jueves, septiembre 28, 2023

"El caso del cliente póstumo"

Libro escrito por Ángel Buquerin y publicado por la editorial IMAGICA Ediciones en 2020.

El investigador privado Bernardo Sanjuán es contratado por Leopoldo Garrido, un importante empresario, para que investigue la presunta infidelidad de la mujer de éste. Un caso en apariencia sencillo que se complica cuando Leopoldo Garrido aparece muerto en el jardín de su casa. Además, ¿por qué un hombre de su posición contrataría a alguien de poca monta como Sanjuán?

Compré la novela en la Feria del Libro de Las Rozas ya que las novelas de intriga no suelen decepcionar, además, fue firmado por el propio autor, cosa que siempre le da otro valor.
La novela me ha gustado ya que es entretenida, está bien escrita y resuelve satisfactoriamente el crimen de una manera que a mí me sorprendió. El protagonista no es la crem de la crem, pero que sabe lo que hace y te cae simpático, sobre todo en contraste con esa familia de ricos que no pueden ser más arrogantes y narcisistas. Quizá los personajes sean un poco arquetípicos, no obstante, cumplen con su función de hacer avanzar el misterio, que al final es lo que más nos interesa.

Una buena opción para leer un fin de semana.

jueves, septiembre 21, 2023

"Home Body"

Libro escrito por Rupi Kaur y publicado por la editorial Simon and Schuster Penguin en 2020.

Tercer libro de prosa poética escrito por la autora canadiense después de "Milk and Honey" y "The Sun and her Flowers". Como en los anteriores libros éste se divide en cuatro secciones: mente, corazón, descanso y despertar.

Con su habitual sensibilidad y claridad, y acompañando a sus poemas de ilustraciones que recogen en una imagen lo que expresan las palabras, nos habla del amor, no sólo hacia otros, sino hacia uno mismo, cómo la cabezita nos juega malas pasadas, lo necesario que es el descanso y el cuidado para dejar atrás todo lo que nos chirría y entorpece, y así despertar hacia una vida más auténtica y sana.

Una autora que se ha ganado un hueco en mi librería pues sus libros no me han decepcionado y me han acercado a la poesía.

jueves, septiembre 14, 2023

Escapadas cerca de Madrid

Durante estas vacaciones he aprovechado para hacer algunas escapadas cerca de Madrid a no más de uno hora u hora y media en coche.

Aquí algunos lugares interesantes donde pasar el día:

Brihuega: situado en la provincia de Guadalajara, a una hora de Madrid, a la salida del mismo se pueden admirar sus campos de lavanda. La mejor época para ir es en la segunda quincena de julio.

Sepúlveda: situado en la provincia de Segovia, a 1h y 20 minutos de Madrid. Es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Tiene un bonito casco histórico donde poder pasear y degustar el cordero asado en uno de sus restaurantes o tomar unos dulces. Nosotros comimos en "El Figón de Ismael "y tanto la calidad de la comida como el servicio fueron muy buenos. También merece la pena visitar su iglesia románica del siglo XI, la Iglesia del Salvador, sencilla y con encanto. En la plaza se puede ver el castillo a cuyas murallas está adosado "El Registro" edificio donde antiguamente se consignaban las materias primas y que actualmente, se utiliza como lugar de exposiciones culturales.

Consuegra: situado en la provincia de Toledo, a 1h y 30 minutos de Madrid. Forma parte de la Ruta del Quijote y es famosa por su castillo y sus molinos. El castillo data del siglo X y se situa en una posición estratégica, ya que desde él se divisan los Montes de Toledo por un lado y los pueblos de La Mancha del otro. Se puede visitar con guía y la entrada, que además del castillo incluye la visita al museo municipal y al molino "El Bolero", cuesta 7 euros. La guía que hizo la visita al castillo fue muy amena y lo explicó muy bien. El museo y el molino "El Bolero" son interesantes. Lo que más me gustó fue la vista de los molinos. Un lugar ideal para hacer unas buenas fotos.
Para comer os recomiendo "El Alfar" un lugar decorado con mucho encanto y elementos tradicionales, una comida excelente (las migas estaban deliciosas) y un personal muy amable. Además, sus empleados son personas con algún tipo de discapacidad, por lo que a su excelente comida se une una buena labor social.



"Belfast"

Película del año 2021 dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Jude Hill, Catriona Balfe, Jaime Dornan, Judi Dench y Cirián Hinds.

Buddy es un niño que vive en Irlanda del Norte con sus padres, su hermano y abuelos. La comunidad donde viven es como una gran familia, pero cuando empiezan a producirse efectos del conflicto norirlandés, la realidad de Buddy cambia.

No tengo un conocimiento exhaustivo del conflicto norirlandés, así que no voy a opinar si está bien reflejado en la película y de manera objetivo. Además, en estos conflictos siempre hay más de una causa y no creo que sea fácil de reflejar en una película que se ve a través de los ojos de un niño de 9 años.
Dicho esto, como película sobre una familia que afronta este conflicto y las decisiones que debe tomar, me ha gustado. 

Es una película agradable de ver, con cierta ternura porque lo que vemos lo hacemos a través del hijo pequeño de la familia. Los actores hacen unas buenas interpretaciones y el niño protagonista no resulta cargante, lo que da un punto extra a la película. 

Una historia que te hace reflexionar sobre lo que supone un conflicto en el que se enfrentan vecinos contra vecinos (no en demasiada profundidad, hay que admitirlo, pero la semilla está ahí) y que no deja mal sabor de boca.


viernes, septiembre 08, 2023

"Viento del este, viento del oeste"

Libro escrito por Pearl S. Buck en 1930 y publicado por Plaza y Janés Editores en 1956. Pearl S. Buck vivió en China prácticamente hasta los 40 años. Escribió, a parte de esta obra, "La buena tierra", ganadora del premio Pulitzer en 1932, "El eterno asombro", "El enemigo, "Peonía", "Pabellón de mujeres"...entre otras. En 1938 recibió el premio Nobel de Literatura por toda su obra dedicada a China, sus gentes y costumbres.

Kwei-Ian es la hija de una importante familia china muy apegada a las tradiciones, que contrae matrimonio con un joven que ha vivido en occidente y por lo tanto ha adoptado costumbres distintas a las que ella conoce.  Ello le creará bastantes conflictos y le hará plantearse lo que hasta ahora creía que era la única verdad.

Encontré el libro en una venta solidaria y el título me llamó la atención. De esas ocasiones en las que piensas: puede ser interesante. Y acerté.

Me parece que está muy bien explicado el contexto en el que transcurre la trama. Cómo viven y piensan, cómo ven occidente...cómo los chinos que han emigrado y vuelven ya no conectan igual con las antiguas tradiciones del país que los vio nacer. Y allí surge el conflicto, porque se forma una brecha entre los mayores y los jóvenes que ya no se puede cerrar. Y en medio de todo ello está Kwei-Ian, que siempre ha seguido las órdenes de su madre y que, al casarse y descubrir otras formas de pensar y hacer las cosas, debe tomar la decisión sobre qué camino seguir. 

Una novela bastante bien escrita que nos enseña más sobre el gigante chino y cómo no siempre es fácil unir occidente con oriente.




"Tenet"

Película del año 2020 dirigida y escrita por Christopher Nolan y protagonizada por John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh y Dimple Kapadia.

El protagonista de la historia se ve inmerso en una trama de espionaje donde la línea temporal se desdobla y la realidad se vuelve más compleja.

La película es confusa, te atrae, pero, al menos en mi caso, hay cosas que de una primera vez no entiendes muy bien. Visualmente es atractiva, las escenas de acción son buenas y los actores hacen un buen trabajo. Me gustó especial Robert Pattinson, cuyo personaje es el más interesante de toda la película. 

No es la película de Christopher Nolan que más me haya gustado, básicamente porque me ha costado seguir el guión, pero no se puede negar que el director intenta proponer cosas interesantes y diferentes.

jueves, septiembre 07, 2023

Real Fábrica de Tapices

Situada en Madrid, en la C/ Fuenterrabía 2, es una manufactura histórica líder en la fabricación y restauración de tejidos exclusivos.
En 1996 se constituye la Fundación Real Fábrica de Tapices para entre otros objetivos potenciar la Real Fábrica de Tapices y contribuir a la conservación y restauración de tapices y alfombras que forman parte del legado histórico de la Corona española.

Se pueden realizar visitas guiadas de 45 minutos de duración,  reservando previamente, de lunes a viernes a las 10h, 11h, 12h y 13h. La entrada general son 6 euros y la reducida 5 euros.

Me resultó una visita muy interesante, ya que te cuentan la historia de la fábrica, sus orígenes y evolución, además de enseñarte el proceso de fabricación de los tapices y las alfombras. Un proceso artesanal de gran esfuerzo y detalle que te hace apreciar más el valor de las piezas que puedes ver en museos y palacios.

Un lugar creo que poco conocido, al menos no es uno de los museos de Madrid que de primeras se te ocurre visitar, y que resulta bastante interesante.


domingo, septiembre 03, 2023

"Oppenheimer"

Película del año 2023 dirigida y escrita por Christopher Nolan y protagonizada por Cillian Murphy, Emily Blunt, Florence Pugh, Robert Downey Jr y Matt Damon. Está basada en la biografía "American Prometheus" escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Narra la vida de J. Robert Oppenheimer, físico teórico que dirigió el Proyecto Manhattan y al que se considera el padre de la bomba atómica.
Una película que tenía ganas de ver desde que se lanzó el tráiler. Y no me ha decepcionado.

El pilar de la historia es Cillian Murphy que a mi parecer hace un papelón mostrando el ascenso y la caída en desgracia de Oppenheimer. Acompañado por un grupo de actores que hacen un buen trabajo y mantienen el nivel al lado del protagonista.
En cuanto a la ambientación no tengo queja, quizá lo que menos me ha gustado es la banda sonora, pero es un mal menor.

Una película de 3h que no se hace larga y que sabe mantener el interés en todo el metraje. Además, te hace pensar sobre las armas nucleares, sobre los peligros de crear un instrumento para ayudar en un momento difícil y que puede tener consecuencias futuras catastróficas. Cómo la política lo embarra todo.

Una muy buena opción para disfrutar en el cine.


"The tales of Ise"

Libro publicado por la editorial Penguin en 2016. Con prefacio de Donald Keene y traducido del japonés al inglés, y comentado, por Peter MacMillan.

Una de las tres obras fundamentales de la literatura japonesa, junto a "Los Cuentos de Genji" y "Cien poetas, un poema cada uno", que recopila una serie de poemas y cuentos, los cuales nos dan una visión única sobre el Japón antiguo.
Escrito durante el periodo Heian ha sido fuente de inspiración para autores posteriores y sigue siendo una obra de referencia en el mundo literario. Consta de 125 poemas que hablan sobre el amor, la amistad, la lealtad o el exilio.

Una obra muy completa ya que no sólo contiene los poemas, sino una explicación de cada uno de ellos para entender el contexto en el que fueron escritos y los juegos de palabras. Además de un glosario y una serie de apéndices e ilustraciones.

Un libro para leer con calma, aprender sobre las costumbres de aquella época y disfrutar de la belleza de sus palabras.

sábado, septiembre 02, 2023

Palacio de Liria

Situado en la C/Princesa 20, este palacio es la residencia oficial de la Casa de Alba en Madrid desde el siglo XIX.

En él se puede admirar tanto el archivo histórico como las colecciones de arte que posee y custodia la Casa de Alba. Se pueden hacer visitas audioguiadas los lunes de 10:15 a 12:30 y de martes a domingo de 10:15 a 12:30 y de 16:15 a 19:15. También se puede realizar una visita guiada en español de lunes a domingo a las 12:45h. El precio de la entrada general es de 15 euros. Los domingos de 15:45 a 18:15 las entradas tienen un precio especial de 7,5 euros.

Cada sala está decorada de una manera y expone objetos de decoración, muebles y cuadros de diferentes épocas artísticas. Además de algunas fotos familiares.

Una de las cosas que más me ha gustado del palacio es que a pesar de la cantidad de objetos que guarda no es nada agobiante. La disposición de las piezas y la alegría de las habitaciones del palacio, hacen de su visita una experiencia muy agradable.