sábado, abril 06, 2019

"La forza del destino"

Ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi, libreto de Francesco Maria Piave a partir de "Don Álvaro o La fuerza del sino" de Ángel Pérez de Saavedra (Duque de Rivas), con una escena de "Wallensteins Lager" de Friedich Von Schiller y texto adicional de Antonio Ghislanzoni.
Director musical: Antonio Pappano; Director de escena original: Christof Loy; Dramaturgo: Klaus Bertisch; Coro y Orquesta de la Royal Opera House.
Don Álvaro: Jonas Kaufmann; Donna Leonora: Anna Netrebko; Don Carlos de Vargas: Ludovic Tézier. 


Dentro del ciclo de óperas que se retransmiten de forma simultánea en varios cines del mundo en directo desde la Royal Opera House (en el caso de Las Rozas se retransmiten desde los cines El Séptimo), tuvo lugar la representación de la obra "La forza del destino". 

Nunca he sido aficionada a las óperas, pero cuando tienes a una melómana en casa al final acabas probando y descubres un nuevo mundo. Esta ha sido la primera ópera que he visto y la verdad es que ha sido toda una experiencia. Con la ventaja añadida que en este formato de visionado hay entrevistas con los cantantes, el director....con lo cual aprendes mucho sobre lo que vas a ver y eres consciente del trabajo que hay detrás. 
Como todas las óperas la historia empieza con un evento funesto y acaba de la peor manera posible. Leonora y Álvaro son amantes. El padre de Leonora no aprueba la relación y ellos planean escapar, pero el día de su huida el padre de Leonora los descubre y accidentalmente Álvaro lo mata. Desde ese momento sus caminos se separan y a la angustia de esa separación se une la persecución de Carlos, hermano de Leonora, que ha jurado vengarse de ambos. No obstante, eso da igual ya que lo importante es lo que ocurre de un punto al otro. Como se despliega el decorado en escena, como se juega con los efectos de iluminación, como el elenco que acompaña a los actores principales canta y baila en escena, como la orquesta acompaña en cada momento en una ejecución perfecta. Y luego tenemos al trío principal. Cada uno despliega un chorro de voz que deja asombrado a quien los escucha. A eso se une la capacidad de transmitir el dolor, el odio y al angustia de sus personajes, obteniendo unas interpretaciones maravillosas.

Una ópera con fuerza, pasión y tristeza. Con un apartado musical de gran calidad que mitiga la pena que deja una historia abocada a la tragedia desde el principio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario