sábado, febrero 26, 2022

"El irlandés"

Película del año 2011 dirigida por John Michael McDonagh y protagonizada por Brendan Gleeson, Don Cheadle, Liam Cunningham, Mark Strong y David Wilmot.

Gerry Boyle (Gleeson) es un policía de un pequeño pueblo irlandés que posee una personalidad conflictiva, pero que es más inteligente de lo que aparenta. Su camino se cruza con el del agente del FBI Wendell Everett (Cheadle), quien quiere capturar a una importante banda que trafica con drogas, lo que hará que tengan que ponerse de acuerdo en su forma de resolver el caso.

La película es entretenida, con unos personajes interesantes y un protagonista que con muchos defectos y que sin ser ejemplo de rectitud, no deja de despertar simpatías por su honestidad y buen corazón. Además, los diálogos desprenden un humor muy bien hilvanado con la historia que hace que te rías bastante.

Una buena opción que mezclando adecuadamente un caso policial con dosis de humor nos hace pasar casi dos horas de entretenimiento.

domingo, febrero 20, 2022

"The Witcher"

Serie norteamericana estrenada en 2019 basada en los libros de la Saga de Geralt de Rivia escritos por Andrzej Sapkowski. Consta de dos temporadas de 8 capítulos cada una y está en producción la tercera temporada.
Está protagonizada por Henry Cavill, Freya Allan y Anya Chalotra en los papeles de Geralt, Ciri y Yennefer.

Geralt de Rivia es un brujo que caza monstruos por dinero al que el destino une a la princesa Ciri de Cintra, una joven que tiene un poder latente y que es perseguida por distintas facciones. Los caminos que toman harán que acaben encontrándose y que en sus vidas aparezca Yennefer una poderosa hechicera.

No he leído los libros ni jugado a los videojuegos así que no puedo opinar sobre si es o no una buena adaptación. Como serie me ha gustado, más la segunda temporada que la primera y me ha dejado con ganas de ver la tercera temporada.
La primera temporada es una introducción a ese mundo y a los personajes para que sepamos de dónde vienen y porqué Geralt y Ciri están unidos por el destino. No obstante, esa introducción queda algo desequilibrada por centrarse más en Yennefer que en Geralt y Ciri. Además, juega con tres líneas temporales diferentes que no siempre quedan claras.
En la segunda temporada se centra más en Ciri y Geralt con lo que la comprensión de ambos personajes es más completa. Además, sabemos más de la importancia de Ciri y porqué es la pieza clave de la guerra entre las distintas facciones. En cuanto al desarrollo de la trama es más claro y coge más interés.

Es una serie que merece la pena ya que a nivel técnico está trabajada, los personajes tienen matices y te importa lo que les pasa, es entretenida y divertida por momentos.

sábado, febrero 19, 2022

"Por si las voces vuelven"

Libro escrito por Angel Martín y publicado por la editorial Planeta en 2021.

Angel Martín es un cómico, guionista, músico y presentador, conocido sobre todo por presentar de 2006 a 2011 el programa "Sé lo que hicisteis" junto a Patricia Conde. Hace unos años sufrió un brote psicótico por el que le tuvieron que ingresar y es sobre esa experiencia sobre la que nos habla en el libro.

La salud mental es un tema que durante mucho tiempo ha sido tabú y aún hoy en día se mira con cierto recelo. Por eso me parece importante libros como éste, que podrán tener mejor o peor calidad literaria, pero que sacan a la luz y hablan claramente sobre lo que le puede pasar a uno cuando su cerebro deja de funcionar correctamente.
Lo cuenta con cercanía, lo bueno y lo malo, cómo se sintió, lo que le dejó de aprendizaje esa experiencia y lo normaliza. Porque nos puede pasar a cualquiera, yo creo que a más gente de la que nos creemos, cada uno pasará una experiencia diferente, no obstante, se puede salir de ello, se puede pedir ayuda y rehacer nuestra vida.

Así que os recomiendo este libro para recordar la importancia de la salud mental y bajarla desde ese lugar recóndito en la que se le había colocado, a la vida cotidiana.
Y recordad que no hay que llegar al límite para pedir ayuda, que si tu cerebro y tu mente no funcionan correctamente hay profesionales que te pueden guiar para recomponerte. No para ser la persona que eras antes, pero sí para ser una mejor versión de ti misma, más sana, más funcional...el tipo de persona que quieres ser.


martes, febrero 15, 2022

"Anxious people"

Miniserie sueca del año 2021 basada en el libro del mismo nombre escrito por Fredrik Backman, y dirigida por Felix Herngren. Con las actuaciones de Leif Andrée, Marika Lagercrantz, Per Andersson, Lottie Ejebrant y Anna Granath.

Un atracador de bancos se esconde en una casa piloto tomando como rehenes a los potenciales compradores que se encontraban visitándola. Pero desparece misteriosamente, dejando a la policía con un misterio que resolver.

La serie me ha gustado. Son seis capítulos con una duración de entre 25-30 minutos que se ven rápido, en los que se muestra a una serie de personajes con sus propios secretos que a raiz del atraco establecerán una relación que los ayudará a soltar el peso que llevan encima. Un simple secuestro que esconde más de lo que parece.

Hay humor, hay intriga y hay sensibilidad. Una buena mezcla para pasar un rato entretenido.

miércoles, febrero 02, 2022

"El Monasterio"

Libro escrito por Luis Zueco y publicado por la editorial Ediciones B en 2018. Luis Zueco es historiador, investigador, y colaborador como experto en patrimonio y cultura en diversos medios de comunicación. "El Monasterio" forma parte de su trilogía mediaval junto a "El Castillo" y "La Ciudad", los cuales se pueden leer de forma independiente ya que se ambientan en distintos lugares y tienen protagonistas diferentes, siendo su nexo la Edad Media y sus tres construcciones más importantes: castillo, monasterio y ciudad.

En esta novela la acción se desarrolla en el monasterio de Santa María de Veruela que aspiraba a convertirse en un reflejo de el reino de los cielos, pero donde sus habitantes no dejaban de ser hombres movidos por pasiones y miedos.
Allí llega Bizén, aprendiz de notario, con la misión de recuperar los restos del Infante Alfonso y trasladarlos al convento de los Predicadores de Huesca. Nada más llegar se ve envuelto en un asesinato que deberá resolver si quiere cumplir con la misión que le han encomendado.

El libro me ha gustado mucho, mantiene el interés y a pesar de su grosor se lee rápido. Las descripciones del monasterio y sus alrededores te permiten visualizar ese entorno sin resultar demasiado largas. A parte del crimen que hay que resolver, que siempre resulta interesante, un punto a destacar de la novela son las conversaciones de los personajes, cómo interactúa el protagonista con los monjes del monasterio y cómo estos mismos afrontan de maneras tan distintas su vida religiosa.

Una novela de intriga con una buena base en la que se sustenta. Una opción recomendable para estas tardes de invierno.