viernes, septiembre 08, 2023

"Viento del este, viento del oeste"

Libro escrito por Pearl S. Buck en 1930 y publicado por Plaza y Janés Editores en 1956. Pearl S. Buck vivió en China prácticamente hasta los 40 años. Escribió, a parte de esta obra, "La buena tierra", ganadora del premio Pulitzer en 1932, "El eterno asombro", "El enemigo, "Peonía", "Pabellón de mujeres"...entre otras. En 1938 recibió el premio Nobel de Literatura por toda su obra dedicada a China, sus gentes y costumbres.

Kwei-Ian es la hija de una importante familia china muy apegada a las tradiciones, que contrae matrimonio con un joven que ha vivido en occidente y por lo tanto ha adoptado costumbres distintas a las que ella conoce.  Ello le creará bastantes conflictos y le hará plantearse lo que hasta ahora creía que era la única verdad.

Encontré el libro en una venta solidaria y el título me llamó la atención. De esas ocasiones en las que piensas: puede ser interesante. Y acerté.

Me parece que está muy bien explicado el contexto en el que transcurre la trama. Cómo viven y piensan, cómo ven occidente...cómo los chinos que han emigrado y vuelven ya no conectan igual con las antiguas tradiciones del país que los vio nacer. Y allí surge el conflicto, porque se forma una brecha entre los mayores y los jóvenes que ya no se puede cerrar. Y en medio de todo ello está Kwei-Ian, que siempre ha seguido las órdenes de su madre y que, al casarse y descubrir otras formas de pensar y hacer las cosas, debe tomar la decisión sobre qué camino seguir. 

Una novela bastante bien escrita que nos enseña más sobre el gigante chino y cómo no siempre es fácil unir occidente con oriente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario