miércoles, octubre 25, 2023

"The aeronauts"

Película estadounidense del año 2019 dirigida por Tom Harper y protagonizada por Eddie Redmayne y Felicity Jones.

Amelia Wren es una piloto de globos aerostáticos que junto al científico James Glaisher intenta batir el récord de ascensión a mayor altitud al mismo tiempo que estudian los fenómenos metereológicos. Cuanto más asciendan se enfrentarán a mayores dificultades. 

La película sigue el patrón de superación de un reto que enfrenta a los protagonistas a sus propios miedos y en contra de una parte de la sociedad que no les cree capaz. No aporta mucha novedad, pero la ambientación está lograda y los actores hacen un buen trabajo.

No es de lo mejor que he visto, pero entretiene, así que para pasar el rato no es mala opción.

miércoles, octubre 18, 2023

"El truco de los espejos"

Novela escrita por Agatha Christie y publicada por primera vez en 1952.

Miss Marple es contactada por su antigua amiga Ruth van Rydock para que con la excusa de necesitar un poco de reposo visite a su hermana Carrie-Louis, que vive en Stonygates y que también fue amiga suya en la juventud, ya que sospecha que algo raro sucede. Una vez que llegue a la mansión deberá estudiar a todos los familiares para averiguar quién desea hacer daño a su amiga.

Christie no defrauda nunca, algunas novelas te gustarán más que otras, pero siempre entretiene. Miss Marple es un personaje interesante; en comparación con Hércules Poirot, otro de los investigadores salido de la pluma de la autora inglesa, resulta más entrañable, pero es igual de aguda en sus deducciones. 
La historia nos presenta un grupo variopinto de personajes, no muy profundos o complejos, pero que cumplen bien su función en la historia. El final cumple con las expectativas de una obra de Agatha Christie.

Una novela que no defrauda.

"The littel things"

Película estadounidense del año 2021 dirigida por John Lee Hancock y protagonizada por Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto.

Deke es un sheriff del condado Kern que forma equipo con el detective Baxter de Los Ángeles para detener a un asesino en serie que ha matado a varias jóvenes. Cuando empiecen a investigar a un sospechoso se enfrentarán a un dilema moral y a sus propios demonios.

La premisa de la película es interesante y el comienzo es prometedor. Los actores son buenos y la ambientación está muy lograda. No obstante, a mitad de la trama la película se desinfla un poco. No sé si por el ritmo se ralentiza, la cuestión es que al final la película te deja un poco frío. Una pena porque plantea una idea interesante sobre los límites que puede llegar a cruzar un agente de la ley para resolver un crimen.

Una historia interesante que se queda a medias en su resultado.

domingo, octubre 15, 2023

"Deseo de ser árbol"

Poemario escrito por Ángelo Néstore y publicado por la editorial Editorial Planeta en 2022. Con prólogo de Sara Torres.

Ángelo es un poeta hispano italiano nacido en la ciudad de Lecce en 1986. Además de poesía, hace teatro y trabaja como profesor en la Universidad de Málaga.

En esta obra nos habla sobre infancia en Italia y su relación con sus padres. Las emociones que le embargaban y a las que buscaba darles un sentido.

El libro resulta interesante, pero no he llegado a conectar con él. No me he emocionado, no me he sentido identificada. Hay una unidad en los poemas, en lo que quiere transmitir. Sólo que no he sido capaz de establecer una conexión emocional con los poemas.

Aun así a otra persona sí le puede entusiasmar. Al fin y al cabo, la poesía es emoción y la emoción es subjetiva.

viernes, octubre 13, 2023

"The rig"

Serie británica del año 2023 creada por David McPherson y protagonizada por Ian Glen, Emily Hampshire, Martin Compston, Owen Teale y Calvin Demba. Consta de una temporada de seis episodios y se ha confirmado una segunda temporada.

Los trabajadores de una plataforma petrolera situada en el Mar del Norte quedan aislados de la costa cuando una densa niebla aparece y rodea la instalación. Además de las tensiones entre los miembros del equipo por la situación en la que se encuentran, deberán hacer frente a fenómenos extraños que comienzan a suceder.

La serie es lo suficientemente entretenida para ver los seis capítulos. Tiene buenos actores como Ian Glen y Martin Compston y la ambientación es buena.  Aunque el final da pie para otra temporada, el misterio principal se resuelve, así que su final te deja satisfecho.

Una opción interesante a tener en cuenta.

jueves, septiembre 28, 2023

"El caso del cliente póstumo"

Libro escrito por Ángel Buquerin y publicado por la editorial IMAGICA Ediciones en 2020.

El investigador privado Bernardo Sanjuán es contratado por Leopoldo Garrido, un importante empresario, para que investigue la presunta infidelidad de la mujer de éste. Un caso en apariencia sencillo que se complica cuando Leopoldo Garrido aparece muerto en el jardín de su casa. Además, ¿por qué un hombre de su posición contrataría a alguien de poca monta como Sanjuán?

Compré la novela en la Feria del Libro de Las Rozas ya que las novelas de intriga no suelen decepcionar, además, fue firmado por el propio autor, cosa que siempre le da otro valor.
La novela me ha gustado ya que es entretenida, está bien escrita y resuelve satisfactoriamente el crimen de una manera que a mí me sorprendió. El protagonista no es la crem de la crem, pero que sabe lo que hace y te cae simpático, sobre todo en contraste con esa familia de ricos que no pueden ser más arrogantes y narcisistas. Quizá los personajes sean un poco arquetípicos, no obstante, cumplen con su función de hacer avanzar el misterio, que al final es lo que más nos interesa.

Una buena opción para leer un fin de semana.

jueves, septiembre 21, 2023

"Home Body"

Libro escrito por Rupi Kaur y publicado por la editorial Simon and Schuster Penguin en 2020.

Tercer libro de prosa poética escrito por la autora canadiense después de "Milk and Honey" y "The Sun and her Flowers". Como en los anteriores libros éste se divide en cuatro secciones: mente, corazón, descanso y despertar.

Con su habitual sensibilidad y claridad, y acompañando a sus poemas de ilustraciones que recogen en una imagen lo que expresan las palabras, nos habla del amor, no sólo hacia otros, sino hacia uno mismo, cómo la cabezita nos juega malas pasadas, lo necesario que es el descanso y el cuidado para dejar atrás todo lo que nos chirría y entorpece, y así despertar hacia una vida más auténtica y sana.

Una autora que se ha ganado un hueco en mi librería pues sus libros no me han decepcionado y me han acercado a la poesía.

jueves, septiembre 14, 2023

Escapadas cerca de Madrid

Durante estas vacaciones he aprovechado para hacer algunas escapadas cerca de Madrid a no más de uno hora u hora y media en coche.

Aquí algunos lugares interesantes donde pasar el día:

Brihuega: situado en la provincia de Guadalajara, a una hora de Madrid, a la salida del mismo se pueden admirar sus campos de lavanda. La mejor época para ir es en la segunda quincena de julio.

Sepúlveda: situado en la provincia de Segovia, a 1h y 20 minutos de Madrid. Es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Tiene un bonito casco histórico donde poder pasear y degustar el cordero asado en uno de sus restaurantes o tomar unos dulces. Nosotros comimos en "El Figón de Ismael "y tanto la calidad de la comida como el servicio fueron muy buenos. También merece la pena visitar su iglesia románica del siglo XI, la Iglesia del Salvador, sencilla y con encanto. En la plaza se puede ver el castillo a cuyas murallas está adosado "El Registro" edificio donde antiguamente se consignaban las materias primas y que actualmente, se utiliza como lugar de exposiciones culturales.

Consuegra: situado en la provincia de Toledo, a 1h y 30 minutos de Madrid. Forma parte de la Ruta del Quijote y es famosa por su castillo y sus molinos. El castillo data del siglo X y se situa en una posición estratégica, ya que desde él se divisan los Montes de Toledo por un lado y los pueblos de La Mancha del otro. Se puede visitar con guía y la entrada, que además del castillo incluye la visita al museo municipal y al molino "El Bolero", cuesta 7 euros. La guía que hizo la visita al castillo fue muy amena y lo explicó muy bien. El museo y el molino "El Bolero" son interesantes. Lo que más me gustó fue la vista de los molinos. Un lugar ideal para hacer unas buenas fotos.
Para comer os recomiendo "El Alfar" un lugar decorado con mucho encanto y elementos tradicionales, una comida excelente (las migas estaban deliciosas) y un personal muy amable. Además, sus empleados son personas con algún tipo de discapacidad, por lo que a su excelente comida se une una buena labor social.



"Belfast"

Película del año 2021 dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Jude Hill, Catriona Balfe, Jaime Dornan, Judi Dench y Cirián Hinds.

Buddy es un niño que vive en Irlanda del Norte con sus padres, su hermano y abuelos. La comunidad donde viven es como una gran familia, pero cuando empiezan a producirse efectos del conflicto norirlandés, la realidad de Buddy cambia.

No tengo un conocimiento exhaustivo del conflicto norirlandés, así que no voy a opinar si está bien reflejado en la película y de manera objetivo. Además, en estos conflictos siempre hay más de una causa y no creo que sea fácil de reflejar en una película que se ve a través de los ojos de un niño de 9 años.
Dicho esto, como película sobre una familia que afronta este conflicto y las decisiones que debe tomar, me ha gustado. 

Es una película agradable de ver, con cierta ternura porque lo que vemos lo hacemos a través del hijo pequeño de la familia. Los actores hacen unas buenas interpretaciones y el niño protagonista no resulta cargante, lo que da un punto extra a la película. 

Una historia que te hace reflexionar sobre lo que supone un conflicto en el que se enfrentan vecinos contra vecinos (no en demasiada profundidad, hay que admitirlo, pero la semilla está ahí) y que no deja mal sabor de boca.


viernes, septiembre 08, 2023

"Viento del este, viento del oeste"

Libro escrito por Pearl S. Buck en 1930 y publicado por Plaza y Janés Editores en 1956. Pearl S. Buck vivió en China prácticamente hasta los 40 años. Escribió, a parte de esta obra, "La buena tierra", ganadora del premio Pulitzer en 1932, "El eterno asombro", "El enemigo, "Peonía", "Pabellón de mujeres"...entre otras. En 1938 recibió el premio Nobel de Literatura por toda su obra dedicada a China, sus gentes y costumbres.

Kwei-Ian es la hija de una importante familia china muy apegada a las tradiciones, que contrae matrimonio con un joven que ha vivido en occidente y por lo tanto ha adoptado costumbres distintas a las que ella conoce.  Ello le creará bastantes conflictos y le hará plantearse lo que hasta ahora creía que era la única verdad.

Encontré el libro en una venta solidaria y el título me llamó la atención. De esas ocasiones en las que piensas: puede ser interesante. Y acerté.

Me parece que está muy bien explicado el contexto en el que transcurre la trama. Cómo viven y piensan, cómo ven occidente...cómo los chinos que han emigrado y vuelven ya no conectan igual con las antiguas tradiciones del país que los vio nacer. Y allí surge el conflicto, porque se forma una brecha entre los mayores y los jóvenes que ya no se puede cerrar. Y en medio de todo ello está Kwei-Ian, que siempre ha seguido las órdenes de su madre y que, al casarse y descubrir otras formas de pensar y hacer las cosas, debe tomar la decisión sobre qué camino seguir. 

Una novela bastante bien escrita que nos enseña más sobre el gigante chino y cómo no siempre es fácil unir occidente con oriente.




"Tenet"

Película del año 2020 dirigida y escrita por Christopher Nolan y protagonizada por John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh y Dimple Kapadia.

El protagonista de la historia se ve inmerso en una trama de espionaje donde la línea temporal se desdobla y la realidad se vuelve más compleja.

La película es confusa, te atrae, pero, al menos en mi caso, hay cosas que de una primera vez no entiendes muy bien. Visualmente es atractiva, las escenas de acción son buenas y los actores hacen un buen trabajo. Me gustó especial Robert Pattinson, cuyo personaje es el más interesante de toda la película. 

No es la película de Christopher Nolan que más me haya gustado, básicamente porque me ha costado seguir el guión, pero no se puede negar que el director intenta proponer cosas interesantes y diferentes.

jueves, septiembre 07, 2023

Real Fábrica de Tapices

Situada en Madrid, en la C/ Fuenterrabía 2, es una manufactura histórica líder en la fabricación y restauración de tejidos exclusivos.
En 1996 se constituye la Fundación Real Fábrica de Tapices para entre otros objetivos potenciar la Real Fábrica de Tapices y contribuir a la conservación y restauración de tapices y alfombras que forman parte del legado histórico de la Corona española.

Se pueden realizar visitas guiadas de 45 minutos de duración,  reservando previamente, de lunes a viernes a las 10h, 11h, 12h y 13h. La entrada general son 6 euros y la reducida 5 euros.

Me resultó una visita muy interesante, ya que te cuentan la historia de la fábrica, sus orígenes y evolución, además de enseñarte el proceso de fabricación de los tapices y las alfombras. Un proceso artesanal de gran esfuerzo y detalle que te hace apreciar más el valor de las piezas que puedes ver en museos y palacios.

Un lugar creo que poco conocido, al menos no es uno de los museos de Madrid que de primeras se te ocurre visitar, y que resulta bastante interesante.


domingo, septiembre 03, 2023

"Oppenheimer"

Película del año 2023 dirigida y escrita por Christopher Nolan y protagonizada por Cillian Murphy, Emily Blunt, Florence Pugh, Robert Downey Jr y Matt Damon. Está basada en la biografía "American Prometheus" escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Narra la vida de J. Robert Oppenheimer, físico teórico que dirigió el Proyecto Manhattan y al que se considera el padre de la bomba atómica.
Una película que tenía ganas de ver desde que se lanzó el tráiler. Y no me ha decepcionado.

El pilar de la historia es Cillian Murphy que a mi parecer hace un papelón mostrando el ascenso y la caída en desgracia de Oppenheimer. Acompañado por un grupo de actores que hacen un buen trabajo y mantienen el nivel al lado del protagonista.
En cuanto a la ambientación no tengo queja, quizá lo que menos me ha gustado es la banda sonora, pero es un mal menor.

Una película de 3h que no se hace larga y que sabe mantener el interés en todo el metraje. Además, te hace pensar sobre las armas nucleares, sobre los peligros de crear un instrumento para ayudar en un momento difícil y que puede tener consecuencias futuras catastróficas. Cómo la política lo embarra todo.

Una muy buena opción para disfrutar en el cine.


"The tales of Ise"

Libro publicado por la editorial Penguin en 2016. Con prefacio de Donald Keene y traducido del japonés al inglés, y comentado, por Peter MacMillan.

Una de las tres obras fundamentales de la literatura japonesa, junto a "Los Cuentos de Genji" y "Cien poetas, un poema cada uno", que recopila una serie de poemas y cuentos, los cuales nos dan una visión única sobre el Japón antiguo.
Escrito durante el periodo Heian ha sido fuente de inspiración para autores posteriores y sigue siendo una obra de referencia en el mundo literario. Consta de 125 poemas que hablan sobre el amor, la amistad, la lealtad o el exilio.

Una obra muy completa ya que no sólo contiene los poemas, sino una explicación de cada uno de ellos para entender el contexto en el que fueron escritos y los juegos de palabras. Además de un glosario y una serie de apéndices e ilustraciones.

Un libro para leer con calma, aprender sobre las costumbres de aquella época y disfrutar de la belleza de sus palabras.

sábado, septiembre 02, 2023

Palacio de Liria

Situado en la C/Princesa 20, este palacio es la residencia oficial de la Casa de Alba en Madrid desde el siglo XIX.

En él se puede admirar tanto el archivo histórico como las colecciones de arte que posee y custodia la Casa de Alba. Se pueden hacer visitas audioguiadas los lunes de 10:15 a 12:30 y de martes a domingo de 10:15 a 12:30 y de 16:15 a 19:15. También se puede realizar una visita guiada en español de lunes a domingo a las 12:45h. El precio de la entrada general es de 15 euros. Los domingos de 15:45 a 18:15 las entradas tienen un precio especial de 7,5 euros.

Cada sala está decorada de una manera y expone objetos de decoración, muebles y cuadros de diferentes épocas artísticas. Además de algunas fotos familiares.

Una de las cosas que más me ha gustado del palacio es que a pesar de la cantidad de objetos que guarda no es nada agobiante. La disposición de las piezas y la alegría de las habitaciones del palacio, hacen de su visita una experiencia muy agradable.



jueves, agosto 31, 2023

"Guardians of the Galaxy Vol 3"

Película del año 2023 dirigida por James Gunn y protagonizada por Chris Pratt, Zoe Saldana, Karen Gillian, Dave Bautista, Vin Diesel, Pom Klementieff y Bradley Cooper.

Cuando Rocket es perseguido por el Alto Evolucionador y su vida corre peligro, los Guardianes harán todo lo posible por salvarlo al mismo tiempo que hacen frente a sus propios dilemas vitales.

Última película de Los Guardianes de la Galaxia que ofrece una despedida emotiva y a ratos divertida dando a cada personaje su momento. El personaje que guía la trama es Rocket, pero ningún personaje es dado de lado y termina su recorrido de forma satisfactoria. 
Tiene varios mensajes: crítica al maltrato animal, la importancia de aceptar lo que no puede ser y seguir adelante, la importancia de la familia y los amigos, y el reconocer cual es nuestro camino y recorrerlo.

Todas las películas de los guardianes me han gustado, y creo que a pesar de defectos que pueda tener (en esta última el villano, aunque se hace odiar, no es de los mejores; el personaje de Adam está un poco desdibujado), son buenas películas que mezclan con acierto el humor y la acción, cuidan los personajes y los hacen reconocibles y humanos para el espectador.

De las mejores películas de Marvel y las que mejor han sabido mantener su calidad y señas de identidad.


lunes, agosto 28, 2023

Galería de las Colecciones Reales

Situada en la C/Bailén, junto al mirador entre el Palacio Real y la Almudena, en ella se exponen más de 500 piezas (objetos decorativos, tapices, armaduras, cuadros...) que fueron adquiriendo los sucesivos monarcas desde Isabel la Católica hasta los Borbones, y que actualmente forman parte del Patrimonio Nacional.

Consta de dos salas: los Austrias y los Borbones, además de una sala con exposiciones temporales (actualmente está expuesta "En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional"). Hay servicio de guardarropa, taquillas autogestionadas, cafetería, baños y zonas de descanso.

Abre de lunes a sábado de 10h a 20h y los domingos y festivos de 10h a 19h. El precio general de la entrada es de 14 euros, la reducida son 7 euros y hay entrada gratuita para determinados colectivos.
De lunes a jueves de 18h a 20h el acceso es gratuito. En su web se puede consultar toda la información. 

Es un museo que me ha sorprendido gratamente, en primer lugar porque el edificio que alberga las colecciones es totalmente funcional. Sobrio, con mucha luz gracias a sus ventanales y unas salas de exposición perfectamente iluminadas. Un edificio al servicio de las obras que se exponen.
En segundo lugar, a pesar de la cantidad de piezas que guarda en su interior, están expuestas de tal manera que cada obra se puede disfrutar sin agobio ni sensación de que hay demasiado expuesto.

Sólo he visitado la sala de los Austrias y la exposición temporal, ya que me llevó casi dos horas. Pero volveré para visitar la sala de los Borbones.  

Uno de los mejores museos que he visitado, no os lo perdáis.

martes, agosto 22, 2023

Jordania agosto 2023

Este año una amiga me sugirió que fuésemos a Jordania de viaje. No era un sitio que estuviese en mi mente para ir de primeras, pero cuando ella me lo comentó le estuve dando una vuelta y me animé a ir.
Me alegro de haber ido porque ha sido una buena experiencia. Los sitios que he visitado me han gustado, los jordanos, en general, son amables y la comida, aunque no muy variada, es rica.

Hicimos un viaje organizado con la empresa Catai, que lo gestionó todo muy bien. Hay gente que ha ido a Jordania por su cuenta, pero creo que por seguridad y comodidad es mejor ir en un viaje organizado. Por mucho que sea uno de los países árabes más occidentalizados, no es Europa y su infraestructura, a grandes rasgos, no es maravillosa. Nosotras fuimos a hoteles de cinco estrellas que eran fantásticos, pero sales de ahí o de Ammán, y la cosa cambia.
En cuanto a seguridad, es un país que cuida mucho el turismo, ves a policías y soldados, controles en los hoteles, con lo cual no tienes sensación de peligro, a pesar de hacer frontera con Siria, Irán, Israel y Arabia Saudita.

Nuestro circuito incluía Amman, Madaba, Monte Nebo, Jerash, Petra, Wadi Rum, Áqaba, Betania y Mar Muerto. Es lo que visita todo el mundo, vaya en un circuito organizado o por su cuenta. Tampoco es plan de ir cerca de las fronteras con Irán o Siria.
De todo ello lo que menos me gustó fue el Mar Muerto, y Áqaba merece la pena si vas a hacer snorkel o buceo en el Mar Rojo; pero el resto una maravilla, sobre todo Petra, Wadi Rum y Jerash.

El clima: hace calor. Así que hay que levantarse pronto y llevar calzado cómodo, ropa que transpire, sombrero, gafas de sol, protección solar y agua siempre a mano. El clima es seco en gran parte del país por lo que el calor se aguanta bien, a excepción de Áqaba, Betania y el Mar Muerto donde la humedad puede rondar el 70%. 

En cuanto al tema del agua y la comida: por precaución beber siempre agua embotellada y utilizarla para lavarse los dientes. Salvo el último día, que tomé pepino con yogur en el hotel, no comí ensaladas ni nada que no estuviese cocinado. Fruta, solía tomar kiwi o melón. 
En los hoteles buenos no creo que haya problema con la comida fresca, pero fuera de ahí tendría cuidado, sobre todo si tu estómago es delicado.

Tema dinero: la moneda oficial es el dinar jordano, aunque aceptan euros. Tened en cuenta que el dinar es más fuerte que el euro (1 dinar son 0,77 euros), así que mejor pagar en euros, si pagas en efectivo, ya que si cambias dinero vas a perder. Si pagas con tarjeta, pagar en la moneda local, yo lleve la tarjeta Revolut que no cobra comisiones y hace un buen cambio y no tuve problemas.

En cuanto a medicación: es recomendable llevar tu medicación habitual, así como apósitos, tiritas, fortasec y analgésicos. 

Otros consejos variados:

- merece la pena hacer snorkel o buceo en Áqaba. El Mar Rojo ofrece una riqueza que hipnotiza al que lo ve. Es cierto que el coral se está blanqueando por la acidificación de los océanos, pero todavía se puede disfrutar de sus colores y millones de peces.

- en Petra se anda mucho, así que lleva calzado adecuado, que yo vi a personas con cuñas y vestidos. Y no dejes de subir al Monasterio. Es una subida importante, pero lo que ves cuando llegas lo vale.

-Visita primero la Pequeña Petra antes de ir a Petra, que si no te va a saber a poco.

- no utilices los burros y camellos que ofrecen en Petra para subir al monasterio y hacer fotos subidos a ellos. Los pobres están así desde las 7h que abre Petra hasta las 19h que cierra. Y no te aporta nada.

- español no hablan, pero inglés sí. Aunque depende con quien te topes, lo hablará mejor o peor.


Es un viaje que se disfruta, que ofrece paisajes preciosos, arte e historia. Ves otra cultura y costumbres, y eso siempre es bueno para abrir la mente. 




domingo, agosto 20, 2023

"La casa torcida"

Novela escrita por Agatha Christie publicada por primera vez en 1949.

Charles Hayward, hijo de un comisario de policía, conoce y se enamora de Sophie de Havilland en El Cairo. De vuelta en Inglaterra, Charles descubre que Sophie es nieta de Arístides Leónides, un multimillonario griego, el cual muere envenenado. Sophie le pide que aclare el crimen, introduciéndose en su peculiar familia, para que puedan tener un futuro juntos libre de sospechas.

La novela me ha gustado, es difícil que una novela de Agatha Christie no me guste. Fácil de leer, con unos diálogos y una trama bien desarrollados, te va dando pistas para que elabores tus propias conjeturas. Todos tienen motivos, pero no hay pruebas claras. Es una familia extraña, disfuncional; distintas generaciones bajo un mismo techo, bajo el control férreo del patriarca. ¿Es la influencia de Arístides la que los ha moldeado o ya venía en su sangre?. Quizá sea una combinación de ambos.
La revelación del culpable me ha sorprendido, porque realmente no lo esperaba. 

Una novela policiaca de calidad ideal para leer este verano.


lunes, agosto 07, 2023

"Grid"

Serie coreana del año 2022 dirigida por Khan Lee y con guión de Lee Soo-yeon. Consta de una temporada de 10 capítulos. Protagonizada por Seo Kang-joon, Kim Ah-jung, Kim Mu-yeol, Kim Sung-kyun y Lee Si-young.

Kim Sae-ha trabaja en la Oficina de Asuntos Generales investigando la verdad sobre la misteriosa persona que salvó a la humanidad de un evento apocalíptico. Cuando esa misma persona aparece 24 años después y ayuda a escapar a un criminal, Sae-ha se une a la detective Jung Sae-byeok para atrapar a ambos.

La serie es interesante ya que plantea un misterio alrededor de la persona que ayudó a la humanidad a sobrevivir a un cataclismo. De qué año procede, por qué ha vuelto 24 años después, cómo funciona la tecnología que posee.....Se van desvelando las respuestas poco a poco y la ambientación es buena. Pero el final es abierto lo que deja dudas en el aire. Y es ese final lo que me ha fastidiado de la serie. No necesito que me den todo mascado, pero esos finales que no terminan y te dejan con ganas de más, sabiendo que no hay más temporadas, no me gustan.

No obstante, como propuesta de ciencia ficción me parece bastante decente, con un guión elaborado y unas buenas actuaciones. 

viernes, julio 28, 2023

"El cielo es azul, la tierra blanca"

Novela escrita por Hiromi Hawakami y publicada por la editorial DeBolsillo en 2018.

Tsukiko es una mujer de 38 años que lleva una vida solitaria. Un día se encuentra con su antiguo profesor en una taberna y lo que comienza como un encuentro casual, se va transformando en algo más profundo.

Hiromi nos presenta una historia de amor, lejos de las novelas románticas al uso. Aquí todo es pausado y bello. No hay grandes gestos o momentos, pero sí muchos momentos sutiles que reflejan ese amor que se va fraguando entre los dos protagonistas. Paseos, conversaciones, excursiones... todo cotidiano, pero al mismo tiempo especial porque son momentos que comparten entre ellos.

Una novela para leer sin prisa y dejarse embaucar por su sencillez y belleza.

domingo, julio 16, 2023

"El último Dikens"

Libro escrito por Mathew Pearl y publicado por la editorial Alfaguara en 2009.

James R. Osgood es un editor que trabaja en Boston, en la Editorial Fields & Osgood, la cual tiene la exclusividad para publicar las obras de Charles Dickens. Cuando el autor británico muere sin haber terminado su última obra, "El misterio de Edwin Drood", Osgood deberá embarcarse en una peligrosa misión para descubrir si queda algo los manuscritos de Dickens que le dé una pista de cómo pensaba terminar el libro.

Los misterios son siempre interesantes y este cumple con lo que se espera de una buena intriga. Hay buen desarrollo de los personajes y de la historia, la trama se desvela paso a paso, haciendo que el interés del lector vaya aumentando y guarda alguna sorpresa. Además, tenemos de fondo a la sociedad victoriana con sus normas sociales y el papel que a cada uno le tocaba en suerte.
La historia se desarrolla entre Estados Unidos, Inglaterra y la India, siendo la parte de la India la más floja, pero en conjunto es una buena historia.

Una opción ideal para leer este verano.


"Andor"

Serie del año 2022 creada por Tony Gilroy que narra los hechos que convirtieron a Cassian Andor en el líder que se vio en "Rogue One". La primera temporada consta de 12 episodios y ya se está rodando la segunda. Protagonizada por Diego Luna, Stellan Skarsgard, Fiona Shaw, Adria Arjona, Kyle Soler, Genevieve O'Reilly y Denise Gough.

La película de "Rogue One" me gustó porque ofrecía otro enfoque a la historia de "Star Wars", más centrada en el espionaje y los sacrificios morales que tuvieron que hacer los rebeldes. Así que me animé a ver la serie.
Es verdad que los tres primeros capítulos son lentos, como si le costase arrancar, pero una vez pasado ese tramo, la serie va cogiendo fuerza y se pone interesante. Por lo que merece la pena verla.
Hay buenos actores, acción y sobre todo, una trama que nos muestra las líneas que cruzaron los rebeldes para poder liberar a la galaxia de la opresión del imperio. Hecho que queda reflejado en un monólogo del personaje de Luther.
Los personajes son grises, no todos son héroes a los que admires desde un primer momento, pero van madurando y les coges cariño. Y en el centro está Andor, que al principio está resignado a sobrevivir bajo el yugo del imperio, pero que poco a poco, por las circunstancias que vive, va despertando de ese letargo y enfrentándose al imperio.

Si quieres ver algo diferente dentro del universo de Star Wars, esta serie es una buena opción.

PD: sí, no falta el robot de turno...y cae simpático. Más que algunos personajes humanos.

domingo, julio 09, 2023

"Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo"

Poemario escrito por Elvira Sastre y publicado por la editorial Valparaíso Ediciones en 20218.

Elvira Sastre empezó a escribir a los 15 años el blog Relocos y Recuerdos y desde entonces no ha dejado su labor de escritora publicando los siguientes poemarios: "Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo" "Baluarte", "Ya nadie baila" y "La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida". También ha publicado dos libros que combinan poesía e ilustración: "Tú la Acuarela/Yo la Lírica" y "Aquella orilla nuestra". Además, ha traducido obras de Rupi Kaur, Gordon E. McNee, E. Lockhart o John Corey Whaley. 
Hace poco recibió el Premio La Sombra del Ciprés, concedido por la Asociación Cultural de Novelistas Abulenses, en reconocimiento de su obra y su labor en favor de la creación artística.

Es la primera obra de la autora que leo y me ha parecido interesante. Unos poemas en los que habla del amor, el desamor, la sexualidad....de una manera franca y visceral. Tal como lo siente y sin medias tintas. 
Además, hay dos poemas dedicados a su madre y su padre que me han parecido una declaración de amor filial y agradecimiento.

Una buena opción para descubrir a poetas actuales.

jueves, julio 06, 2023

"Aki y el misterio de los cerezos"

Libro escrito por Carlos Bassas de Rey y publicado por la editorial El Toro Mítico en 2012.

Japón, año 1605. En la capital de la provincia del clan Date ocurre un terrible suceso: los cerezos han florecido con brotes de sangre y se han secado hasta morir. Además, una serie de asesinatos tienen lugar.
Por ello Miyamoto, Investigador de Asuntos Especiales es enviado a investigar. Le acompañan Aki, su hijo adoptivo y aprendiz, Ichiro, el mejor amigo de Aki, y Takeshi, un monje guerrero.

El libro me ha gustado. Es una historia sencilla, en la que ha de resolverse un misterio, y que nos esboza ligeramente la vida en el Japón del periodo Edo, los clanes de samurais y la sociedad de castas.
Sobre todo, se centra en el viaje de madurez de Aki y sus relaciones personales. Un viaje de iniciación para convertirse en samurai.

La historia está bien narrada, con una resolución correcta del misterio y un desarrollo adecuado de los personajes. Una buena opción para las tardes de verano.

lunes, junio 26, 2023

Shakespeare´s Sonnets

Libro publicado por la editorial Penguin Books Ltd en 2015 que recoge los 154 sonetos escritos por William Shakespeare y publicados en 1609 en un libro en cuatro (en el que cada hoja se dobla dos veces resultando ocho páginas).

Todos los sonetos tienen en común que están compuestos por 14 versos en pentámetro yámbico (verso de cinco pies de yambo, compuesto cada uno de ellos por dos sílabas, una átona y otra tónica, y una sílaba opcional no acentuada al final). Los temas que trata son variados: el amor, los celos, la infidelidad, el paso del tiempo, la belleza y la mortalidad. Los primeros 126 sonetos están dedicados a un joven, mientras que los 28 últimos están dedicados o referidos a una mujer la Dama Oscura.

Compré el libro en la librería Daunt Books de Londres (una maravilla de lugar) porque no había leído nada de su poesía. Probablemente tenga que volver a leerlos para apreciar todos sus matices, pero la primera impresión ha sido buena. Habla de temas universales como el amor, la finitud del ser humano, los celos, la belleza......con un lenguaje rico, ritmo y juego de palabras. 

No es fácil de leer como la prosa poética, pero merece la pena hacer el esfuerzo. Quizá no entendamos todo lo que el bardo quería comunicar, pero nos quedaremos con una idea, algo se quedará en nuestra mente.

"The first reponders"

Serie coreana del año 2022 que consta de una temporada de 12 capítulos (el estreno de la segunda se ha confirmado para agosto de este año). Protagonizada por Kim Rae-won, Son Ho-jun y Gong Seung-yeon.

Jin Ho-gae es un detective de policía que se traslada a la comisaría de una pequeña ciudad cuando es expedientado por su actitud ante el arresto de un sospechoso. Allí no soló formará equipo con los miembros de la comisaría, sino también con los bomberos y paramédicos estacionados cerca de la comisaría. Juntos se enfrentarán a diferentes casos y formarán un fuerte vínculo.

La serie es entretenida y va cogiendo ritmo e intensidad a medida que avanzan los capítulos. Hay una trama general que se va desarrollando al mismo tiempo que cada capítulo muestra un caso individual. La ambientación es buena y los actores hacen un buen trabajo, además que los personajes se hacen querer y tienen buena dinámica entre ellos.

Ha sido una buena temporada y esperando estoy la segunda temporada para ver cómo continua su desarrollo.

domingo, mayo 28, 2023

"Deadwater fell"

Miniserie británica del año 2020 que consta de cuatro capítulos, dirigida por Daisy Coulam y Lynsey Miller. Protagonizada por David Tennant, Cush Jumbo, Anna Madeley y Matthew McNulty.

Cuando en un pequeño pueblo escocés se produce un incendio que mata a una madre y sus tres hijas, la vida de sus habitantes se desmorona y los secretos empiezan a salir a la luz, mientras la policía investiga el suceso.

Un crimen convencional en el que lo más interesante es la forma en la que los protagonistas se enfrentan al suceso y manejan los secretos que salen a la luz. La parte procedimental es interesante, pero al final lo que capta nuestra atención es el desarrollo de los cuatro personajes principales.
Los actores están bien en sus papeles, y aunque David Tenant es una apuesta segura, en esta ocasión me han parecido mejores Cush Jumbo y Matthew McNulty, siendo ellos los que llevan el peso emocional de la trama.

Una opción interesante para ver cuando uno llega a casa.

"Heroes of History"

Libro escrito por Will Durant, coautor del libro "The lessons of History", y publicado por la editorial Simon&Schuster en 2012.

En esta obra, Durant hace un recorrido desde los albores de la humanidad hasta la Edad Moderna, narrando los hechos y personajes más importantes y relevantes de cada época.

Fiel a su estilo nos narra de forma amena y con verdadero interés, pero sin dejar de lado el rigor, la evolución de la humanidad tanto a nivel social, como religioso y artístico. Capítulo a capítulo vemos como han ido avanzando las sociedades, como han cambiado sus preferencias y valores según las circunstancias que les tocaba vivir, y como las generaciones posteriores han recogido el legado de sus ancestros.

Una obra magnífica para tener siempre a mano y con la que aprender más sobre la historia de la civilización.

PD: Si se ensañase así Historia en los colegios, la cosa cambiaría mucho.

domingo, mayo 14, 2023

"Only murders in the building"

Serie americana de misterio y comedia creada por Steve Martin y John Robert Hoffman, y producida por Jane Raab y Nick Pavonetti. Está protagonizada por Steve Martin, Martin Shoot y Selena Gómez.
Consta de dos temporadas de diez capítulos cada una disponibles en Disney+. Se está rodando una tercera temporada.

En un edificio de apartamentos del Upper East Side tiene lugar un asesinato y tres vecinos que apenas se conocen, pero que comparten su afición a los podcast de misterio, deciden investigar sobre el mismo y retransmitir sus averiguaciones en su propio podcast.

Vi la serie por recomendación de unas compañeras de trabajo y la verdad es que ha sido una sorpresa agradable. En ella hay una buena mezcla de misterio y humor, mantiene la intriga por saber quién cometió el crimen, al mismo tiempo que crea situaciones divertidas. Los personajes son interesantes con un trío protagonista que, a pesar de lo extraño que pueda parecer en un principio, consigue una química bastante buena.
Quizá la segunda temporada pierde algo de la frescura y la novedad de la primera temporada, pero sigue manteniendo el nivel, desarrollando la relación entre los personajes y manteniendo el misterio hasta el final.

Una buena opción para pasar una velada entretenida jugando a ser detectives.



sábado, abril 22, 2023

"Sorolla a través de la luz"

Exposición que se puede visitar en el Palacio Real hasta el 30 de junio en horario de mañana y tarde.

Con motivo del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, a lo largo de este año se van a organizar varias exposiciones y conferencias alrededor de la figura del pintor valenciano.

La exposición que acoge el Palacio Real es una muestra inédita para el público en la que la obra del artista dialogará con recreaciones digitales, como una sala sensorial y otra de realidad virtual. Ha sido organizada por Patrimonio Nacional, Fundación Museo Sorolla, Museo Sorolla y Light Art Exhibitions, siendo las comisarias de la exposición Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor.

Se organiza en cuatro salas con un total de 24 obras originales, en su mayoría procedentes de colecciones particulares y expuestas por primera vez, en las que se reflejan los temas favoritos del pintor, como el mar, los jardines, los retratos y las escenas costumbristas. Además, cuenta con una sala sensorial y una sala de realidad virtual.

Una experiencia de lo más recomendable para disfrutar de las obras de este gran pintor.

viernes, abril 21, 2023

"The Mandalorian"

Serie creada por Jo Favreau y estrenada en Disney+ en 2019. Consta de tres temporadas, la última estrenada en 2023. Protagonizada por Pedro Pascal, Katee Sackhoff, Emily Swallow, Carl Weathers, Gina Carano y Giancarlo Esposito.

La historia se sitúa unos años después del final de "El Retorno del Jedi" con la Nueva República manteniendo el orden en la galaxia y los últimos restos del Imperio trabajando en la sombra. El Mandaloriano es contratado para recoger a un sujeto y llevarlo ante un miembro de las fuerzas imperiales. Al darse cuenta de que sólo es un niño decide protegerlo y escapar de los agentes del Imperio.

Cuando se estrenó la serie no la vi, porque no tenía Disney+ y estaba un poco desganada con el universo de Star Wars. Había leído que era muy buena, que se recuperaba la calidad perdida en los últimos entrenos de Star Wars y que Baby Yoda era un aliciente. Incluso mi hermano me dijo que me iba a gustar.
Pues unos años después del estreno de la primera temporada y siendo ya usuaria de Disney+ he decidido ver las tres temporadas. ¿El veredicto? Mi hermano tenía razón. Me ha encantado.

Tiene una historia bien construida y muy bien ambientada, donde los personajes secundarios tienen interés y eso enriquece el conjunto. Pedro Pascal hace muy buen papel, ya es difícil que un actor que va tapado con un casco conecte con el espectador, pero él lo consigue. Con sus gestos y el tono de su voz. Y Baby Yoda nos enternece sin resultar ñoño (mención especial a los titiriteros que le dan vida). 
Otro punto a su favor es que, sin profundizar demasiado, pero se dan unas pinceladas, muestra que no todo es blanco o negro y que en todas partes cuecen habas, por muy del lado de la Fuerza que se esté. 
El pilar de la serie es la relación entre Mando y Baby Yoda y es lo que hace que la historia avance, pero por el camino nos encontramos personajes y parajes que le dan más matices al conjunto. 
Cuando un producto de Star Wars se aleja del conflicto Jedi-Sith y explora otras tramas, más interesante me resulta. Me pasó con "Rogue One" y me ha pasado con "The Mandalorian".

Respecto a las temporadas, la primera y segunda mantienen muy buen nivel y un tono parecido, tono que cambia en la tercera temporada, una temporada ligeramente por debajo de las dos primeras, pero que sigue siendo buena. Con un cierre que podría servir como cierre de la serie, aunque ya se ha anunciado una cuarta temporada. Esperemos que no estiren demasiado el chicle y acaben estropeando una buenísima serie.

Mencionar que entre la segunda y tercera temporada se estrenó “El libro de Boba Fett”, serie que tiene su propia trama y es interesante, pero que actúa como nexo entre la temporada segunda y tercera de “The Mandalorian”. Cosas de los universos compartidos, como pasa en Marvel.

Es una serie que merece mucho la pena y que nos permite explorar el universo de Star Wars más allá de los dramas de la familia Skywalker.



sábado, abril 15, 2023

"Lo que la marea esconde"

Novela escrita por María Oruña y publicada por la editorial Ediciones Destino en 2021. Es el último libro publicado de la saga de Puerto Escondido.

La teniente de la Guardia Civil Valentina Redondo y su equipo deben resolver el caso del asesinato de la presidenta del Club de la Bahía de Santander, Judith Pombo, a bordo de la goleta "La Giralda". Un crimen imposible ya que murió en un camarote cerrado al que nadie tenía acceso. La investigación sacará a la luz las rencillas y ambiciones de los implicados en el asunto.

No había leído ninguna novela de la autora, ni ninguno de los libros de la serie Puerto escondido, pero ha sido un buen descubrimiento.
El libro se puede leer sin haber leído los anteriores ya que la dinámica entre los personajes es fácil de seguir y el caso es independiente de los anteriores. Se lee rápido ya que resulta ameno y la intriga se mantiene hasta el final. Me ha gustado como se resuelve la trama y creo que cierra bien todos los cabos.

Una buena opción si se quiere leer algo ligero, pero de calidad.


lunes, abril 10, 2023

"La poesía de los árboles"

Antología que recoge 75 poemas de distintos autores con un nexo en común, los árboles. La edición es de Ignacio Abella y las ilustraciones que acompañan a los poemas son de Leticia Ruifernández. Publicado por la editorial Nórdicalibros en 2022.

Descubrí este libro casi por casualidad y no ha podido ser más acertado el destino. Se lo regalé a mi madre, una amante de la naturaleza y la lectura, y le pareció precioso. Después de leerlo no puedo estar más de acuerdo con ella.

Los poemas son preciosos, llenos de sensibilidad, no importa el país de procedencia del autor, en todos los poemas nos podemos sentir identificados con la conexión del ser humano con la naturaleza. ¿Quién no ha paseado por el parque y ha elegido un árbol favorito? ¿O se ha sentado a la sombra de un árbol frondoso y ha sentido paz, descanso?
Sumado a los poemas tenemos unas ilustraciones en acuarela que reflejan el sentido del poema. Unas ilustraciones bellísimas.

Un libro que reconforta, que nos conecta con la belleza de las palabras y las imágenes. Imprescindible para quienes aman la lectura y la naturaleza.

sábado, marzo 25, 2023

"The sun an her flowers"

Libro de poemas escrito por Rupi Kaur y publicado por la editorial Andrews McMeel Publishing en 2017.

De esta autora ya había leído "Milk and Honey", libro que me sorprendió gratamente, conectando con las emociones e ideas que transmitían sus palabras. Se puede considerar "The sun and her flowers" como un hermano gemelo de aquel, ya que se divide en cinco bloques (marchitarse, caer, enraizar, crecer y florecer) en los que habla del abuso y el dolor, de levantarse de nuevo y encontrarnos después de un duro golpe, de la importancia de nuestras raíces, de la emigración, del amor hacia uno mismo y el amor que recibimos...de florecer en nuestra mejor versión.

Con un lenguaje sencillo, pero lleno de significado, consigue generar en el lector todo tipo de emociones, emociones que hemos sentido alguna vez o muchas veces. Palabras acompañadas de dibujos sencillos que recogen la idea del poema, acompañándolo.

Podemos ser como las flores, que, aunque se marchiten y caigan por los golpes de la vida, encuentran de nuevo sus raíces, creciendo y floreciendo con su mejor luz.

 

miércoles, marzo 08, 2023

"Violeta"

Novela escrita por Isabel Allende y publicada por la editorial Plaza y Janés Editores en 2022.

Violeta nació en 1920 con el mundo conmocionado por la gripe española y ahora, en plena pandemia del coronavirus, sintiendo cercana su muerte, escribe su testamento vital y emocional a su nieto Camilo. A través de las páginas somos testigos de sus ascensos y caídas, sus pérdidas y sus amores. Todo teniendo como telón de fondo los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XX.

La historia me ha gustado, a pesar de su extensión resulta amena con una variedad de personajes y acontecimientos que mantienen el interés del lector. Violeta es una protagonista que va creciendo, que no resulta agradable siempre, pero que no deja ser humana. Al final de la historia nos encontramos con una mujer que ha madurado y aprendido, y que deja un legado familiar a su nieto.
El resto de los personajes que la acompañan tienen su peso en la historia, unos más que otros, pero forman parte de la vida de la protagonista y le dejan huella.
Además, el contexto que en el que se desarrollan los eventos nos muestra como afectó a la gente de a pie, la gripe española, el crack del 29, la dictadura, la recuperación de la democracia.....sin dejar de lado temas como la familia, la fe, la emancipación de la mujer, el matrimonio, la relación con los hijos..

Un libro bien escrito e interesante. No defrauda.

lunes, marzo 06, 2023

"Cormoran Strike_Troubled Blood"

Tercera temporada de la serie creada por Sarah Phelps y Ben Richards. Dirigida por Susan Tully y protagonizada por Tom Burke y Holliday Grainger. La temporada se estrenó en 2022 y consta de cuatro capítulos. Como en las anteriores temporadas adapta el siguiente libro de la saga titulado "Troubled Blood"

Mientras Strike debe hacer frente a una difícil situación familiar, investiga junto a Robin la desaparición de una mujer en los años 70. Un caso sin resolver de hace casi medio siglo que sacará a la luz varios sucesos que rodearon esa desaparición.

Como en las anteriores temporadas, la serie mantiene una buena ambientación y desarrollo de la trama, atando todos los cabos que van a apareciendo y resolviendo la desaparición con una resolución sorprendente. Junto a la pareja protagonista tenemos a un grupo de secundarios que hacen un buen papel y aportan su grano de arena al desarrollo de la trama.
Por su parte la pareja protagonista sigue manteniendo su carisma, tanto por separado como cuando comparten pantalla. Ver como avanza su relación es otro de los alicientes para ver esta serie.

Una buena opción para pasar una tarde entretenida con una producción de calidad.

lunes, febrero 27, 2023

"The cat who saved books"

Libro escrito por Sosuke Natsuwaka y publicado por la editorial Pan MacMillan en 2021.

Rintaro Natsuki acaba de perder a su abuelo y la librería de segunda mano de la que éste era propietario, Natsuki Books, puede que tenga que cerrarse. Para Rintaro, la librería de su abuelo eran el paraíso y el hecho de poder perder ese lugar, al igual que ha perdido a su abuelo, le crea un profundo dolor. Un día aparece un gato en la librería pidiendo a Rintaro que le ayude a salvar unos libros......lo que se convertirá en una aventura que le transformará por completo.

Una historia con toques de fantasía que nos habla del crecimiento de un joven que atraviesa un momento difícil, del amor a los libros, del poder que tienen, de su posición en el mundo actual donde se busca la inmediatez y el consumo rápido.

Una novela sencilla, pero que contiene ideas interesantes. Una novela que con su sencillez y oda a los libros atrapa al lector. Una agradable sorpresa entre tantas publicaciones.

"The good detective" Temporada 2

Serie coreana del año 2022 protagonizada por Son Hyoun-joo, Jang Seung-jo, Kim Hyo-jin, Park Won Sang y Choi Dae Hoon.

En esta ocasión los detectives Kang Do Chang y Oh Ji Hyuk deben investigar una serie de asesinatos cometidos por un asesino en serie al mismo tiempo que se ven implicados con la poderosa familia Cheon, dueña del conglomerado TJ.

La segunda temporada de la serie, que consta de 16 capítulos, mantiene las virtudes de la primera temporada: buena dinámica entre los personajes, personajes humanos con sus virtudes y defectos, toques de humor y un misterio que se va resolviendo paso a paso. Además de mostrar los tejemanejes de las grandes corporaciones.
No sólo se centra en los dos protagonistas, sino que deja espacio para que los secundarios brillen. El ritmo es bueno y mantiene el interés. Consigue mantener el nivel de la primera temporada.

Una buena opción para añadir a la lista de series que ver.

lunes, febrero 06, 2023

Ensayos de Michel de Montaigne

Conjunto de tres volúmenes publicado por la editorial Acantilado en 2021. Editado y traducido por J. Bayod Brau y con prólogo de Antoine Compagnon.

En 1580 se imprimó la primera edición de los dos libros de Los Ensayos de Montaigne. El éxito fue tal, que en 1582 apareció una nueva edición aumentada con un tercer libro y con notables adiciones y correcciones en los dos primeros. No obstante, el escritor francés siguió trabajando en sus ensayos hasta su muerte en 1592. Tres años más tarde, Marie de Gournay, hija adoptiva de Montaigne, presentaba una nueva edición siguiendo las instrucciones que le diera su autor, edición que sirve de base a todas las ediciones recientes fiables.

La edición publicada por Acantilado se basa en la de Gournay, con un prólogo y numerosas anotaciones que ayudan a comprender mejor la obra del autor.

Por ahora, sólo he leído el primer volumen, ya que es un texto para leer pausadamente y reflexionar sobre lo que encontramos en él. Y he de decir que me ha sorprendido gratamente puesto que no utiliza un lenguaje rebuscado, y aunque pueda que haya matices que se nos escapen, la idea general es fácil de comprender. Otro punto a su favor es que se aprende sobre hechos y personajes históricos que se mencionan. Finalmente, lo más llamativo es que a pesar de ser un texto escrito en el Renacimiento puede aplicarse a la época actual. Porque los problemas y dilemas que plantea siguen siendo temas que nos ocupan en el tiempo presente. Tantos siglos pasados y seguimos tropezando con las misma piedras.

No estaremos de acuerdo con todo, él vivió en una época totalmente distinta a la nuestra y hay que leerlo con esa perspectiva, pero muchos de las ideas que expone son merecedoras de una reflexión por nuestra parte.

jueves, febrero 02, 2023

"Pagganini"

Espectáculo coproducido por Yllana y Aran Malikian en el que se mezcla el humor con la música. Se estrenó por primera vez en 2007.

El cuarteto de cuerda formado por tres violinistas (Thomas Potiron, Eduardo Ortega y Fernando Clemente) y un chelista (Gueorgui Fournadjiev) ofrece un repertorio en el que la música clásica comparte escenario con otros estilos musicales y dosis de humor, acercando la música clásica a todos los públicos.

Los músicos tocan con gran maestría, además de tener talento para el humor gestual. No sólo se disfruta de la música, sino que las risas están aseguradas.

Una delicia de espectáculo.





lunes, enero 30, 2023

"Tear along the dotted line"

Serie de animación para adultos del año 2021 creada por Zerocalcare, nombre artístico de Michele Rech, humorista gráfico, escritor e ilustrador italiano. Consta de una temporada de 6 capítulos.

Zero es un dibujante de cómic que en un viaje de Roma a Biella, junto a sus amigos Secco y Sarah, rememora momentos de su vida desde su infancia hasta los primeros años de juventud. En la serie también está presente el Armadillo, la conciencia de Zero.

Con una mezcla de humor y drama la serie pone de relieve los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día, como la precariedad laboral, la inseguridad frente al futuro, el miedo al compromiso, los problemas de salud mental.......lo que hace que te identifiques con los personajes y te resulten cercanos. 

Una serie de humor, pero con trasfondo, que resulta interesante de ver. 

"Inside man" (Serie)

Miniserie del año 2022 dirigida por Paul McGuigan y protagonizada por Stanley Tucci, David Tennant, Lidia West y Dolly Wells. Consta de cuatro capítulos.
Un prisionero del corredor de la muerte, antiguo profesor de análisis de conducta, ayuda a una periodista a resolver la desaparición de una amiga que da clases al hijo del párroco local.

Con unas muy buenas actuaciones de Tucci, Tennant y Wells, la historia se va desarrollando manteniendo la intriga hasta un final satisfactorio en cuanto a la resolución de la desaparición, aunque deja algún fleco abierto, que podría dar lugar a una segunda parte, si se decidiese a hacer.
A parte de las actuaciones, lo mejor es la situación que nos plantea, cómo a partir de un malentendido, que se podía haber aclarado, la vida de tantas personas en apariencia buenas, se puede desmoronar. Ya se sabe que sólo son necesarias las circunstancias y el motivo adecuado para que una persona cometa un crimen.

Una propuesta que sin ser redonda resulta lo suficientemente entretenida. A parte que David Tennant es un actorazo.

domingo, enero 15, 2023

"Cuando nadie mira"

Libro de prosa poética escrito por Alejandra G. Remón y publicado por la editorial Lunwerg Editores en 2017.

Alejandra G. Remón es escritora, fotógrafa y artista plástica especializada en collage. Ha colaborado con distintos medios como Vogue o Glamour y ha participado en varios proyectos editoriales.
Además de "Cuando nadie mira", su primera obra, ha escrito los siguientes libros: "Todas aquellas veces y otros asuntos pendientes" (Lunwerg, 2019), "A pesar de todo, te pienso" (Lunwerg, 2020), "Anatomía de las emociones" (Lunwerg, 2021) y "Diario de AzuLES" (Lunwerg, 2022).

Últimamente voy con retraso a la hora de publicar las entradas porque entre oposiciones y fiestas navideñas se me ha ido el tiempo. Pero no quería dejar de publicar la reseña de este libro que me ha parecido un descubrimiento.

De un tiempo a esta parte me ha dado por sumergirme un poco en el mundo de la poesía y buscando libros que leer me tope con este. Para empezar, la encuadernación es preciosa, pero es que su interior es mucho mejor. Unos textos que nos hablan de las emociones que todos podemos sentir o hemos sentido alguna vez. El amor, la inseguridad, la valentía, la honestidad.....mil y una emociones más. Todo ello acompañado de unas fotos que también nos sugieren pensamientos y emociones.
Un libro que nos anima a vivir de verdad, a dejarnos de falsedades y autoengaños, a aceptar lo que nos incomoda y nos reconforta porque todo forma parte de nosotros.
Un pequeño tesoro que merece estar en vuestra librería particular.

lunes, enero 02, 2023

Londres Diciembre 2022

A la capital de Reino Unido viajé hace quince años cuando estaba en la universidad. Ahora he vuelto para visitar a mi tía y ha sido casi como ir de nuevas a la ciudad. Con la ventaja de contar con una guía excepcional sin la que no hubiese visto la mitad de lo que vi.

Lo primero, recordar que Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea por lo que es obligatorio viajar con pasaporte para poder entrar al país. Así que id con tiempo al aeropuerto ya que hay que pasar varios controles. Y acordaros de llevar libras, ya que los británicos no funcionan con euros.
Londres es caro, así que hay que ahorrar un poco para no quedarse con ganas de hacer cosas. Para el alojamiento hay varias opciones, desde albergues hasta hoteles, según el bolsillo de cada uno. Yo me quedé en casa de mi tía, así que no puedo hacer recomendaciones al respecto. Sí que es recomendable quedarse en una zona céntrica, ya que de esta manera se podrá ir andando a muchos sitios y ahorraréis en transporte.

Para ir desde alguno de los tres aeropuertos de Londres al centro, es recomendable coger el metro, ya que la duración del trayecto es sólo 10 minutos más que si cogéis el tren express, pero el precio es mucho más barato.
En cuanto al transporte, la famosa travelcard sólo está disponible para 1 día, 7 días o mensual. Así que, si vais 5 días, como fue mi caso, y vais a hacer muchos trayectos a pie, os compensa pagar con la tarjeta del banco contactless cada vez que cojáis un metro o bus. Es un sistema cómodo y rápido.

¿Qué se puede ver en Londres?

Londres es muy amplio. En un viaje de unos pocos días no se puede ver todo lo que tiene que ofrecer, pero aun así, se pueden ver bastantes cosas.
Por una parte están las visitas típicas que se hacen cuando uno va a la capital del país: el Big Ben, la Abadía de Westminster, Covent Garden, la Catedral de San Pablo, Trafalgar Square, Picadilly Circus...
Y por típicas no son menos interesantes. He de confesar que es la segunda vez que voy a Londres y no visito Westminster (quizá a la tercera vaya la vencida), pero tenía que elegir y preferí visitar la Catedral de San Pablo. Fue un acierto. Te facilitan unas audioguías fantásticas, además de que hay personal muy amable al que poder consultar. El edificio es impresionante, con mucha luz y muy bien conservado. Además, se puede subir a su cúpula (528 escalones) y disfrutar de las vistas de la ciudad.
En cuanto a Covent Garden, Trafalgar Square y Picadilly Circus tienen un ambiente agradable que se disfruta más incluso con la decoración navideña.

Luego están los parques: Sant James, Hyde Park y Kensington Gardens. Un oasis en medio de la cuidad. Esta vez sólo estuve en Kensington, donde se puede visita el impresionante monumento en memoria del Príncipe Alberto (esposo de la Reina Victoria) y que desemboca en el Royal Albert Hall.
Otra sorpresa que se esconde Kensington es la estatua de Peter Pan, muy bonita.

En cuanto a los museos, los más conocidos son el Brithis Museum, el Museo de Historia Natural o el de Ciencia. Como ya los conocía, me decanté por el Victoria & Albert Museum (gratuito para la exposición permanente y con unas piezas impresionantes), el Global Theater (es el museo de Shakespeare, una joya de la ciudad que no os podéis perder y con una visita guiada muy buena) y la Casa-Museo de Dickens (expuesta tal como era cuando vivía el escritor, otra pequeña joya).
Si queréis ver "Los Girasoles" de Van Gogh, podéis entrar de forma gratuita a la National Gallery, y ver además, los maravillosos cuadros que se exponen. Además, desde su terraza, hay una vista muy buena de Trafalgar Square.

Por último, para los amantes de los libros, una visita imprescindible es la librería "Daunt Books" un lugar donde perderse a buscar libros.

Londres tiene mucho que ofrecer y hay para todos los gustos, así que planificar lo que vais a ver y disfrutad de la capital londinense.