sábado, agosto 05, 2017

"Alien Covenant"

Película del año 2017 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterson, Danny McBride y Billy Cudrup entre otros.

Diez años después del fracaso de la misión Prometheus, la nave colonizadora Covenant se dirige al planeta Origae-6 con una tripulación de 15 miembros, 2000 colonos criogenizados y más de 1000 embriones.  Debido a un accidente en la nave, la tripulación despierta y descubre que hay un planeta más cercano que también es apto para la colonización. Toman la decisión de ir a investigar sin saber que no es el paraíso que ellos esperaban.

Hace cinco años Ridley Scott estrenó la película "Prometheus" como una precuela de la saga "Alien" con la que buscaba dar respuestas al origen de los xenomorfos que tantos sustos originaron. La película no contentó a muchos que no esperaban tantas disertaciones filosóficas, sino más acción y aliens. Con esta nueva entrega ha intentado seguir la estela de Prometheus mezclándola con los elementos clave de "Alien, el octavo pasajero" que hicieron de ésta un éxito de la ciencia ficción y el terror.

¿Ha conseguido Scott su objetivo? Pues un poco a medias porque ha dejado un poco de lado la búsqueda de los orígenes de la humanidad y de los ingenieros y se ha centrado más en la acción en la supervivencia ante una amenaza. No es mala película, entretiene y ofrece a Michael Fassbender por partida doble, que siempre es un placer. Pero deja sin desarrollar aspectos que habrían sido interesantes de ver (ingenieros y la relación entre Shaw y David).
Los personajes son interesantes, pero Daniels (Waterson) , la nueva protagonista de la saga, no tiene el carisma de Shaw (la protagonista de "Prometheus") ni las inquietudes que la hacían tan interesante. Y del resto, tampoco tienen tiempo de lucirse mucho, a excepción de Michael Fassbender en su doble papel de los androides David y Walter. Y son estos androides, en especial David, el alma de la película, donde reside todo el jugo filosófico. Entender de dónde vienes, cuál es tu misión, obedecer o rebelarte...
Porque todo lo demás son una serie de luchas por sobrevivir ante un enemigo que no es el que parece a simple vista.

No es un peliculón, pero sirve para pasar el rato. Michael Fassbender ofrece una muy buena interpretación en sus dos papeles (el androide más emocional y el más racional), una pena no haberla visto en versión original. Y para los que buscan más acción y bichos, tiene el cupo de escena desagradable que hay en todas las películas de Alien, la cual se estableció a partir de la famosa escena del comedor de "Alien, el octavo pasajero".

PD: fallos de guión o escenas a priori ilógicas hay en todas las películas, incluso en las más valoradas. Se criticó de forma exagerada en Prometheus y se vuelve a criticar en esta, cuando realmente hay fallos de continuidad o enlace entre hechos a los que no se les da tanta caña. Bajo mi punto de vista la única escena realmente ilógica que piensas "te pasa lo que te pasa por imbécil" es la que se da entre David y Oram (Cudrup). El resto no me parecen fallos porque son seres humanos en condiciones extrañas y extremas. Más que decisiones ilógicas me parecen "humanas". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario