sábado, febrero 24, 2024

"No me gusta mi cuello"

Libro escrito por Nora Ephron y publicado por la editorial Libros del Asteroide en 2023.

Nora Ephron fue una periodista, escritora, guionista y directora de cine norteamericana que publicó obras como "Ensalada loca: algunas cosas sobre mujeres" o "No me acuerdo de nada". En su faceta cinematográfica escribió el guion de algunas películas muy conocidas como "Cuando Harry encontró a Sally" o "Tienes un e-mail" (de la que también fue directora).

En "No me gusta mi cuello" agrupa una serie de pequeños ensayos en los que habla sobre aspectos de su vida como su etapa de becaria en la Casa Blanca, sus divorcios y amores o cuando sus hijos abandonaron el nido. También habla sobre el envejecimiento, las rutinas de las mujeres para mantenernos en buen estado o ese complemento que las mujeres llevamos a todas partes y sobre el que se podrían escribir miles de estudios: el bolso.
Lo hace de forma amena y con desparpajo poniendo en voz alta esos pensamientos que todas hemos podido tener alguna vez. De verdad que el capítulo del bolso resume muy bien lo que significa ese objeto o por qué nos resulta difícil elegir uno, por lo que al final tenemos varios.

Una novela sencilla y divertida para leer de camino al trabajo. 

sábado, febrero 17, 2024

"Otra vida por vivir"

Libro escrito por Theodor Kallifatides y publicado por la editorial Galaxia Gutenberg en 2019. Traducción del griego moderno de Selma Ancira.
Theodor Kallifatides tiene setenta y siete años y no encuentra inspiración para escribir, está bloqueado. Así que decide retirarse. Pero al poco tiempo se da cuenta que no sólo no puede escribir, sino que tampoco puede no escribir. Así que decide viajar a Grecia con el anhelo de recuperar su capacidad como escritor.

Kallifatides es un escritor griego afincado en Suecia que ha escrito obras de ficción, ensayos y poesía. Ha traducido obras de autores como Ingmar Bergman del sueco al griego, y de autores como Giannis Ritsos del griego al sueco. Recibió el Premio Nacional griego de Literatura Testimonial en 2013 por la obra "Lo pasado no es un sueño". La novela "Otra vida por vivir" recibió en 2019 el Premio Cálamo "Extraordinario 2019".

Mi madre leyó esta obra y le gustó por lo que me la regaló las pasadas navidades. Nunca había leído ninguna obra de este autor y ha sido un descubrimiento. En el libro el autor habla sobre la escritura, el lenguaje, el envejecimiento y cómo afrontarlo.  Además, comparte sus pensamientos sobre la emigración, los refugiados, la crisis europea, la pérdida de valores de la sociedad....todo sin grandes aspavientos, sino que dichos pensamientos surgen de una reflexión profunda y calmada. 

Un relato sencillo sobre un momento vital del autor, pero que contiene ideas sobre las que merece la pena reflexionar. Un placer haberlo leído.

Parque Nacional de Cabañeros

Situado entre Ciudad Real y Toledo, primero fue catalogado primero como Parque Natural hasta su declaración como Parque Nacional en 1995 mediante la Ley 33/95 de 20 de noviembre, de declaración de Parque Nacional de Cabañeros. Consta de 40.856 hectáreas que albergan una gran variedad de árboles y arbustos representativos de la vegetación mediterránea, y animales como el buitre negro, el águila imperial ibérica, el ciervo, el jabalí......
La peculiar geología del lugar junto a su diversidad botánica y faunística hacen de este parque un tesoro de gran valor que representa el monte mediterráneo dentro de la Red de Parques Nacionales de España.

Hay varias opciones de visita que se pueden consultar en la web del parque, pero la más interesante es la visita en 4*4 con un guía, ya que se accede a zonas restringidas del parque. Nosotros fuimos al atardecer que, junto al amanecer, es el mejor momento para ver a los animales. El guía fue muy ameno y nos dio buenas explicaciones. No sólo disfrutamos de la vegetación y la luz tan bonita que había, sino que pudimos ver ciervos, buitres negros, cigüeñas, garzas y muflones.

Lo ideal es ir el fin de semana y alojarse en alguno de los pueblos cercanos ya que, además de visitar el parque, se pueden ver los alrededores que son interesantes. Nos alojamos en Luciana en una casa rural muy bonita y desde ahí nos movimos por la zona.  Merece la pena acercarse a:

- las ruinas del castillo de Piedrabuena
- volcán del Cerro de los Santos en Porzuna
- el mirador de San Pablo de los Montes
- la ermita de San Martín de Montalbán

Respecto a la gastronomía, se come bastante bien y se pueden comprar quesos, aceites y vinos. Compré un queso curado de oveja en la quesería Villajos en Porzuna que estaba riquísimo. Lugares para comer:

-Asador El Puchero entre Luciana y Piedrabuena
-Restaurante El Volcán en Porzuna
-La Taberna del Jamón en Piedrabuena


Si estáis pensando en hacer una escapada cerca de Madrid, esta zona es una buena opción.

domingo, febrero 04, 2024

"La llama de Focea"

Novela escrita por Lorenzo Silva y publicada por la editorial Ediciones Destino en 2022.
El subteniente Bevilacqua debe investigar el asesinato de Queralt Bonmatí, una joven que estaba haciendo el Camino de Santiago e hija de un empresario catalán vinculado con el independentismo. Una investigación que le hará rememorar su pasado en Barcelona y lo que allí vivió.

El libro me ha gustado, está bien escrito y el ritmo no decae. No es una novela policiaca de grandes persecuciones y acción, sino que se centra más en la psicología de los personajes y el día a día de la investigación policial. Aparte que el contexto del independentismo catalán le añade más fondo a la historia mostrando los motivos de unos y otros para apoyarlo o luchar contra él. La resolución del asesinato es satisfactoria con una leve sorpresa, aunque lo más interesante es lo que transcurre entre medias. 
Los personajes no se salen de los cánones de este tipo de historias (la joven rebelde, el empresario corrupto, los mafiosos, la compañera leal y el protagonista con sus fallas, pero íntegro en su trabajo...) aún así resultan interesantes.

Una buena opción para las tardes de invierno.