es un personaje desesperado, lleno de dolor. Totalmente humano. Siente miedo en el infierno. Pero su afán de reencontrarse con Beatriz es mayor. Es compasivo.
Beatriz es la personificación de la pureza y al bondad. Y Virgilio es valiente e inteligente.

Me ha parecido interesante y me ha gustado leerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario