jueves, mayo 23, 2013

"La traición veneciana"

Novela de Steve Berry, novelista americano y antiguo abogado, autor de otras novelas como “La cámara ámbar”, “El tercer secreto” o “El legado templario”.

La historia tiene lugar entre Sarmancanda, Italia y Dinamarca. Cotton Malone, antiguo agente del Departamento de Justicia americano, que actualmente trabaja como librero en Copenhague, se ve inmerso en la búsqeda de la tumba de Alejandro Magno y del secreto que ha permanecido oculto durante años. En su misión contará con la ayuda de antiguos conocidos y deberá encontrar el lugar antes que Zovastina, ministra de la Federación Asiática, obsesionada con el antiguo conquistador macedonio.

La idea de la novela es buena. Está bien construída y documentada, mezclando de forma hábil historia y ficción. Los personajes están desarrollados los suficiente para que el lector se interese por ellos, aunque los lazos que los unen no se expliquen mucho. Al principio supose que se debía al hecho de que la historia transcurre durante una semana, siendo lo importante los hechos que van ocurriendo y no tanto el pasado de los personajes. Más adelante, al investigar un poco al autor, descubrí que este libro pertenece a una serie sobre el personaje de Cotton Malone. Eso no significa que haya que leer los libros en orden. He leído este sin saber nada de la serie y se sigue perfectamente. La única pega es que al no saber nada más, te faltan detalles de los personajes que ayuden a entender mejor sus relaciones.

Como he dicho, la historia es interesante y está bien desarrollada, pero le cuesta arrancar. El primer tercio del libro se hace algo pesado. Tienes que seguir leyendo un buen rato hasta que le coges interés. No obstante, es un buen libro.

Si te gustan las intrigas bien documentadas y que te invitan a reflexionar sobre algunos temas importantes: el poder, la ambición, la falta de escrúpulos....esta novela es una buena opción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario