viernes, marzo 22, 2019

"El jardín de los cerezos"

Obra de teatro que se representa en el Centro Dramático Nacional hasta el 31 de marzo. Con la dirección de Ernesto Caballero y las actuaciones de Carmen Machi, Nelson Dante, Miranda Gas y Secun de la Rosa entre otros.
Para más información, consultar la web cdn.mcu.es.

Adaptación de la obra de Antón Chéjov del mismo nombre escrita en 1904, y una de sus obras principales junto a "Tío Vania", "La gaviota" y "Las tres hermanas".

Comedia escrita en cuatro actos y ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. Liubov Andréievna Ranévskaya es la dueña de una finca famosa por su jardín de cerezos. Debido a las malas gestiones de los bienes familiares, debe decidir junto a su familia, si acepta la propuesta de Ermolái Alexéievich Lopajin, mercader e hijo de un antiguo sirviente de la familia, de arrendar los terrenos para construir casas de veraneo, o esperar a la subasta de la misma. 


Sobre el papel, la propuesta es interesante. Presenta un conflicto que hace reflexionar con la inversión de la situación de los aristócratas y de los descendientes de aquellos que les sirvieron. Y como cada uno de nosotros nos enfrentamos a un conflicto de distinta manera, bien aceptando la realidad, bien viviendo fuera de ella. 
Pero el problema viene con el montaje. Se hace una mezcla de ambientación antigua con rasgos de modernidad que no me acaba de convencer. No consigue que me enganche a la historia, que me sumerja en ella. De los actores sólo me ha gustado Carmen Machi, sin ser un papel maravilloso, destaca sobre los demás. Además, no se percibe una armonía en la interpretación del elenco, no hay una unidad y eso lastra la obra.

Una pena, porque lo que podría haber sido una buena obra se queda en decepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario