jueves, agosto 31, 2023

"Guardians of the Galaxy Vol 3"

Película del año 2023 dirigida por James Gunn y protagonizada por Chris Pratt, Zoe Saldana, Karen Gillian, Dave Bautista, Vin Diesel, Pom Klementieff y Bradley Cooper.

Cuando Rocket es perseguido por el Alto Evolucionador y su vida corre peligro, los Guardianes harán todo lo posible por salvarlo al mismo tiempo que hacen frente a sus propios dilemas vitales.

Última película de Los Guardianes de la Galaxia que ofrece una despedida emotiva y a ratos divertida dando a cada personaje su momento. El personaje que guía la trama es Rocket, pero ningún personaje es dado de lado y termina su recorrido de forma satisfactoria. 
Tiene varios mensajes: crítica al maltrato animal, la importancia de aceptar lo que no puede ser y seguir adelante, la importancia de la familia y los amigos, y el reconocer cual es nuestro camino y recorrerlo.

Todas las películas de los guardianes me han gustado, y creo que a pesar de defectos que pueda tener (en esta última el villano, aunque se hace odiar, no es de los mejores; el personaje de Adam está un poco desdibujado), son buenas películas que mezclan con acierto el humor y la acción, cuidan los personajes y los hacen reconocibles y humanos para el espectador.

De las mejores películas de Marvel y las que mejor han sabido mantener su calidad y señas de identidad.


lunes, agosto 28, 2023

Galería de las Colecciones Reales

Situada en la C/Bailén, junto al mirador entre el Palacio Real y la Almudena, en ella se exponen más de 500 piezas (objetos decorativos, tapices, armaduras, cuadros...) que fueron adquiriendo los sucesivos monarcas desde Isabel la Católica hasta los Borbones, y que actualmente forman parte del Patrimonio Nacional.

Consta de dos salas: los Austrias y los Borbones, además de una sala con exposiciones temporales (actualmente está expuesta "En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional"). Hay servicio de guardarropa, taquillas autogestionadas, cafetería, baños y zonas de descanso.

Abre de lunes a sábado de 10h a 20h y los domingos y festivos de 10h a 19h. El precio general de la entrada es de 14 euros, la reducida son 7 euros y hay entrada gratuita para determinados colectivos.
De lunes a jueves de 18h a 20h el acceso es gratuito. En su web se puede consultar toda la información. 

Es un museo que me ha sorprendido gratamente, en primer lugar porque el edificio que alberga las colecciones es totalmente funcional. Sobrio, con mucha luz gracias a sus ventanales y unas salas de exposición perfectamente iluminadas. Un edificio al servicio de las obras que se exponen.
En segundo lugar, a pesar de la cantidad de piezas que guarda en su interior, están expuestas de tal manera que cada obra se puede disfrutar sin agobio ni sensación de que hay demasiado expuesto.

Sólo he visitado la sala de los Austrias y la exposición temporal, ya que me llevó casi dos horas. Pero volveré para visitar la sala de los Borbones.  

Uno de los mejores museos que he visitado, no os lo perdáis.

martes, agosto 22, 2023

Jordania agosto 2023

Este año una amiga me sugirió que fuésemos a Jordania de viaje. No era un sitio que estuviese en mi mente para ir de primeras, pero cuando ella me lo comentó le estuve dando una vuelta y me animé a ir.
Me alegro de haber ido porque ha sido una buena experiencia. Los sitios que he visitado me han gustado, los jordanos, en general, son amables y la comida, aunque no muy variada, es rica.

Hicimos un viaje organizado con la empresa Catai, que lo gestionó todo muy bien. Hay gente que ha ido a Jordania por su cuenta, pero creo que por seguridad y comodidad es mejor ir en un viaje organizado. Por mucho que sea uno de los países árabes más occidentalizados, no es Europa y su infraestructura, a grandes rasgos, no es maravillosa. Nosotras fuimos a hoteles de cinco estrellas que eran fantásticos, pero sales de ahí o de Ammán, y la cosa cambia.
En cuanto a seguridad, es un país que cuida mucho el turismo, ves a policías y soldados, controles en los hoteles, con lo cual no tienes sensación de peligro, a pesar de hacer frontera con Siria, Irán, Israel y Arabia Saudita.

Nuestro circuito incluía Amman, Madaba, Monte Nebo, Jerash, Petra, Wadi Rum, Áqaba, Betania y Mar Muerto. Es lo que visita todo el mundo, vaya en un circuito organizado o por su cuenta. Tampoco es plan de ir cerca de las fronteras con Irán o Siria.
De todo ello lo que menos me gustó fue el Mar Muerto, y Áqaba merece la pena si vas a hacer snorkel o buceo en el Mar Rojo; pero el resto una maravilla, sobre todo Petra, Wadi Rum y Jerash.

El clima: hace calor. Así que hay que levantarse pronto y llevar calzado cómodo, ropa que transpire, sombrero, gafas de sol, protección solar y agua siempre a mano. El clima es seco en gran parte del país por lo que el calor se aguanta bien, a excepción de Áqaba, Betania y el Mar Muerto donde la humedad puede rondar el 70%. 

En cuanto al tema del agua y la comida: por precaución beber siempre agua embotellada y utilizarla para lavarse los dientes. Salvo el último día, que tomé pepino con yogur en el hotel, no comí ensaladas ni nada que no estuviese cocinado. Fruta, solía tomar kiwi o melón. 
En los hoteles buenos no creo que haya problema con la comida fresca, pero fuera de ahí tendría cuidado, sobre todo si tu estómago es delicado.

Tema dinero: la moneda oficial es el dinar jordano, aunque aceptan euros. Tened en cuenta que el dinar es más fuerte que el euro (1 dinar son 0,77 euros), así que mejor pagar en euros, si pagas en efectivo, ya que si cambias dinero vas a perder. Si pagas con tarjeta, pagar en la moneda local, yo lleve la tarjeta Revolut que no cobra comisiones y hace un buen cambio y no tuve problemas.

En cuanto a medicación: es recomendable llevar tu medicación habitual, así como apósitos, tiritas, fortasec y analgésicos. 

Otros consejos variados:

- merece la pena hacer snorkel o buceo en Áqaba. El Mar Rojo ofrece una riqueza que hipnotiza al que lo ve. Es cierto que el coral se está blanqueando por la acidificación de los océanos, pero todavía se puede disfrutar de sus colores y millones de peces.

- en Petra se anda mucho, así que lleva calzado adecuado, que yo vi a personas con cuñas y vestidos. Y no dejes de subir al Monasterio. Es una subida importante, pero lo que ves cuando llegas lo vale.

-Visita primero la Pequeña Petra antes de ir a Petra, que si no te va a saber a poco.

- no utilices los burros y camellos que ofrecen en Petra para subir al monasterio y hacer fotos subidos a ellos. Los pobres están así desde las 7h que abre Petra hasta las 19h que cierra. Y no te aporta nada.

- español no hablan, pero inglés sí. Aunque depende con quien te topes, lo hablará mejor o peor.


Es un viaje que se disfruta, que ofrece paisajes preciosos, arte e historia. Ves otra cultura y costumbres, y eso siempre es bueno para abrir la mente. 




domingo, agosto 20, 2023

"La casa torcida"

Novela escrita por Agatha Christie publicada por primera vez en 1949.

Charles Hayward, hijo de un comisario de policía, conoce y se enamora de Sophie de Havilland en El Cairo. De vuelta en Inglaterra, Charles descubre que Sophie es nieta de Arístides Leónides, un multimillonario griego, el cual muere envenenado. Sophie le pide que aclare el crimen, introduciéndose en su peculiar familia, para que puedan tener un futuro juntos libre de sospechas.

La novela me ha gustado, es difícil que una novela de Agatha Christie no me guste. Fácil de leer, con unos diálogos y una trama bien desarrollados, te va dando pistas para que elabores tus propias conjeturas. Todos tienen motivos, pero no hay pruebas claras. Es una familia extraña, disfuncional; distintas generaciones bajo un mismo techo, bajo el control férreo del patriarca. ¿Es la influencia de Arístides la que los ha moldeado o ya venía en su sangre?. Quizá sea una combinación de ambos.
La revelación del culpable me ha sorprendido, porque realmente no lo esperaba. 

Una novela policiaca de calidad ideal para leer este verano.


lunes, agosto 07, 2023

"Grid"

Serie coreana del año 2022 dirigida por Khan Lee y con guión de Lee Soo-yeon. Consta de una temporada de 10 capítulos. Protagonizada por Seo Kang-joon, Kim Ah-jung, Kim Mu-yeol, Kim Sung-kyun y Lee Si-young.

Kim Sae-ha trabaja en la Oficina de Asuntos Generales investigando la verdad sobre la misteriosa persona que salvó a la humanidad de un evento apocalíptico. Cuando esa misma persona aparece 24 años después y ayuda a escapar a un criminal, Sae-ha se une a la detective Jung Sae-byeok para atrapar a ambos.

La serie es interesante ya que plantea un misterio alrededor de la persona que ayudó a la humanidad a sobrevivir a un cataclismo. De qué año procede, por qué ha vuelto 24 años después, cómo funciona la tecnología que posee.....Se van desvelando las respuestas poco a poco y la ambientación es buena. Pero el final es abierto lo que deja dudas en el aire. Y es ese final lo que me ha fastidiado de la serie. No necesito que me den todo mascado, pero esos finales que no terminan y te dejan con ganas de más, sabiendo que no hay más temporadas, no me gustan.

No obstante, como propuesta de ciencia ficción me parece bastante decente, con un guión elaborado y unas buenas actuaciones.