jueves, junio 30, 2022

"Jurassic World: Dominion"

Película del año 2022 dirigida por Colin Trevorrow y protagonizada por Chris Pratt, Bryce Dallas Howard
Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum.

Cuatro años después de el desastre del parque Jurassic World y del incidente en la mansión Lockwood los dinosaurios se han extendido por el mundo. Owen Grady y Claire Dearing viven en una cabaña remota cuidando de Maise Lokwood. Cuando la empresa Biosyn tenga en su punto de mira a Maise y amenace con poner en peligro a la población mundial, Claire y Owen unirán fuerzas con Alan Grant, Ellie Satler e Ian Malcom para detener la amenaza.

La última película de la saga generó expectativas no sólo por ser la última sino también por unir al elenco de ambas trilogías. ¿Cumplió con lo que prometía? A medias.

A nivel visual es buena, los dinosaurios molan, y tiene escenas interesantes como la persecución en Nápoles o la huida de Claire de un dinosaurio en un pantano. Hace ilusión ver a Grant, Satler y Malcom, sobre todo a Malcom, que sale poco pero cuando sale merece la pena. El tema de las langostas modificadas genéticamente y su impacto en la alimentación tiene su miga, pero no se desarrolla mucho.
Parece que se quiere contar mucho y no se termina de profundizar en ninguna de las líneas.

No obstante, la película es entretenida y visualmente atractiva. Sin ser el cierre que se merecía lo que inició "Jurassic Park" en 1993, al menos hace pasar un rato agradable.

viernes, junio 24, 2022

"Man´s search of meaning"

Libro escrito por Viktor E. Frankl y publicado or primera vez en alemán en 1946 con el titulo original "Ein Psycholog erlebt das Konzentrantionslager (Un psicólogo experimenta el campo de concentración).
La edición en ingles publicada por la Editorial Rider Books en 2004 consta de dos prefacios: uno escrito por Gordon W. Allport y el otro por Viktor E. Frankl. Se divide en tres partes: "Experiences in a Concentration Camp", "Logotherapy in a Nutshell" y "The Case for a Tragic Optimism".

Viktor E. Frankl fue un psiquiatra y neurólogo austriaco de origen judío que creador de la logoterapia (corriente psicológica que se centra en la pregunta del ser humano por el sentido de su existencia). Fue prisionero en cuatro campos de concentración desde 1942 a 1945. Una vez liberado trabajó en el Hospital Policlínico de Viena y estableció una consulta privada en su casa, atendiendo pacientes hasta su retiro en 1970. A través de su trabajo quiso rehumanizar la psicología.
Mientras trabajaba en el hospital escribió este libro en sólo nueve días, y pronto se convirtió en un éxito de ventas internacional siendo traducido a diferentes idiomas. El propio Viktor vio este éxito como un síntoma de la neurosis generalizada en los tiempos modernos ya que el título hace referencia a la búsqueda de una respuesta para el significado de la vida.

El libro se puede dividir en dos partes. La primera relata la experiencia del autor en los campos de concentración. De una manera sobria y sin dejar de reflejar la dureza de la experiencia vivida, cuenta cómo vivió esa terrible experiencia y cómo sobrevivió a ella. Como a pesar del dolor y de estar separado de su familia supo salir adelante y ayudar a otros prisioneros. Fue al encontrar un sentido a su vida, a ese sufrimiento como salió con vida de aquel infierno.
La segunda parte explica qué es la logoterapia y el optimismo trágico. Cómo afrontar las distintas enfermedades mentales desde la perspectiva de buscar un sentido a nuestra vida, incluso en y a pesar del sufrimiento.

Un libro para leer con calma y del que se pueden sacar valiosas lecciones.

sábado, junio 18, 2022

"Anna"

Película del año 2019 dirigida por Luc Besson y protagonizada por Sasha Luss, Helen Mirren, Luke Evans, Cillian Murphy y Eric Godon.

Anna Poliatova es una espía y asesina rusa que trabaja en una agencia de modelos como tapadera. Cuando la CIA contacta con ella para que trabaje con ellos, deberá tomar una decisión que marcará su futuro y su supervivencia.

La película da lo que ofrece en su trailer: acción y una trama sin muchas pretensiones. Hay algunos giros de guión, pero sin ser demasiado sorprendentes. Las escenas de acción están bien rodadas y los actores hacen un buen trabajo, lo que ayuda a que la película se mantenga a flote. Con otros actores que no tuviesen esa calidad y carisma, la película no hubiese pasado el corte.

Una película para sobrellevar estos días de calor sofocante sin necesidad de pensar mucho.

lunes, junio 13, 2022

"Tick, tick...boom!"

Película del año 2021 dirigida por Luis Manuel Miranda y protagonizada por Andrew Garfield, Alexandra Shipp, Robin de Jesus, Vanessa Hudgens y Joshua Henry.

"Tick, tick..Boom!" fue el musical autobiográfico que Jonathan Larson escribió antes de su gran éxito, el musical "Rent". Basada en dicha obra, la película narra los comienzos de Larson como aspirante a escritor de teatro y musicales mientras trabaja como camarero y se debate entre seguir luchando por sus sueños o rendirse ante la difícil realidad.

La verdad es que esta película ha sido una sorpresa. La he visto por recomendación de mi madre y ha sido una experiencia fantástica. Los números musicales son dinámicos y bien ejecutados, las canciones te llegan, dándote ganas de cantar y bailar con ellos, y Andrew Garfield hace un papelón pasando por todo tipo de registros y cantando con emoción. No sólo Garfield está metido en su papel, los actores que le acompañan no se quedan atrás.

Además, la historia tiene su mensaje. Es verdad que por el tema del VIH pasa de puntillas, pero ahí está reflejado. También vemos a un grupo de artistas, jóvenes y llenos de ilusión que luchan por sobrevivir en Nueva York, que en algún momento deben decidir si rendirse y aceptar un trabajo convencional, o seguir luchando. Que ven cómo el tiempo pasa sin haber alcanzado el éxito y temen que ya haya pasado su tren.
Larson se nos muestra como alguien comprometido con su arte, que quería hacer algo diferente y que luchó hasta el final, que tuvo que pagar un precio por ello, pero siempre vivió con ilusión y disfrutando cada momento.

Una película que probablemente tenga sus fallos y aun así emociona, nos hace plantearnos si nos hemos rendido demasiado pronto ante la vida y nos recuerda que cada momento hay que vivirlo. Porque la vida es eso, momentos que van y vienen.

domingo, junio 12, 2022

"The Lincoln Lawyer"

Serie del año 2002 dirigida por David E. Kelley y protagonizada por Manuel García Rulfo, Neve Campbell, Becki Newton, Christopher Gorham, Angus Sampson, y Jazz Raycole. Consta de una temporada de diez episodios.

Basada en los libros de Michael Connelly la serie nos presenta a Mickey Haller un exitoso abogado defensor que, tras estar un tiempo fuera de los juzgados debido a un accidente, debe volver a su trabajo para defender a Trevis Elliot, un exitoso diseñador de videojuegos acusado de matar a su esposa y al amante de ésta.

Hay un asesinato que resolver, pero en vez de centrarse en el trabajo policial lo hace en el de los abogados de la defensa y de la acusación. Nos muestra los matices de la justicia, un sistema que no es perfecto, pero sí necesario para castigar el crimen. En el cetro de ello tenemos al protagonista, un abogado que cree en la justicia, que ha cometido errores, pero que lucha por enmendarlos y que está dispuesto a pagar el precio por defender a criminales sin con ello evita que un inocente vaya a la cárcel.
Trabajando con él tiene a su segunda exmujer como asistente (su primera exmujer es fiscal, lo que da lugar a que tengan fricciones a la hora de entender como funciona la justicia) y como investigador privado a un antiguo miembro de una banda de moteros al que ayudó una vez. La dinámica entre ellos es buena y uno de los puntos fuertes de la serie, que no sólo cuida la parte procedimental sino a los personajes y las relaciones entre ellos.

Una serie bien hecha que sin ser novedosa sabe jugar bastante bien sus cartas.

viernes, junio 10, 2022

"El infinito en un junco"

Ensayo escrito por Inés Vallejo, Doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia, por el que ha recibido el Premio Nacional de Ensayo 2020. Publicado por la Editorial Siruela en 2019, a lo largo de sus páginas narra la invención del libro en el mundo antiguo desde Mesopotamia hasta Roma.

Los libros forman parte nuestra vida. Ya sea un libro de texto que tenemos que llevar a la escuela o una novela que leemos en casa. Pero ¿dónde apareció el primer libro? ¿Su formato era como el que conocemos? ¿Cuándo se pasó de la narración oral a al escrita? ¿Qué géneros eran los más demandados?
Estas y otras preguntas se contestan en este libro de forma amena y documentada viajando desde Egipto a Grecia, y de ahí a Roma. Dando pequeños saltos a épocas posteriores, siguiendo el hilo que une a los lectores y escritores del presente y del pasado.

Es un libro que me ha hecho aprender sobre el origen de la palabra escrita y los medios rudimentarios al principio y más elaborados con el paso del tiempo, que la contuvieron. Sobre las sociedades en la que tuvo lugar su nacimiento y desarrollo. Sobre las censuras y la ignorancia que destruyeron tantas obras.
Leer y tener acceso a los libros es algo que damos por sentado, pero no siempre fue así. No todo le mundo sabía leer, los libros no abundaban ni se producían tantas copias. Los materiales que se utilizaban eran frágiles y pasto fácil para fuegos, humedades e insectos. Y a pesar de todos esos impedimentos, el libro ha sobrevivido y llegado hasta nuestra época.

Esta obra no sólo es texto didáctico sobre el origen y desarrollo de los libros. Es un canto de amor y respeto hacia el libro, hacia los escritores y libreros, hacia el lector.



lunes, junio 06, 2022

"Tokio Vice"

Serie del año 2022 que consta de ocho episodios en su primera temporada, dirigidos por Michael Mann, Josef Kubota Wladyka, Hikari y Alan Poul. Está protagonizada por Ansel Egort, Ken Watanabe, Ronko Kikuchi, Rachel Keller, Sho Kasamatsu, Ayumi Tanida y Shun Sugata.

Jake Adelstein es un periodista norteamericano que se instala en Tokio para trabajar en el periódico "Yomiuri Shimbun" e investigar las actividades de la Yakuza. Comienza escribiendo para la sección de sucesos del periódico, pero poco a poco se va sumergiendo en el mundo de la mafia japonesa al mismo tiempo que colabora con la policía.

Después de ver el trailer en youtube me aventuré a ver la serie, disponible en HBO Max, ya que me interesa Japón, me gustan las series de intriga y por lo que se veía en el trailer la serie iba a tener calidad.
Ha sido todo un acierto ya que la trama y los diálogos están bien elaborados, los personajes tienen matices,  la ambientación es fantástica y la intriga va in crescendo hasta que llegas al final del capítulo ocho y te quedas deseando que siga la historia. Pero te quedas con las ganas porque no hay más capítulos hasta el año que viene. 
No está confirmada una segunda temporada, pero la lógica dice que van a sacarla. Porque la historia lo merece, porque los actores y todo el equipo han hecho un gran trabajo y porque esta primera temporada ha sido un éxito. 

Es una serie que no os podéis perder. No obstante, avisados estáis que la trama queda muy abierta de cara a la siguiente temporada y que por lo menos hasta principios de 2023 no va a salir nada nuevo.



sábado, junio 04, 2022

"El contable"

Película del año 2016 dirigida por Gavin O'Connor y protagonizada porB en Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Cynthia Addai-Robinson, Jon Bernthal y John Lithgow.

Christian Wolff es un contable que sufre un grado leve de autismo que le hace ser muy meticuloso y ordenado, además de ser un genio de las matemáticas. De forma oficial trabaja como contable en una pequeña empresa, pero extraoficialmente hace trabajos de contabilidad para organizaciones criminales.

Esta es una película que ves con la idea de pasar el rato sin mayores pretensiones y que te sorprende porque sin ser una gran película es bastante entretenida, y la disfrutas más de lo que esperabas en un principio.
Ben Aflleck no es un actor que me guste especialmente, pero no desentona con el resto de los actores que realizan una buena interpretación. La trama se va desarrollando a buen ritmo y tiene un par de sorpresas. Las escenas de acción están bien desarrolladas y se siguen con claridad.

Una buena opción para pasar una tarde entretenida.