sábado, mayo 26, 2018

"Avengers: Infinity war" (nueva versión de la crítica)

He reescrito la crítica porque no estaba satisfecha con la anterior. Hay veces que no estás al 100% y no eres del todo exacto a la hora de querer escribir tu opinión. Así que como rectificar es de sabios, ahí tenéis la nueva versión. 

Película del año 2018 dirigida por Anthony y Joe Russo. Y protagonizada por Robert Downey Jr, Chris Evans, Chris Pratt, Josh Brolin, Scarlett Johansson, Zoe Saldana y Benedict Cumberbacht entre otros. 

Los Vengadores se unen por tercera vez para enfrentar la mayor amenaza a la que se han visto expuestos. Thanos, el ser más poderoso de todo la galaxia, busca recuperar las seis gemas del infinito, que le darían el poder para destruir el universo con un sólo gesto de su mano. 

No soy fan de la saga de las películas de Marvel, pero sí que he visto alguna de ellas y leído información así que son personajes conocidos para mí. Digo esto porque antes de esta película se han rodado 18 películas sobre cada uno de los personajes que participan en la historia. Y es conveniente saber algo sobre ellos para entender la situación en que se encuentran. O para tener cierta empatía. Porque no hay presentaciones en esta ocasión, se va directamente al meollo del asunto.

La película me ha gustado. Es entretenida, emociona y tiene sus dosis de humor. La motivación del villano es interesante (no es la típica ansia de poder), a pesar de ser un ser cruel tiene cierta capacidad de mostrar sentimientos y pone en duda la capacidad de los héroes de salir victoriosos.
Cada uno de los personajes tiene su personalidad y al menos habrá alguno con el que te sientas identificado. Y todos tienen sus minutos en pantalla, es algo que se agradece dado el reparto tan amplio de la película. Obviamente, hay unos pocos personajes que tienen más peso en la historia, empezando por el villano, Thanos, pero eso no quita que cada uno de los personajes haga su aportación a la trama. La trama se divide en tres subtramas bien hilvanadas sin que ninguna le quite protagonismo a las demás, confluyendo en ese final que ha dado tanto que hablar y que tantas teorías está generando. 
La parte técnica está muy lograda, con esas demostraciones de los poderes de las gemas, esas luchas y esa fotografía y banda sonora que acompañan muy bien a la historia.

Sin ser una historia de las que marcan, ni la mejor dentro del mundo de los superhéroes (me quedo con la trilogía sobre Batman de Nolan y con saga de los X-Men) entretiene lo suficiente para pasar un rato ameno.

El año que viene llegará a los cines la cuarta película de Los Vengadores, continuación directa de esta, que veremos si cumple con las teorías que ya elaboran los fans.

No hay comentarios:

Publicar un comentario