lunes, agosto 29, 2022

"Las olvidadas: una historia de mujeres creadoras"

Libro escrito por Ángeles Caso y publicado por la Editorial Planeta en 2005.
Ángeles Caso es licenciada en Historia del Arte y ha trabajado como periodista en TVE, Cadena SER o Radio Nacional de España. Es propietaria de la Editorial La Letra Azul. Ha ganado el Premio Fernando Lara en 2001 y el Premio Planeta en 2009.

En esta obra narra la vida de distintas mujeres desde el siglo XIV al XVII que se dedicaron a la escritura, la pintura o la escultura, y que debido a las normas sociales de la época en la que vivieron, tuvieron que dejar sus carreras o si siguieron con ellas, lo hicieron con mucha dificultad. No sólo eso, una vez fallecidas, sus obras quedaron enterradas y no fueron descubiertas hasta muchos años más tarde.

Escrito de forma amena y bien documentado nos da a conocer a estas mujeres que aportaron a la cultura y a la sociedad. Tanto las que tuvieron la fortaleza y el empuje necesarios para superar las adversidades como las que no fueron capaces de llegar hasta el final, pero que se atrevieron a dar unos pasos, todas han marcado el camino para otras mujeres siendo un ejemplo para ellas.

Todos debemos tener acceso a los libros, el arte, la música.....el conocimiento. No importa si eres rico o pobre, hombre o mujer. A nadie se le debe denegar la oportunidad de formarse y desarrollar un espíritu crítico. Porque el acceso a una educación nos lleva a la libertad e independencia.

sábado, agosto 27, 2022

Asturias agosto 2022

Este año volvimos a Asturias después de haber estado hace cuatro años. El lugar elegido para alojarnos fue Selorio un pueblo muy tranquilo con una playa cercana y próximo a varios lugares de interés.

Primero hicimos una parada de una noche en León. Ciudad donde nací y de la que no tenía recuerdos ya que cuando tenía 3 años nos mudamos a Madrid. Nos alojamos en el Hostal Boccacio, un hospedaje sencillo situado en una zona tranquila en el centro de la ciudad. En León es visita obligada su catedral con sus impresionantes vidrieras. La entrada normal cuesta 7 euros y hay descuentos para ciertos colectivos. Se disfruta tanto de su interior como de su exterior con su preciosa fachada.
Pero León es más que su Catedral. Otros lugares de interés son la Basílica de San Isidoro, con un precioso retablo; los parques de La Condesa y Papalaguinda, la plaza del Ayuntamiento, el Barrio Romántico y el Barrio Húmedo. Estos dos barrios están llenos de bares para todos los gustos, nosotros cenamos en "Taberna Los Cazurros" muy buen sitio para comer rico y barato.

En Selorio nos alojamos en el Hotel Costa Rodiles, un hotel acogedor en un entorno precioso, con un personal muy atento y un desayuno buffet delicioso. Para moverse por la zona es necesario ir con coche.
Los lugares que visitamos fueron:

- La Ría de Villaviciosa, que se puede recorrer por una pasarela de madera y que llega a la Playa de Rodiles.  El paseo es muy agradable.

- La Playa de Rodiles situada al lado de un pinar por lo que es todo naturaleza. Es una playa abierta y grande donde poder darse un baño estupendo o dar un paseo.

- Tazones, un pueblo muy pequeño pero con encanto donde poder contemplar las casas de pescadores y la Casa de la Concha. Como curiosidad histórica en su puerto desembarcó Carlos I al llegar a España.

- Villaviciosa, más grande que Tazones, es la capital de la manzana. Siguiendo unas manzanas pintadas en el suelo, se puede recorrer su casco histórico. Es una ciudad agradable y como capital de la manzana tiene su correspondiente escultura de manzanas.

- El Monasterio de Valdedios, situado en un paraje precioso se encuentra este monasterio y una iglesia aldeaña, ambos de estilo prerrománico. La entrada cuesta 6 euros y mediante una audioguía se hace la visita. Toda una sorpresa.

- Lastres, otro pueblo pesquero con rincones con encanto y muchas cuestas que vale la pena ver. Desde el Mirador de San Roque, donde se puede dejar el coche, las vistas son preciosas. Cerca de Lastres hay un pequeño yacimiento con unas huellas de dinosaurio. Es curioso de ver y el camino que lleva hasta él es bonito.

- Gijón, no me gustó nada. No hay nada salvable, quizá su plaza del ayuntamiento, pero poco más.

- Ribadesella, ciudad que tiene varios puntos de interés. El paseo marítimo con sus casas indianas, la playa de la Atalaya, el Chalet de la Torre, la senda que sube a la Ermita de la Guía, desde la que hay unas vistas impresionantes, y los murales que pintó Mingote explicando la historia de la ciudad.


Asturias es una tierra acogedora con paisajes hermosos, buena comida y lugares para todos los gustos.

sábado, agosto 20, 2022

"13 vidas"

Película del año 2022 dirigida por Ron Howard y protagonizada por Viggo Mortensen, Colin Farrel, Joel Edgerton, Tom Bateman, Paul Gleeson y Sukollawat Kanarot.

Narra la historia real sobre el rescate ocurrido en 2018 cuando un grupo de niños tailandeses quedaron atrapados en la cueva de Tham Luang al adelantarse de forma imprevista la época de monzones.

Aun sabiendo qué ocurrió y cómo finalizó el rescate, la historia te atrapa y mantiene la tensión ya que se recrea todo el operativo de rescate, el trabajo de los voluntarios y sobre todo, las inmersiones de los buceadores de rescate por los túneles de la cueva, a veces estrechos, otras sinuosos. Cómo tuvieron que tomar decisiones difíciles mientras el tiempo se les echaba encima y principalmente la forma en que sacaron a los chicos de la cueva, una apuesta a todo o nada.

A nivel técnico se ha hecho un buen trabajo haciendo que parezca que realmente están en la cueva. A nivel actoral, el peso recae sobre Mortensen y Farrel que interpretan a los dos buceadores de rescate británicos que llegaron en primer lugar. Trasmiten su frialdad a la hora de actuar en la cueva, su compromiso y su humanidad, ya que aunque debían actuar sin dejarse llevar por las emociones, no dejan de ser dos seres humanos en medio de una situación angustiosa. El resto de los actores que los acompañan hacen un buen trabajo logrando que empatices con ellos.

Una buena película que logra sumergirte en su trama.

martes, agosto 16, 2022

"Las canciones de los árboles"

Libro escrito por David G. Haskell y publicado por la Editorial Turner en 2017. David G. Haskell es un biólogo británico y estadounidense, profesor de Biología y Estudios Medioambientales en The University of South en Sewanee (Tennessee) y autor de artículos científicos, ensayos y libros como "En un metro del bosque (2016)" o "Sounds Wild and Broken (2022)".

Cada capítulo está dedicado a un árbol diferente de una localización determinada: el ceibo en el Amazonas, la palmera sabal en la Isla de St. Catherine, el avellano en Escocia, el olivo en Jerusalén...y en esos capítulos nos habla de las particularidades de ese árbol, de sus sonidos, sus adaptaciones al entorno en el que crece, vive y muere. También nos habla del entorno del árbol, sus características y las interacciones con el ser humano.

Un libro ameno, didáctico, bien escrito y que nos muestra que la Naturaleza es mucho más de lo que vemos, una red que conecta a todas las especies que no pueden vivir de forma aislada, incluido el ser humano, ya que se influyen unas a otras. Cómo estos árboles son capaces de adaptarse a condiciones cambiantes, a veces duras, cómo estudiándolos podemos aprender sobre la evolución de la Tierra, y cómo ejercen como punto de conexión de las comunidades.

Una sorpresa agradable que nos va a aportar información muy interesante.

"The grey man"

Película del año 2022 dirigida por Anthony y Joe Russo basada en la novela homónima de Mark Greaney. Protagonizada por Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas, Billy Bob Thornton y Regé-Jean Page.

Court Gentry fue reclutado por la CIA para formar parte del programa Sierra, que forma a agentes que actúan en la sombra cuando la agencia no puede actuar oficialmente. Cuando la agencia envía al agente Lloyd Hansen para eliminarlo debe hacer todo lo posible por mantenerse a salvo.

Sin tener un guión maravilloso, ni aportar nada nuevo a las películas de espías, la historia es lo suficientemente entretenida y los actores lo suficientemente carismáticos para que pasemos un buen rato. Ryan Gosling hace buen papel como agente serio y sin apenas vínculos emocionales, mientras que Chris Evans se lo pasa de lo lindo haciendo de agente sin escrúpulos ni moral (y todo ello llevando ese bigote horrible, en serio, los bigotes no quedan bien a nadie). El resto de los actores los acompañan sin desmerecer en sus actuaciones.

Una película para ver sin pensar mucho y simplemente dejándose llevar.

domingo, agosto 14, 2022

"La cuenta"

Obra de teatro de Clemént Michel con adaptación de Ramón Paso y dirigida por Gabriel Olivares. Con las actuaciones de Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña (en alternancia con David Carrillo).

Tres amigos quedan un fin de semana en la sierre para ponerse al día después de un tiempo sin verse. Uno de ellos les invita a cenar, pero al día siguiente se arrepiente y les pide que cada uno pague su parte. Eso dará lugar a una serie de discusiones en las que saldrán a la luz secretos y cosas que nunca se dijeron.


La obra me ha gustado. Es ágil, es divertida y muestra lo que la falta de comunicación y las apariencias pueden hacer a una amistad. Los actores hacen una buena interpretación, cambiando de registro con naturalidad y sin perder la energía en ningún momento.

Una agradable sorpresa.

viernes, agosto 12, 2022

"Stay close"

Serie del año 2021 dirigida por Daniel O´Hara basada en la novela de Harlan Coben. Con un total de 8 capítulos está protagonizada por Cush Jumbo, James Nesbitt, Richard Armitage y Jo Joyner.

Megan Pierce es una madre de familia que vive una vida ideal junto a su fututo esposo y sus tres hijos. Cuando el detective Michael Broome empiece a investigar la desaparición de un joven, el pasado de Megan empieza a salir a la luz y su vida se desmorona.

La serie es entretenida y la trama se va desarrollando a lo largo de los capítulos atándose todos los cabos al final. Un final que en sus últimos 5 minutos da un giro que te deja un poco descolocado porque hace que la protagonista no termine de cerrar el círculo. Por lo demás, hay buenas actuaciones, hay intriga y una muestra de lo que los secretos y mentiras mantenidos en el tiempo pueden hacer a las personas.

Una serie criminal amena, bien hecha y con pocos capítulos por lo que se termina de ver rápido.

"Red eye"

Película del año 2005 dirigida por Wes Craven y protagonizada por Rachel McAdams y Cillian Murphy.

Lisa Reisert es una manager de un hotel en el que se alojan personalidades importantes que comparte vuelo con Jackson Rippner, en apariencia un hombre encantador, que en realidad es un criminal que extorsiona a Lisa para que cambie a un influyente político de habitación y así sea asesinado.

La película es entretenida, quizá cuando los personajes salen del avión pierde algo de fuerza, pero en conjunto es lo suficientemente amena. Los actores hacen que sus personajes sean creíbles con un Cillian Murphy que puede ser igual de encantador que intimidante. Y el hecho de que la mayor parte del metraje transcurra dentro del avión, añade tensión a la historia.

Una opción entretenida para una noche de verano.

"The hidden lives of pets"

Documental del año 2002 dirigido por Tom Peppiatt y narrado por Hugh Bonneville que consta de cuatro episodios en los que se explora la inteligencia, los sentidos, la capacidad física y la forma de comunicarse de distintas mascotas, desde perros y gatos hasta conejos y camaleones.

Es un documental interesante, con capítulos cortos y amenos que nos muestra distintos aspectos de las mascotas que viven con nosotros. Su duración hace que no se puede profundizar mucho en cada uno de los temas que trata, pero sí que ofrece información interesante.

Una buena opción para pasar unos minutos entretenidos y aprender.

lunes, agosto 01, 2022

"La torre de los alquimistas"

Libro escrito por Peter G. Bartschat y publicado por la editorial Martínez Roca en 2002.

Edgar es un espía del arzobispado que debe infiltrarse en la fortaleza de Schönburg para averiguar si el conde Frowin practica la alquimia. Cuando el conde aparece asesinado, la investigación se complica.

La premisa de la que parte la historia es interesante, la resolución de un misterio y un asesinato. Ambientada en el Edad Media, las descripciones nos hacen imaginar las duras condiciones en las que se vivía, además del poder de la Iglesia. El protagonista lleva sobre sus hombros la carga de un error cometido en su juventud, además de verse atrapado en los tejemanejes del obispo al que está obligado a servir. No es infalible y aunque es bueno como espía, no lo es tanto como detective. 
La historia se hace un poco larga y aunque al final se resuelven las tramas, si se hubiese acortado el número de páginas, la lectura hubiese sido más amena.

No es el mejor libro que he leído, pero entretiene para el verano si no se tienen muchas pretensiones.

"Kiki, delivery service"

Película del Studio Ghibli estrenada en 1989 y dirigida por Hayao Miyazaki. Es una adaptación de la novela de Eiko Kanodo.

Kiki es una bruja de 13 años que se marcha a la ciudad para practicar sus dotes de bruja. Allí es contratada por una panadera para que haga repartos con su escoba.

La película es sencilla pero con emoción. Una historia de crecimiento personal, de una niña que busca su camino y que durante esa búsqueda va formando nuevos amigos.

Una historia agradable de ver y que deja una buena sensación.